top of page

Cómo peinar pelo rizado: Tips para rizos perfectos

La revolución del cabello rizado que cambió todo



¿Te acuerdas de la época en que la plancha era nuestra mejor amiga y tener rizos era casi un pecado? Por suerte, ¡eso ya es historia! Figuras como Esther Acebo han ayudado a romper con esos estándares de belleza y nos han inspirado a amar nuestros rizos tal y como son. Esta revolución ha cambiado totalmente nuestra percepción y la forma en que cuidamos nuestra melena.


Y en España, este cambio es más que evidente. Fíjate, según datos de 2019, el 71% de las españolas tienen el pelo ondulado o rizado. ¡Casi nada! Esto refleja una transformación cultural brutal donde los rizos se llevan con orgullo. Si quieres saber más sobre esta tendencia, echa un vistazo a este artículo. Y claro, con este boom, el método curly ha llegado pisando fuerte.


Pero antes de que te lances a probar cualquier método para peinar pelo rizado, hay algo súper importante que debes tener en cuenta: cada rizo es un mundo. Lo que le funciona de maravilla a tu amiga, puede que a ti te lo deje fatal. Por eso, el primer paso para tener una rutina capilar exitosa es conocer tu tipo de rizo.


Conociendo tu tipo de rizo


Hay varios sistemas para clasificar los rizos, pero la idea principal es entender la forma y el grosor de tu cabello. Los rizos tipo 2 son ondulados, como una “S” suave. Los tipo 3 tienen forma de espiral, más definida. Y los tipo 4 son los más apretados y con una definición aún mayor. Además, dentro de cada tipo hay subclasificaciones (A, B y C) que definen el diámetro del rizo. Créeme, saber tu tipo de rizo te ayudará muchísimo a elegir los productos y técnicas que mejor se adapten a ti.


Desmintiendo mitos sobre el pelo rizado


Hay un montón de mitos sobre el pelo rizado que pueden estar saboteando tus esfuerzos. Por ejemplo, algunas personas piensan que el acondicionador no es necesario, ¡y es totalmente falso! El pelo rizado suele ser más seco y necesita hidratación extra. Otro mito muy común es que cepillar el pelo rizado crea frizz. Pues no, si utilizas las herramientas adecuadas y lo haces en el momento correcto, el cepillado puede ayudar a distribuir los productos y a definir los rizos. Desmentir estos mitos es fundamental para conseguir los resultados que buscas.


Los secretos del lavado que nadie te cuenta


Llevo años experimentando con mi cabello rizado, probando diferentes técnicas y productos. Créeme, he cometido muchos errores en el camino. Pero con el tiempo, he descubierto que el secreto para unos rizos definidos empieza mucho antes del styling, comienza en la ducha. No se trata solo de usar productos específicos para cabello rizado (aunque eso también es importante), sino de cómo los usas. Un ejemplo perfecto es el agua fría. Puede parecer una tontería, pero te aseguro que es un cambio radical si sabes cómo usarla.


El poder del agua fría y la técnica correcta


Después de aplicar el acondicionador, bajo la temperatura del agua hasta que esté lo más fría que pueda soportar. No se trata solo de enjuagar rápidamente, sino de enfocar el chorro de agua fría directamente en mis rizos, apretándolos suavemente hacia arriba con las manos, como si los estuviera "ordeñando" para que absorban bien el agua. Este "shock" de frío sella la cutícula del cabello, lo que se traduce en menos frizz y mucho más brillo. Descubrí esto por pura casualidad un día que se me acabó el agua caliente, ¡y desde entonces, mis rizos son otros!


Desenredar sin dramas: el método que me salvó


Si eres rizada, sabes que desenredar el cabello puede ser una auténtica pesadilla si no lo haces bien. Yo solía hacerlo con el cabello seco y un cepillo normal... ¡imagínate el desastre! Cabello roto, nudos imposibles, y un dolor de cabeza terrible. Ahora, el desenredado es parte de mi rutina en la ducha, con el acondicionador aún en el cabello y usando un peine de púas anchas. Empiezo por las puntas, con mucha paciencia, y voy subiendo poco a poco hasta la raíz. Este cambio, que parece pequeño, ha sido toda una revolución para mi salud capilar. Adiós tirones, adiós nudos, adiós rotura.


¿Proteína o hidratación? La clave para rizos felices


Algo que me costó mucho entender es que el pelo rizado no siempre necesita lo mismo. Hay momentos en que pide hidratación a gritos, y otros en los que lo que realmente necesita es proteína para fortalecerse. Aprender a diferenciar estas necesidades fue fundamental para que mis rizos finalmente se vieran sanos y definidos. ¿Cómo saber qué necesita tu cabello? Observa cómo se comporta. Si se ve opaco, sin vida y se rompe con facilidad, probablemente necesite proteína. Si, por el contrario, se siente seco, áspero y con mucho frizz, necesita hidratación. Si quieres profundizar más en el tema de la hidratación, te recomiendo este artículo: Cómo hidratar el pelo seco: 7 técnicas infalibles.


Ingredientes clave (y los que debes evitar)


Una vez que entiendes las necesidades de tu cabello, el siguiente paso es aprender a descifrar las etiquetas de los productos. Yo siempre busco ingredientes como glicerina, aloe vera y aceites naturales para hidratar, y proteína hidrolizada de trigo, queratina o aminoácidos de seda para fortalecer. Por otro lado, evito a toda costa los sulfatos, parabenos y siliconas, ya que pueden resecar el cabello a largo plazo e impedir que absorba los nutrientes que necesita. Conocer estos ingredientes te dará el control total sobre lo que le aplicas a tu cabello.


Para ayudarte a elegir los productos adecuados para tu tipo de rizo, he preparado esta tabla comparativa:


Para ayudarte a elegir los productos adecuados para tu tipo de rizo, he preparado esta tabla comparativa:


Comparación de productos para cabello rizado


Tabla comparativa de champús, acondicionadores y mascarillas específicos para diferentes tipos de rizos


Producto

Tipo de rizo ideal

Beneficios principales

Precio aproximado

Champú Shea Moisture Coconut & Hibiscus Curl & Shine

Rizos 2A-3C

Hidratación, definición, brillo

12€

Acondicionador Cantu Shea Butter for Natural Hair Hydrating Cream Conditioner

Rizos 3A-4C

Hidratación intensa, desenreda, suaviza

8€

Mascarilla SheaMoisture Manuka Honey & Mafura Oil Intensive Hydration Hair Masque

Rizos 3B-4C

Reparación profunda, hidratación, control del frizz

15€

Champú Kinky-Curly Come Clean Shampoo

Rizos 3A-4C

Limpieza suave, sin sulfatos, define

10€

Acondicionador As I Am Coconut CoWash Cleansing Conditioner

Rizos 2C-4C

Limpieza e hidratación en un solo paso, ideal para co-wash

9€


Esta tabla te da una idea de algunas opciones disponibles en el mercado, pero recuerda que lo mejor es experimentar y encontrar lo que funcione mejor para tu cabello. Cada rizo es un mundo, ¡y lo que le funciona a una persona puede no funcionarle a otra!


Técnicas que realmente transforman tus rizos


Tener los productos adecuados es solo la mitad del camino. La magia de verdad empieza cuando aprendes a usarlos bien y a dominar las técnicas que mejor le van a tus rizos. Créeme, he probado de todo, desde lo más sencillo hasta cosas que parecen de otro planeta, y la diferencia es enorme.


Hablando de sencillo, fíjate en la imagen de aquí abajo. Muestra cómo desenredar el pelo rizado con un peine de púas anchas, algo súper importante para que el peinado quede bien. Presta atención a la suavidad del movimiento y al cuidado que se pone para no romper el cabello.



Deshacer los nudos con paciencia y las herramientas correctas es la base para unos rizos sanos y definidos. Si te saltas este paso, tu pelo puede quedar quebradizo y difícil de manejar.


El 'Scrunching': La ciencia de apretar tus rizos


El scrunching es básicamente apretar los rizos con las manos desde las puntas hacia la raíz. Parece fácil, ¿verdad? Pues tiene su truco. No se trata de apretar con fuerza, sino de una presión suave hacia arriba, como si estuvieras "recogiendo" tus rizos. Así se forma mejor la onda y se quita el exceso de agua y producto, lo que evita que el pelo se apelmace. Otro detalle: la forma en que inclinas la cabeza influye en el volumen y la dirección de tus rizos. Prueba con distintos ángulos hasta que encuentres el que te guste más.


'Plopping': Adiós al frizz, hola a la definición


El plopping cambió mi vida (o al menos, mi rutina capilar). Es envolver el pelo en una camiseta de algodón o una toalla de microfibra para absorber el agua y definir los rizos. Al principio lo dejaba demasiado tiempo y el pelo se me aplastaba en la raíz. Con la práctica, aprendí que lo ideal son entre 20 y 30 minutos, dependiendo del tipo de rizo y la cantidad de pelo. Suficiente para secar sin perder volumen.


La técnica de 'oración inversa' para una hidratación de 10


¿Conoces la técnica de la oración inversa? El nombre es un poco raro, pero funciona de maravilla. Con el pelo empapado e inclinado hacia adelante, aplicas el acondicionador o la mascarilla como si estuvieras rezando. Así el producto penetra mejor en el cabello, hidratándolo a tope y dándole una definición increíble. Una amiga me la recomendó y desde entonces no la cambio por nada.


Secretos de estilista para un volumen espectacular


Observando a profesionales, aprendí truquitos que me transformaron el pelo. Por ejemplo, para dar volumen en la raíz sin frizz, aplican los productos solo en los largos y puntas, sin tocar el cuero cabelludo. Otro secreto: dividen el pelo en secciones pequeñas para que cada rizo reciba la cantidad justa de producto. Detalles que parecen pequeños, pero que marcan la diferencia.


Peinados que funcionan en la vida real


Olvídate de esos tutoriales con resultados imposibles que parecen sacados de otro planeta. Aquí te presento peinados para pelo rizado que realmente puedes recrear en tu día a día, probados y comprobados por mí misma. He experimentado con diferentes looks para todo tipo de ocasiones, desde las mañanas en las que apenas tengo tiempo hasta eventos especiales. Créeme, sé lo que es intentar dominar el arte de peinar pelo rizado.


Ondas despeinadas con estilo (y sin parecer recién levantada)


Las ondas despeinadas son un clásico, ese look effortless que todas queremos. Pero, entre nosotras, requiere un poco de trabajo. Mi truco infalible: aplicar un texturizador en el cabello húmedo y secarlo con difusor, apretando los rizos suavemente hacia arriba con las manos. Cuando ya está seco, separo algunos mechones con los dedos para darle ese aire desenfadado. Si necesito un extra de volumen, un toque de champú en seco en la raíz hace maravillas.


Trenzas: tu mejor aliada para controlar el volumen (y lucir espectacular)


En mi experiencia, las trenzas son la solución perfecta para el pelo rizado. No solo ayudan a controlar el volumen, sino que también protegen los rizos. Eso sí, la clave está en hacerlas sin apretar demasiado para evitar dañar el cabello. Personalmente, me encantan las trenzas holandesas o las trenzas de raíz. Quedan súper bonitas y, con un poco de práctica, son bastante fáciles de hacer. Un pequeño consejo: antes de trenzar, aplica un poco de crema de peinado. Notarás que el cabello está más manejable y las trenzas durarán mucho más.


Domando el flequillo rizado (sin perder la personalidad)


Si tienes flequillo rizado, ya sabes de lo que hablo: ¡puede ser un desafío! Para mí, el secreto está en cortarlo en seco y en capas. Así, el flequillo tiene movimiento y no se queda pegado a la frente. Para peinarlo, utilizo un cepillo redondo pequeño y lo seco con el difusor, dándole la forma que quiero. Un poquito de laca ayuda a mantenerlo en su sitio, pero sin que quede rígido ni con efecto casco. Y hablando de flequillos… ¿sabías que están súper de moda? De hecho, en el verano de 2024, las ondas despeinadas y los flequillos se convirtieron en tendencia en peinados para pelo rizado. Se busca la naturalidad y la textura. Las trenzas también siguen pisando fuerte. Puedes leer más sobre estas tendencias aquí.


Adaptando los peinados a tu tipo de rizo


Es importante recordar que cada rizo es un mundo. Lo que funciona para un rizo suelto no tiene por qué funcionar para un rizo apretado. Si tienes rizos muy cerrados, te recomiendo usar productos más hidratantes y evitar peinados que estiren demasiado el cabello. Si, por el contrario, tienes rizos sueltos, puedes experimentar con más libertad y usar productos que aporten volumen y textura.


Experimentando con accesorios


No tengas miedo de jugar con los accesorios. Unas horquillas bonitas, un pañuelo o una diadema pueden cambiar por completo tu look. Además, son una solución perfecta para esos días en los que el pelo no está en su mejor momento. Simplemente elige accesorios que vayan con tu estilo y que no dañen tu cabello.


Tu arsenal básico (sin arruinarte en el intento)



Después de años probando productos para cabello rizado, te puedo decir que no necesitas vaciar tu cartera para lucir unos rizos espectaculares. He probado productos carísimos que han resultado ser un desastre y otros súper económicos que me han dejado con la boca abierta. El secreto está en saber qué buscar y, sobre todo, qué evitar.


El difusor: tu mejor aliado (o tu peor enemigo)


Hablemos del difusor. No todos son creados iguales, y la diferencia entre uno bueno y uno malo es enorme. Un buen difusor distribuye el aire uniformemente, lo que ayuda a definir los rizos y a evitar el odiado frizz. Busca uno con púas largas y separadas que alcancen la raíz y con una base ancha para cubrir más cabello a la vez. En serio, un buen difusor puede cambiar tu vida (capilar, al menos).


Créeme, he pasado por la frustración de usar difusores que parecían secadores con sombrero, ¡y la diferencia es abismal!


Cepillos: algunos son amigos, otros son enemigos


El tema de los cepillos para cabello rizado también es crucial. Un cepillo equivocado puede arruinar todo tu esfuerzo en segundos, creando frizz y deshaciendo la definición de tus rizos. Mi consejo: un cepillo de púas anchas o, si puedes, un peine de púas anchas. Estos respetan la forma natural de tus rizos y te ayudan a desenredar sin dañarlos. Olvídate de esos cepillos con cerdas juntas, ¡son los peores enemigos de unos rizos definidos!


Productos: descifrando las etiquetas (y ahorrando dinero)


Con los productos, he encontrado opciones baratas que funcionan tan bien (o incluso mejor) que algunas marcas de lujo. Por ejemplo, el gel de aloe vera puro es un excelente definidor de rizos, ¡y mucho más económico que muchos productos específicos! Por otro lado, hay productos premium en los que sí vale la pena invertir, como un buen leave-in o una mascarilla hidratante. Aprender a leer las etiquetas es fundamental: busca ingredientes como la glicerina, el aloe vera y los aceites naturales. Evita los sulfatos, los parabenos y las siliconas. Si buscas más volumen, échale un vistazo a este artículo: Cómo dar volumen al pelo: 8 trucos para un cabello con más cuerpo. Te puede ser muy útil.


Recomendaciones para todos los bolsillos


He estado en ambos lados: con presupuesto limitado y con la posibilidad de invertir más en productos. Y te aseguro que puedes lograr resultados increíbles sin importar cuánto gastes. La clave está en conocer tu cabello, entender qué necesita y elegir las herramientas y productos adecuados.


Para ayudarte, he creado esta tabla comparativa:


Kit básico vs profesional para cabello rizado


Comparación de herramientas y productos esenciales según tu nivel de experiencia y presupuesto


Categoría

Opción básica

Opción profesional

Diferencia en resultados

Champú

Sin sulfatos, de supermercado

Champú específico para tu tipo de rizo

Mayor hidratación y definición

Acondicionador

Sin siliconas, de supermercado

Acondicionador profundo con ingredientes naturales

Mayor suavidad y brillo

Mascarilla

Mascarilla casera con ingredientes naturales (ej: plátano y miel)

Mascarilla profesional hidratante o reparadora

Reparación profunda e hidratación intensa

Difusor

Difusor universal

Difusor profesional con púas largas y separadas

Mayor definición y menos frizz

Cepillo/Peine

Peine de púas anchas

Cepillo desenredante específico para cabello rizado

Menor rotura y mayor facilidad para desenredar


Como ves, hay opciones para todos los gustos y presupuestos. ¡Experimentar y encontrar lo que funciona mejor para ti es la clave!


Adaptándote al clima y las tendencias que vienen



Chicas, ¿les pasa que su pelo rizado parece tener vida propia? ¡El mío sí! Reacciona a todo, y créanme, después de vivir en diferentes climas, he visto de todo. Mis rizos cambian con las estaciones como si fueran un barómetro. En verano, por ejemplo, la humedad es una bendición y una maldición a la vez. Frizz por todos lados, pero también puedo lucir peinados que en invierno serían imposibles. Y ni hablar del invierno, ¡la electricidad estática es mi peor enemiga!


Con el tiempo, he aprendido a adaptar mi rutina al clima. Si el día está húmedo, opto por productos más ligeros, como espumas o geles que no me dejen el pelo apelmazado. En invierno, la cosa cambia. Ahí necesito productos más nutritivos que combatan la sequedad que causa la calefacción. Un truco que me ha salvado la vida: añadir unas gotitas de aceite a mi crema de peinado. Hidratación extra al instante. Y si eres de las que usa mucho el aire acondicionado, un buen leave-in se convertirá en tu mejor aliado.


El clima no es el único factor: hormonas y tendencias


Algo de lo que no se habla mucho, pero que también influye muchísimo en nuestros rizos, son los cambios hormonales. Me he dado cuenta de que en ciertos momentos del mes mis rizos se comportan de forma diferente. A veces necesitan más hidratación, otras veces más proteína. Es clave prestar atención a estas señales y ajustar la rutina según lo que necesiten en ese momento.


Y por supuesto, están las tendencias. Van y vienen, algunas se quedan, otras desaparecen. La idea no es seguirlas ciegamente, sino más bien identificar las que de verdad le hacen bien a tus rizos. El corte a capas, por ejemplo, va a estar muy de moda en los próximos años y puede ser ideal para dar movimiento y volumen a tu melena rizada.


Hablando de tendencias, se espera que para el 2025 los cortes a capas y los peinados con flequillo sean furor entre las que tenemos pelo rizado. Estos estilos buscan aligerar el peso del cabello y darle forma, lo que funciona de maravilla para melenas rizadas de cualquier longitud. Además, cortes como el mullet degradado, que combina un flequillo rizado con un estilo más corto a los lados y más largo en la nuca, ofrecen una alternativa moderna y cómoda. En definitiva, estas tendencias reflejan el interés por realzar la belleza natural del cabello rizado. Descubre más sobre estas tendencias aquí.


Adaptando las tendencias a tu tipo de rizo


Para saber cómo peinar pelo rizado y adaptar las tendencias, es fundamental que identifiques tu tipo de rizo. No todos los rizos son iguales, y lo que le funciona a una, a otra no. Si tienes rizos muy apretados, un corte a capas muy marcado podría darte demasiado volumen, más del que buscas. Si tus rizos son más sueltos, unas capas suaves pueden darte la forma que necesitas. Experimentar y observar cómo responde tu cabello es la mejor manera de encontrar lo que te funciona a ti.


Rescatando días de cabello desastroso


Chicas, seamos realistas, hay días en que nuestros rizos parecen tener mente propia, ¡y no precisamente una buena! Créanme, he tenido mi buena dosis de días de cabello desastroso, pero con el tiempo he aprendido algunos trucos que me han salvado de más de una crisis capilar. No es magia, es entender qué necesita tu pelo en ese momento y actuar rápido.


Reviviendo rizos aplastados (sin drama)


Despertar con los rizos aplastados es un clásico. Pero no hay que entrar en pánico. En vez de volver a mojar todo el cabello, mi truco favorito es usar un spray revitalizador casero. Solo necesitas agua y un poquito de tu acondicionador sin enjuague favorito. Lo aplico por secciones, apretando suavemente el pelo hacia arriba con las manos, como cuando hacemos scrunching. ¡Rizos con volumen y definidos, como recién peinados! Si quieres saber más sobre cómo secar tu pelo rizado, te dejo esta guía que te va a encantar.


SOS Frizz: Domando la rebeldía


El frizz puede aparecer de repente y arruinarnos el día. Si te pasa, primero piensa qué lo causó. ¿Mucha humedad? ¿Falta de hidratación? Si es la humedad, un sérum anti-frizz en las zonas rebeldes puede ser suficiente. Si es falta de hidratación, unas gotitas de aceite de coco o argán en las puntas hacen milagros. Ojo, no te excedas, empieza con poco producto y añade más solo si lo necesitas.


Desastres capilares: no te preocupes, tiene solución


A todas nos ha pasado: probamos un producto nuevo o una técnica diferente y… ¡el resultado es un desastre! Lo importante es mantener la calma. Piensa qué pudo haber salido mal. ¿Demasiado producto? ¿Un producto que no era para tu tipo de rizo? Una vez que sepas la causa, puedes encontrar la solución. Si usaste demasiado producto, un lavado suave con un champú clarificante te puede ayudar. Si el producto no era el adecuado, prueba con otro que sea mejor para ti.


El lenguaje secreto de tu cabello


Con el tiempo, he aprendido a “escuchar” a mi cabello. Si lo veo opaco y sin vida, seguramente necesita hidratación. Si se siente áspero y se quiebra con facilidad, quizás necesita proteína. Aprender a reconocer estas señales es clave para ajustar tu rutina y evitar desastres.


Emergencias capilares: Peinados salvavidas


Para esos días en que tu pelo decide no cooperar justo cuando tienes una cita importante (o simplemente quieres verte bien), tengo algunos peinados salvavidas: un moño alto despeinado, una trenza lateral o un semi-recogido con horquillas. Son rápidos, fáciles y te sacan de cualquier apuro.


En Mirik Beauty, entendemos las necesidades del cabello rizado. Te invitamos a vivir una experiencia de lujo y cuidado personalizado. Visita nuestra página web y descubre cómo podemos ayudarte a tener unos rizos espectaculares.


 
 
 

Comments


bottom of page