top of page

Tratamientos Capilares Profesionales para un Cabello Perfecto

Cuando hablamos de tratamientos capilares profesionales, no nos referimos a la típica mascarilla que aplicas en casa los domingos. Hablamos de servicios de salón, diseñados por expertos, que usan fórmulas muy potentes y tecnología específica para transformar tu melena desde dentro. A diferencia de las soluciones caseras, un tratamiento profesional ofrece resultados profundos y duraderos, porque parte de un diagnóstico preciso hecho por alguien que de verdad sabe de cabello.


¿Qué hace diferente a un tratamiento capilar profesional?


Piénsalo de esta manera: tu pelo es como un tejido delicado y valioso. Con el día a día, el uso de planchas, los tintes o incluso la contaminación, ese tejido se va estropeando, se vuelve frágil y pierde brillo. Los productos que compras en el supermercado son como un parche rápido, un arreglo superficial que disimula el daño por un rato. En cambio, los tratamientos capilares profesionales son como llevar esa prenda a un restaurador experto que repara las fibras desde el núcleo.


Esa diferencia tan grande se apoya en tres pilares fundamentales:


  • Un diagnóstico de experto: Un buen estilista no improvisa. Usa su experiencia y, a veces, hasta herramientas como microcámaras, para entender de verdad qué le pasa a tu pelo: su porosidad, su elasticidad, cómo está tu cuero cabelludo... Con esa información, traza un plan de acción a medida.

  • Fórmulas mucho más concentradas: Los productos que se usan en un salón tienen una carga de ingredientes activos infinitamente mayor que los que compramos para casa. Hablamos de queratina, ácido hialurónico o células madre de argán en concentraciones que realmente pueden penetrar hasta las capas más internas de la fibra capilar, algo que las fórmulas más diluidas de uso doméstico no consiguen.

  • Resultados que se quedan, no solo que se ven: El objetivo no es que salgas de la peluquería con el pelo bonito ese día. Es que tu pelo esté estructuralmente más sano. Un buen tratamiento reconstruye los puentes de queratina rotos, repone las grasas naturales que ha perdido y sella la cutícula para protegerlo de futuros daños.


Este enfoque en la salud real del cabello explica por qué el sector está en pleno auge. Solo en España, el mercado profesional de cuidado capilar movió unos 1.705 millones de euros y se espera que para 2030 supere los 2.520 millones. Esto demuestra que cada vez más gente busca soluciones que funcionen de verdad. Si te interesa el tema, puedes leer más sobre esta tendencia en Professional Beauty.


El mapa de la salud capilar


Para que te hagas una idea más clara, los tratamientos profesionales se pueden agrupar en tres grandes categorías, cada una pensada para solucionar un problema concreto.


Este esquema te ayuda a visualizar las principales rutas que podemos tomar para cuidar tu melena, desde reparar un daño profundo hasta controlar el encrespamiento.


ree


Como ves, no hay una única solución mágica para todo, sino un abanico de opciones diseñadas para atacar problemas muy específicos.


Un tratamiento capilar profesional no es un gasto, es una inversión directa en la fuerza y la belleza de tu pelo. Es la diferencia entre maquillar un problema y solucionarlo de raíz.

En Mirik Beauty, tenemos muy clara esta diferencia. Por eso, hemos desarrollado una carta de servicios que responde a cada una de estas necesidades. Todos nuestros tratamientos están disponibles para que los consultes y descubras el ideal para ti:


  • Tratamiento de hidratación con ácido hialurónico

  • Tratamiento nutritivo con células madre de argán

  • Tratamiento de queratina

  • Tratamiento Antifrizz

  • Tratamiento de alisado orgánico

  • Tratamiento reconstructor K-Recovery

  • Tratamiento DETOX

  • Tratamiento Dermo-calmante


Elegir uno de estos servicios es ponerte en manos de un experto que va a diseñar la solución perfecta para ti, asegurándose de que tu cabello reciba justo lo que necesita para volver a estar sano, fuerte y lleno de vida.


Encuentra tu tratamiento profesional ideal


Sabemos que con tantas opciones puede ser difícil elegir. Para ayudarte a identificar rápidamente lo que tu melena te está pidiendo a gritos, hemos creado esta tabla con todos los tratamientos que ofrecemos:


Necesidad del cabello

Tratamiento profesional recomendado

Resultado principal

Seco, áspero, sin vida

Hidratación con ácido hialurónico

Devuelve la elasticidad y el brillo

Dañado, quebradizo, teñido

Reconstructor K-Recovery

Repara la fibra capilar desde dentro

Encrespado, rebelde

Tratamiento Antifrizz o de Queratina

Suavidad, control y reducción del frizz

Débil, muy procesado químicamente

Nutritivo con células madre de argán

Fortaleza, nutrición profunda y vitalidad

Buscas un liso duradero y natural

Alisado orgánico

Cabello liso, manejable y sin químicos agresivos

Cuero cabelludo graso o con residuos

Tratamiento DETOX

Limpieza profunda, purificación y equilibrio

Cuero cabelludo sensible, con picor

Tratamiento Dermo-calmante

Alivio inmediato, reducción de irritación y confort


Esperamos que esta guía te sirva para encontrar el camino de vuelta a un pelo espectacular. Recuerda que el mejor consejo siempre te lo dará un profesional tras analizar tu cabello.


Recupera la vida de tu cabello con hidratación y nutrición


Piensa en una planta que tienes en casa. Si solo te limitas a regarla, sus hojas se mantendrán hidratadas, pero si te olvidas del abono, tarde o temprano amarillearán por falta de nutrientes. Con el pelo pasa algo muy parecido: necesita tanto agua (hidratación) como «comida» (nutrición) para verse sano y lleno de vitalidad.


ree


Es muy habitual confundir estos dos conceptos, pero saber distinguirlos es fundamental para acertar con el tratamiento capilar profesional que de verdad necesitas. Tu melena puede estar deshidratada, desnutrida o, como suele ocurrir la mayoría de las veces, presentar ambas carencias a la vez.


La hidratación se encarga de reponer el agua que la hebra va perdiendo por el sol, el uso de secadores y planchas o por los tintes. Por su parte, la nutrición lo que hace es restaurar los lípidos, que son las grasas naturales que actúan como el «cemento» de la fibra capilar. Son las que le dan suavidad, flexibilidad y sellan la cutícula para que no se escape esa hidratación que tanto nos ha costado conseguir.


Hidratación profunda: el imán de humedad para tu pelo


Cuando un cabello está deshidratado, lo notas al instante: está áspero, sin brillo y se enreda con solo mirarlo. Es la señal inequívoca de que sus reservas de agua internas están bajo mínimos. Los tratamientos profesionales de hidratación actúan devolviéndole esa agua perdida y, lo que es aún más importante, ayudándole a retenerla.


En Mirik Beauty, nuestro tratamiento estrella para esta misión es el [Tratamiento de hidratación con ácido hialurónico](https://www.mirikbeauty.com/tratamientos-capilares). Este ingrediente, que seguro te suena del mundo del cuidado de la piel, es un auténtico imán para la humedad. Para que te hagas una idea, una sola molécula de ácido hialurónico es capaz de retener hasta 1000 veces su peso en agua. Esto se traduce en una melena mucho más jugosa, elástica y con un brillo espectacular desde la primera visita al salón.


Aquí está la gran diferencia: un tratamiento profesional con ácido hialurónico consigue lo que una mascarilla casera no puede, que es penetrar hasta las capas más profundas de la fibra y rellenarla desde dentro. El resultado es un cabello que no solo parece sano, sino que está profundamente hidratado.


La hidratación es la base de todo. Sin un buen nivel de agua en el cabello, ningún otro tratamiento, ya sea de nutrición o de reconstrucción, dará los resultados que esperas.

Nutrición intensiva: el alimento que revitaliza


Ahora, si notas que tu pelo, además de seco, está poroso, se rompe con facilidad y tienes las puntas abiertas, lo más seguro es que esté pidiendo a gritos un extra de alimento. La nutrición capilar se centra en devolverle los lípidos y los ácidos grasos esenciales que protegen su estructura y le dan cuerpo.


Para esta tarea, confiamos en uno de los ingredientes más potentes que nos da la naturaleza: las células madre de argán. Nuestro [Tratamiento nutritivo con células madre de argán](https://www.mirikbeauty.com/tratamientos-capilares) es un verdadero festín para los cabellos más debilitados. A diferencia del aceite de argán de toda la vida, las células madre tienen una concentración muchísimo mayor de factores de crecimiento y antioxidantes.


Este tratamiento trabaja a otro nivel, revitalizando la fibra capilar desde su origen. Los beneficios se notan enseguida:


  • Más fuerza y resistencia: Al reponer los lípidos que se han perdido, el cabello se vuelve mucho menos propenso a la rotura.

  • Cutícula sellada: Crea una barrera protectora que impide que la humedad y los nutrientes se escapen.

  • Suavidad increíble: Un pelo bien nutrido es un pelo que da gusto tocar.


Combinar tratamientos capilares profesionales de hidratación y nutrición es una de las estrategias más efectivas que tenemos en el salón. De hecho, en Mirik Beauty a menudo creamos cócteles personalizados, aplicando ambos servicios para que tu melena reciba exactamente el agua y el alimento que necesita. Te aseguro que saldrás del salón con un cabello transformado, manejable y con una luz que refleja su salud interior.


Cómo reconstruir el cabello dañado por químicos y calor



Un cabello que ha sufrido decoloraciones, tintes constantes o el abuso de planchas y secadores no está solo seco, está dañado a un nivel estructural. Es fácil entenderlo si te imaginas la hebra de pelo como una pared de ladrillos: los químicos y el calor extremo son como un martillo que va abriendo grietas y rompiendo su estructura interna. El resultado es un pelo poroso, quebradizo y sin vida.


Cuando llegamos a este punto, la hidratación y la nutrición se quedan cortas. No son suficientes. Necesitamos dar un paso más y recurrir a tratamientos capilares profesionales de reconstrucción. Este tipo de servicios no busca simplemente enmascarar el problema, sino que trabaja desde dentro para "recimentar" la fibra capilar, devolviéndole la materia que ha perdido y, con ella, su fuerza original.


K-Recovery, la reconstrucción profunda que resucita tu melena


Para los casos más extremos, se necesita una solución de choque. Y para eso está diseñado nuestro [Tratamiento reconstructor K-Recovery](https://www.mirikbeauty.com/tratamientos-capilares). Es un servicio intensivo que va directo al corazón del problema, devolviéndole al cabello los dos componentes clave que ha perdido por el camino: la queratina y los aminoácidos.


Podríamos decir que los aminoácidos son los ladrillos y la queratina es el cemento que los mantiene unidos. Un pelo dañado es un pelo que ha perdido ambos. Lo que hace K-Recovery es infundir de nuevo estos elementos en la fibra, rellenando todos esos huecos y reparando los enlaces rotos.


Los resultados no son sutiles, son profundos y evidentes:


  • Elasticidad recuperada: El pelo vuelve a tener esa flexibilidad natural, esa capacidad de estirarse un poco sin partirse.

  • Reducción drástica de la rotura: Al fortalecerse desde el núcleo, el cabello se vuelve muchísimo más resistente.

  • Fortaleza visible: La melena gana cuerpo y densidad, se siente más robusta y llena.


Este tratamiento es, sin duda, la mejor opción para cabellos que han pasado por decoloraciones agresivas, alisados químicos o que tienen esa textura "chiclosa" cuando están mojados. Es, en toda regla, un rescate capilar. Si quieres entender mejor cómo atajar este nivel de daño, te recomendamos leer nuestra guía completa sobre [cómo reparar el pelo dañado y transformarlo por completo](https://www.mirikbeauty.com/post/reparar-pelo-dañado-el-camino-hacia-un-cabello-transformado).


El tratamiento de queratina, mucho más que un alisado


Mucha gente asocia la queratina solo con los tratamientos de alisado, pero esto es un error muy común. Aunque es verdad que tiene un efecto increíble contra el encrespamiento y alisa la fibra, su función principal es reparadora. El [Tratamiento de queratina](https://www.mirikbeauty.com/tratamientos-capilares) es como aplicar una venda líquida a cada hebra de tu pelo.


La queratina, al fin y al cabo, es la proteína principal de la que está hecho nuestro cabello. Con un tratamiento profesional, lo que hacemos es recubrir cada hebra con una capa protectora de esta misma proteína. El proceso sella la cutícula (la capa externa del pelo) y consigue un doble beneficio espectacular:


  1. Protección: Crea un escudo que impide que los agentes externos, como la humedad o la contaminación, sigan dañando el interior de la fibra.

  2. Reparación: Alisa la superficie de manera instantánea, eliminando el encrespamiento y devolviendo un brillo de espejo.


Un tratamiento de reconstrucción es como la fisioterapia para un músculo lesionado. Requiere tiempo y sesiones específicas, pero el resultado es una recuperación estructural que devuelve la funcionalidad y la fuerza perdidas.

El interés por estos servicios reparadores no es casualidad; refleja que cada vez somos más conscientes de la importancia de la salud capilar. De hecho, en España, el mercado del cuidado del cabello ha crecido un 11%, superando ya los niveles de antes de la pandemia. Esta tendencia, impulsada por la búsqueda de soluciones efectivas, se alinea con la preferencia por los servicios de peluquería profesional, que se consolidan como un pilar fundamental del cuidado personal. Puedes ver más detalles sobre este crecimiento en el estudio de AITEX.


Entonces, ¿cuál elegir? La decisión entre K-Recovery o un tratamiento de queratina siempre debe basarse en el diagnóstico de un experto. Será un profesional quien determine si tu pelo necesita una reconstrucción interna profunda o si le basta con un sellado reparador más centrado en la superficie y el control. En cualquier caso, estarás invirtiendo en la salud a largo plazo de tu melena.


Controla el encrespamiento con el alisado orgánico


El encrespamiento, ese famoso frizz que a veces parece cobrar vida propia, es una de las batallas capilares más comunes. Da igual que tengas el pelo liso, ondulado o rizado; en cuanto la humedad entra en juego, la melena se descontrola. Pero que no te engañe su apariencia, el frizz no es un capricho de tu pelo, sino una señal muy clara de que algo le está pasando por dentro.


ree


Piensa en cada pelo como si estuviera cubierto por una capa de diminutas tejas, que son la cutícula. Cuando el cabello está sano e hidratado, esas tejas están perfectamente planas y selladas, creando una superficie lisa que refleja la luz. El problema viene cuando la cutícula se daña o deshidrata: esas tejas se levantan y el pelo, en su intento de captar la humedad del ambiente, actúa como una esponja, hinchándose y creando ese efecto encrespado tan molesto.


La solución antifrizz que respeta la forma de tu melena


Si te encanta la textura natural de tu pelo pero sueñas con despedirte del encrespamiento, tenemos buenas noticias. Existe una solución diseñada específicamente para ti que no va a modificar tus ondas o rizos. Se trata del [Tratamiento Antifrizz](https://www.mirikbeauty.com/tratamientos-capilares), un servicio de salón pensado para domar el pelo más rebelde sin tener que alisarlo por completo.


Este tratamiento es como un escudo para tu cabello. Su función principal es sellar la cutícula para crear una barrera protectora que repele la humedad. Es la opción perfecta si lo que buscas es:


  • Decir adiós al frizz: Su misión es mantener el cabello pulido y controlado, incluso en los días de más lluvia.

  • Conseguir un extra de suavidad y brillo: Al alisar la superficie de la fibra capilar, la luz se refleja mucho mejor, y tu melena se ve al instante más brillante y sana.

  • Ahorrar tiempo por las mañanas: Notarás que tu pelo es mucho más fácil de manejar, lo que simplifica un montón el secado y el peinado diario.


Este tipo de tratamientos capilares profesionales son la respuesta para quienes quieren control sin tener que renunciar al movimiento y volumen natural de su melena.


Alisado orgánico: la alternativa que alisa mientras nutre


Ahora bien, si lo que quieres no es solo eliminar el frizz, sino también lucir un cabello liso, suave y manejable, la tecnología ha avanzado a pasos agigantados. Olvídate de los antiguos tratamientos agresivos. El [Tratamiento de alisado orgánico](https://www.mirikbeauty.com/tratamientos-capilares) es la nueva generación de servicios que alisan de manera progresiva mientras cuidan y reparan la fibra capilar desde dentro.


A diferencia de los viejos alisados con formol y otros químicos potentes, que podían llegar a destrozar la estructura del pelo, el alisado orgánico trabaja con ingredientes de origen natural, como ácidos de frutas y taninos. ¿Su secreto? Actúan de una forma mucho más inteligente y respetuosa. En lugar de romper los puentes de queratina del cabello para forzar el alisado, los moldean con suavidad para conseguir esa forma lisa que buscas.


Un alisado orgánico es mucho más que un cambio de look; es un tratamiento de mejora capilar en toda regla. Sí, alisa, pero también nutre, repara y le devuelve la vida a tu melena, algo impensable con los alisados de antes.

El proceso en el salón es muy cuidadoso. Primero se aplica el producto, se deja actuar el tiempo necesario para que sus activos penetren bien en la fibra y, por último, se sella con calor. Este paso es fundamental, ya que activa los ingredientes y garantiza un resultado que dura meses, manteniéndose liso lavado tras lavado.


El resultado final es un cabello que no solo se ve liso, sino que se siente increíblemente sano, nutrido y con un brillo espectacular. Además, al ser un alisado progresivo, con cada aplicación notarás cómo el efecto se potencia y la calidad de tu pelo mejora. Es, sin duda, la opción ideal para quienes buscan un liso impecable y duradero sin poner en riesgo la salud de su melena.


El valor de un diagnóstico capilar personalizado


Piénsalo de esta manera: ¿acudirías a un médico que te recetara algo sin siquiera preguntarte qué te pasa? Pues con tu pelo ocurre exactamente lo mismo. Un estilista profesional de verdad no aplica un tratamiento capilar a ciegas. Ahí es donde radica la diferencia entre un servicio de salón excepcional y uno del montón: en la capacidad de mirar más allá de lo evidente y entender qué es lo que tu melena pide a gritos. No se trata de intuir, se trata de analizar.


ree


Este es el enfoque que separa una solución genérica de una experiencia que de verdad funciona. Aplicar un tratamiento sin saber si tu pelo necesita proteína, hidratación o lípidos es como intentar abrir una puerta probando llaves al azar. Con suerte, alguna podría funcionar, pero lo más probable es que no. Para eso, es clave entender tanto la fibra capilar como el cuero cabelludo, donde ofrecemos tratamientos específicos como el Tratamiento DETOX o el Dermo-calmante.


La tecnología, nuestra mejor aliada


Para conseguir esa precisión de cirujano, nos apoyamos en herramientas como las microcámaras capilares. Estos pequeños dispositivos son nuestros ojos expertos, permitiéndonos ver el cuero cabelludo y la fibra capilar con un nivel de detalle que el ojo humano es incapaz de captar. Gracias a ellos, detectamos problemas que, de otra forma, pasarían totalmente desapercibidos.


Con este análisis milimétrico, podemos identificar con total seguridad:


  • El estado de la cutícula: Vemos si está abierta, porosa o dañada, que es la causa principal del encrespamiento y la falta de brillo.

  • La salud de tu cuero cabelludo: Detectamos desde irritaciones y descamación hasta acumulación de residuos que frenan el crecimiento sano del pelo.

  • Las carencias de la hebra: Determinamos si lo que más falta hace es agua (hidratación), proteínas (reconstrucción) o grasas naturales (nutrición).


Entender a fondo la condición real de tu cabello es, sin duda, el punto de partida. Si quieres saber más sobre por qué este primer paso lo cambia todo, te recomiendo que leas nuestro artículo sobre [la importancia del diagnóstico capilar para una salud capilar óptima](https://www.mirikbeauty.com/post/diagn%C3%B3stico-capilar-clave-para-una-salud-capilar-%C3%B3ptima).


Creando un cóctel de tratamiento único para ti


Una vez que tenemos el mapa completo de tu cabello, es cuando empieza la verdadera magia. En lugar de ofrecerte un único tratamiento de un catálogo, diseñamos una combinación a medida, un auténtico cóctel de activos que ataca todas las necesidades de tu melena a la vez.


Un diagnóstico profesional no busca venderte un tratamiento; busca darte el tratamiento correcto. Es la garantía de que cada producto que aplicamos tiene un propósito claro y medible en la salud de tu pelo.

Este enfoque a medida es el pilar de la peluquería moderna. De hecho, el mercado del cuidado capilar en España, que ya mueve unos 1.900 millones de euros, lo deja claro: la gente busca soluciones de calidad, eficaces y, sobre todo, pensadas para ellos. Esta tendencia hacia el bienestar y la personalización es justo lo que da tanto valor a un diagnóstico experto.


Por ejemplo, un cabello recién decolorado puede estar pidiendo a gritos tanto una reconstrucción interna como una inyección de hidratación. En lugar de hacerte elegir, podemos combinar la potencia reconstructora con los beneficios de un tratamiento ultrahidratante. Así, no solo reparamos la estructura dañada, sino que devolvemos la elasticidad y el brillo en una sola visita. Esa es la gran diferencia: creamos una solución única para ti, garantizando resultados que los productos genéricos simplemente no pueden ni soñar en ofrecer.


Prolonga los resultados del salón en casa


Salir de la peluquería sintiéndote increíble, con una melena de anuncio, es solo el primer paso. El verdadero éxito de cualquier tratamiento capilar profesional se ve, de verdad, en las semanas siguientes. Y en esa parte de la historia, tu rutina en casa es la gran protagonista. Proteger esa inversión que has hecho en tu pelo es mucho más fácil de lo que parece si sabes cómo hacerlo.


Es como cuando le haces una puesta a punto a un coche de lujo. No se te ocurriría echarle cualquier aceite o gasolina después, ¿a que no? Pues con tu pelo sucede exactamente lo mismo. Para que los efectos de ese tratamiento que tanto te ha gustado duren, necesitas usar productos que estén a la altura y que sigan la línea del trabajo que te han hecho.


La rutina ideal según tu tratamiento


Cada tratamiento profesional tiene sus propias necesidades de mantenimiento. No es lo mismo cuidar un cabello recién salido de un tratamiento de queratina que uno que ha pasado por una reconstrucción profunda. Aquí tienes una guía rápida para saber cómo mimar tu melena según el servicio que te hayas hecho en Mirik Beauty.


Para tratamientos de reconstrucción (como K-Recovery): Tu melena necesita un aporte continuo de proteínas para no perder la fortaleza ganada.


  • Tus aliados: Busca champús y mascarillas que sean ricos en queratina y aminoácidos.

  • ¿Cada cuánto?: Con una mascarilla reconstructora una vez por semana es suficiente para reponer la materia que el cabello va perdiendo.


Para tratamientos de hidratación o nutrición (como el de Ácido Hialurónico o Células Madre): El objetivo aquí es sencillo: mantener el agua y los lípidos dentro de la fibra capilar.


  • Tus aliados: Los champús sin sulfatos son una maravilla, porque limpian con suavidad sin llevarse por delante los nutrientes. Y, por supuesto, mascarillas con ingredientes humectantes y aceites naturales.

  • ¿Cada cuánto?: Aplica la mascarilla una o dos veces por semana. Fíate de cómo sientas tu pelo; él te dirá si necesita más.


Para alisados o tratamientos antiencrespamiento: Aquí la misión es mantener la cutícula bien sellada.


  • Tus aliados: Imprescindible usar champús sin sulfatos y, sobre todo, sin cloruro de sodio. Un buen sérum para sellar las puntas será el toque final perfecto para tu día a día.

  • ¿Cada cuánto?: Cíñete a las líneas de mantenimiento específicas para alisados y mantén los champús de limpieza profunda bien lejos.


Para tratamientos de cuero cabelludo (como DETOX o Dermo-calmante): El foco está en mantener el equilibrio del cuero cabelludo.


  • Tus aliados: Utiliza champús específicos que continúen la acción purificante o calmante sin ser agresivos.

  • ¿Cada cuánto?: Sigue las pautas de tu profesional, pero generalmente se recomienda alternar con un champú de uso frecuente suave.


El cuidado en casa no es un capricho, es la segunda fase del tratamiento del salón. Es lo que garantiza que los resultados no solo se mantengan, sino que tu pelo esté cada día mejor.

Pequeños gestos que marcan la diferencia


Más allá de los productos, tus hábitos diarios cuentan, y mucho. Unos simples ajustes en tu rutina pueden alargar la vida de tu tratamiento de forma espectacular.


  • La temperatura del agua es clave: Lávate el pelo siempre con agua tibia, tirando a fría. El agua muy caliente es el enemigo número uno: abre la cutícula y deja que el tratamiento y el color se escapen mucho más rápido.

  • Cuidado con el calor: Si no perdonas el secador o la plancha, tampoco perdones el protector térmico. Es como un escudo que minimiza el daño y ayuda a que el cabello se mantenga sellado, suave y brillante.

  • Espacia los lavados: Intenta no lavar el pelo a diario. Cada lavado, por suave que sea, arrastra parte de los activos que te aplicaron en el salón.


Integrar estos gestos en tu día a día no solo hará que tu tratamiento dure más, sino que notarás cómo la salud de tu melena mejora visiblemente hasta tu próxima cita.


Preguntas frecuentes sobre tratamientos capilares


Es normal tener un montón de preguntas cuando se trata de cuidar tu melena a nivel profesional. De hecho, ¡nos encanta que las tengas! Para que vengas al salón con total confianza, hemos reunido las dudas más comunes que nos planteáis y las hemos respondido de la forma más clara posible.


¿Con qué frecuencia debería hacerme un tratamiento?


Esta es la pregunta del millón, y la respuesta siempre es: depende de tu pelo y del tratamiento que elijas. No hay una fórmula mágica que sirva para todas, pero sí podemos darte algunas pistas.


Por ejemplo, los tratamientos más ligeros, como el de hidratación con ácido hialurónico o los de cuero cabelludo como el DETOX o el Dermo-calmante, son como un chute de vitalidad que puedes aplicarte una vez al mes. En cambio, los tratamientos de choque, como el reconstructor K-Recovery o un buen tratamiento de queratina, tienen un efecto mucho más profundo y duradero. Con estos, lo habitual es espaciar las citas cada 3 o 4 meses.


Lo ideal, sin duda, es que un profesional diagnostique tu cabello y te cree un plan a medida.


¿Los tratamientos de alisado estropean el pelo?


Este es uno de los grandes mitos, y por suerte, podemos decir que es cosa del pasado. La tecnología cosmética ha avanzado una barbaridad. Nuestro **Tratamiento de alisado orgánico** está pensado precisamente para alisar la fibra capilar sin agredirla, usando ingredientes que la respetan.


Atrás quedaron los antiguos alisados con formol que, literalmente, rompían la estructura interna del cabello. Las fórmulas orgánicas de hoy en día son mucho más inteligentes: moldean la hebra suavemente mientras la nutren y reparan. El resultado no es solo un pelo más liso, sino un pelo visiblemente más sano, fuerte y con un brillo espectacular.


¿Puedo teñirme y hacerme un tratamiento el mismo día?


En la mayoría de los casos, no solo puedes, ¡sino que deberías! Combinar ambos servicios es una jugada maestra. Piensa que justo después del tinte, la cutícula del cabello está abierta. Es el momento perfecto para aplicar un tratamiento de nutrición, hidratación o reconstrucción, como el de células madre de argán, ácido hialurónico o el K-Recovery.


Al hacerlo, consigues un doble beneficio: por un lado, reparas el cabello del proceso químico y, por otro, ayudas a sellar el color dentro de la fibra. Esto se traduce en un tono mucho más vibrante y que aguanta impecable por más tiempo. Tu estilista te dirá cuál es el mejor orden para lograrlo.


Un tratamiento post-color no es un capricho. Es la mejor inversión para proteger la salud de tu melena y el dinero que has invertido en tu nuevo look.

¿Qué diferencia hay entre un tratamiento de queratina y uno de reconstrucción?


Aunque ambos buscan reparar el cabello, lo hacen con misiones diferentes. Entender esto es clave para no equivocarte al elegir.


  • El tratamiento de queratina o un tratamiento Antifrizz se enfocan en la parte externa del cabello. Su objetivo principal es pulir la superficie, sellar la cutícula y eliminar el encrespamiento por completo. Piensa en ellos como un "efecto photoshop" para tu melena.

  • El tratamiento reconstructor K-Recovery, en cambio, es una reparación desde dentro. Su función es reponer la masa capilar que se ha perdido por daños químicos o mecánicos, devolviendo la fuerza y la estructura a cabellos que están débiles o elásticos, sin que su principal objetivo sea alisar.


Si quieres profundizar aún más en todas las opciones disponibles, te recomendamos echar un vistazo a nuestra **guía sobre los mejores tratamientos capilares para mujer**.



En Mirik Beauty, cada tratamiento es mucho más que un servicio: es un ritual de cuidado diseñado solo para ti. Ofrecemos desde alisados orgánicos hasta tratamientos para el cuero cabelludo como el DETOX o el Dermo-calmante. Reserva tu cita y déjanos analizar tu cabello para descubrir juntos el camino hacia su mejor versión.


 
 
 

Comentarios


bottom of page