top of page

9 Tendencia de Cortes de Pelo para 2025: Guía Definitiva

El 2025 se perfila como un año de audacia, personalidad y texturas naturales en el mundo del cabello. Las pasarelas y el street style ya nos dan pistas claras: se busca romper con lo convencional, apostando por estilos que no solo realzan la belleza individual, sino que también son versátiles y fáciles de mantener. La clave está en encontrar ese equilibrio perfecto entre un look impactante y una rutina de peinado que no exija demasiado esfuerzo. Encontrar la tendencia de cortes de pelo adecuada es fundamental para actualizar tu imagen con confianza.


Este artículo es una guía definitiva para lograrlo. Desglosaremos en detalle las nueve tendencias más potentes que verás por todas partes, desde la rebeldía calculada del Wolf Cut hasta la sofisticación atemporal de las capas face-framing. Para cada estilo, te ofreceremos recomendaciones específicas según tu tipo de rostro, consejos de styling para el día a día y los secretos profesionales para que tu corte luzca siempre impecable. Aquí no encontrarás consejos genéricos, sino una hoja de ruta práctica para tu próxima transformación. Prepárate para descubrir qué corte te favorece y cómo adaptarlo para proyectar una imagen de lujo y seguridad.


1. Wolf Cut: La Fusión Rebelde de Shag y Mullet


El wolf cut ha irrumpido en el panorama de la peluquería como una de las más potentes tendencias de cortes de pelo, fusionando la rebeldía del mullet con las capas desenfadadas del shag. Este corte híbrido se caracteriza por un volumen concentrado en la parte superior de la cabeza, con capas cortas y muy desfiladas que enmarcan el rostro, mientras que la longitud se mantiene en la nuca y la espalda. El resultado es un look atrevido, lleno de textura y movimiento, con una estética deliberadamente deshecha que apela a un espíritu libre y moderno.


¿Para quién es el Wolf Cut?


La versatilidad del wolf cut es una de sus grandes bazas. Funciona especialmente bien en cabellos con algo de onda o rizo natural, ya que potencia su textura sin esfuerzo. No obstante, también puede aportar un volumen y una dimensión espectaculares al cabello fino y lacio. Celebridades como Billie Eilish y Miley Cyrus lo han catapultado a la fama, demostrando su capacidad para adaptarse a diferentes estilos y longitudes.


A continuación, una infografía resume los aspectos clave que definen este corte.


ree


Como muestra la visualización, el secreto del corte reside en sus capas desconectadas y su capacidad para crear volumen, requiriendo visitas periódicas al salón para mantener su forma definida.


Cómo peinar y mantener el Wolf Cut


Para sacar el máximo partido a este corte, el styling es clave. El objetivo es potenciar la textura natural sin apelmazar el cabello.


  • Secado al aire: Estruja el cabello con las manos (scrunching) mientras está húmedo, aplicando un espray de sal marina o un texturizador ligero para definir las capas.

  • Mantenimiento: Visita a tu estilista cada 6-8 semanas. Esto es fundamental para que las capas superiores no pierdan su volumen y el contraste con la parte inferior se mantenga intacto.

  • Productos ligeros: Evita ceras o cremas pesadas. Opta por espumas voluminizadoras o polvos texturizadores aplicados en la raíz para un levantamiento extra.



2. Curtain Bangs: El Regreso del Flequillo más Versátil y Favorecedor


Los curtain bangs, o flequillo cortina, se han consolidado como una de las más elegantes y adaptables tendencias de cortes de pelo. Este estilo, popularizado en los años 70 por iconos como Brigitte Bardot, consiste en un flequillo más corto en el centro que se alarga gradualmente hacia los lados, abriéndose para enmarcar el rostro de manera suave y romántica. Su gran atractivo reside en su capacidad para añadir un toque effortless chic a cualquier melena, ya sea larga, media o incluso un bob, aportando movimiento y suavizando las facciones.


ree


¿Para quién son los Curtain Bangs?


La belleza de los curtain bangs radica en su universalidad. Favorecen a prácticamente todos los tipos de rostro, ya que pueden adaptarse en longitud y densidad para equilibrar las proporciones. Son ideales para quienes desean probar un flequillo por primera vez sin comprometerse con un corte recto y drástico. Celebridades como Dakota Johnson y Hailey Bieber han demostrado lo bien que funciona este estilo en la actualidad, adaptándolo tanto a looks de alfombra roja como a estilismos más casuales.


Cómo peinar y mantener los Curtain Bangs


Lograr el look perfecto de flequillo cortina es más fácil de lo que parece. La clave está en crear volumen en la raíz y dar forma a las puntas para que se curven hacia afuera.


  • Secado con cepillo redondo: Utiliza un secador y un cepillo redondo mediano. Seca el flequillo hacia adelante para crear volumen en la raíz y luego cepilla cada lado hacia afuera para conseguir esa característica forma de cortina abierta.

  • Mantenimiento: Para que mantengan su forma ideal y no pierdan su caída, es recomendable recortarlos cada 4-6 semanas. Al ser más largos que un flequillo tradicional, el mantenimiento es menos exigente.

  • Productos clave: Un espray protector de calor es fundamental antes de usar el secador. Para finalizar, aplica un poco de espray texturizador o una crema de peinado ligera en las puntas para darles definición y fijación sin apelmazar.



3. Modern Shag: El Regreso del Espíritu Rockero con un Toque Sofisticado


El modern shag revive el icónico corte de los años 70 y lo reinventa para el siglo XXI, consolidándose como una de las tendencias de cortes de pelo más versátiles y favorecedoras. Esta versión actualizada mantiene la esencia rockera del original, con múltiples capas y un flequillo cortina o desfilado, pero incorpora técnicas de corte más suaves y refinadas. El resultado es un look lleno de textura, movimiento y un volumen estratégicamente distribuido que enmarca el rostro de forma natural, ofreciendo una estética effortless chic muy codiciada.


ree


¿Para quién es el Modern Shag?


Una de las grandes ventajas del modern shag es su increíble capacidad de adaptación a casi todos los tipos de cabello y formas de rostro. Es perfecto para quienes buscan añadir cuerpo y dimensión al cabello fino, pero también funciona de maravilla para aligerar melenas gruesas y controlar el volumen. Celebridades como Taylor Swift y Alexa Chung han demostrado cómo este corte puede ser tanto elegante como desenfadado, adaptándose a diferentes longitudes, desde el hombro hasta melenas más largas.


Cómo peinar y mantener el Modern Shag


El objetivo principal al peinar un shag es potenciar su textura natural y sus capas sin esfuerzo. La clave está en usar los productos adecuados para no apelmazar el cabello.


  • Potenciar el volumen: Aplica una espuma voluminizadora en las raíces con el cabello húmedo y sécalo con la cabeza hacia abajo para un extra de cuerpo.

  • Definición natural: Utiliza un espray de sal marina sobre el cabello húmedo o seco y estruja los mechones (scrunching) con los dedos para realzar las capas y crear una onda playera.

  • Mantenimiento del corte: Para que las capas mantengan su forma y el flequillo no pierda su estructura, es recomendable visitar el salón cada 6 a 8 semanas.

  • Cabello rizado: Si tienes el pelo rizado, usa un difusor para secarlo. Esto ayudará a definir los rizos y a mantener a raya el encrespamiento, resaltando la estructura del corte.


4. Variaciones del Buzz Cut: La Declaración de Audacia


El buzz cut ha dejado de ser un corte exclusivamente masculino o militar para consolidarse como una de las más audaces y chic tendencias de cortes de pelo para mujeres. Este estilo ultracorto, realizado con máquina, se reinventa a través de variaciones que van desde un rapado casi total a versiones con más textura en la parte superior. Las interpretaciones modernas incluyen degradados creativos en los laterales (fades), diseños artísticos con líneas o incluso atrevidos tintes de colores fantasía. Es un look que proyecta confianza, minimalismo y una poderosa declaración de estilo.


¿Para quién son las variaciones del Buzz Cut?


Aunque pueda parecer un corte radical, el buzz cut favorece especialmente a rostros con facciones bien definidas, como los ovalados o cuadrados, ya que resalta la estructura ósea, los pómulos y la línea de la mandíbula. Celebridades como Jada Pinkett Smith, Amber Rose y Demi Moore han demostrado su increíble impacto y versatilidad. Es la opción perfecta para quienes buscan un cambio drástico, un mantenimiento mínimo en el día a día y un estilo que rompe con todas las convenciones.


A continuación, un resumen de los aspectos clave que definen este estilo.


Como se observa, el look se define por su ejecución con máquina y su capacidad para realzar los rasgos, pero exige retoques constantes para mantener la pulcritud de la forma.


Cómo peinar y mantener un Buzz Cut


Aunque el peinado diario es prácticamente nulo, el cuidado del cuero cabelludo y el mantenimiento de la longitud son esenciales.


  • Hidratación y protección: El cuero cabelludo queda expuesto. Es fundamental aplicar crema hidratante a diario y un protector solar de alto SPF para evitar quemaduras y sequedad.

  • Mantenimiento: Para conservar la longitud deseada y la nitidez del corte, es necesario un retoque cada 2 o 3 semanas, ya sea en el salón o en casa si tienes la destreza necesaria.

  • Añade textura: En las versiones ligeramente más largas, puedes usar una cera mate muy ligera o un poco de polvo texturizador para crear un acabado con más dimensión y movimiento.



5. Lob (Long Bob): La Elegancia Versátil


El long bob, conocido universalmente como lob, se consolida como una de las tendencias de cortes de pelo más atemporales y sofisticadas. Este corte se define por su longitud, que oscila justo por encima de los hombros o rozando la clavícula, ofreciendo el equilibrio perfecto entre la elegancia de un bob clásico y la versatilidad del cabello largo. Su popularidad reside en su capacidad para aportar un aire fresco y pulido sin sacrificar las opciones de peinado.


¿Para quién es el Lob?


El lob es un corte camaleónico que favorece a prácticamente todo tipo de rostros y texturas de cabello. Es una opción ideal para quienes desean un cambio significativo pero no se atreven con un corte muy corto. Funciona a la perfección en cabellos finos, aportando sensación de mayor densidad, y en cabellos gruesos, donde ayuda a controlar el volumen. Celebridades como Jennifer Aniston y Taylor Swift lo han convertido en su seña de identidad, demostrando su increíble capacidad de adaptación, desde looks lisos y minimalistas hasta ondas desenfadadas y glamurosas.


Cómo peinar y mantener el Lob


El estilo del lob es tan variado como quienes lo llevan. La clave está en adaptar el acabado a la ocasión y al tipo de cabello.


  • Ondas texturizadas: Para un look bohemio y actual, aplica un espray texturizador sobre el cabello húmedo o seco y crea ondas suaves con una plancha o tenacilla. Deshazlas ligeramente con los dedos para un acabado natural.

  • Acabado liso y pulido: Utiliza un cepillo redondo durante el secado para crear volumen en la raíz y conseguir unas puntas ligeramente curvadas hacia dentro. No olvides aplicar un protector térmico antes de usar la plancha para un resultado extra liso.

  • Mantenimiento: Para conservar la longitud ideal y la forma del corte, es recomendable visitar el salón cada 8-10 semanas. Esto evitará que pierda su estructura característica de long bob.


6. Pixie Cut Evolution: El Clásico que se Reinventa


El corte pixie es un icono atemporal que se niega a pasar de moda, demostrando ser una de las más versátiles tendencias de cortes de pelo. Lejos de ser estático, evoluciona constantemente para ofrecer versiones frescas y contemporáneas. Su base consiste en llevar el cabello corto, muy pegado a la cabeza, pero las interpretaciones modernas juegan con longitudes más largas en la parte superior, texturas desfiladas, asimetrías y hasta undercuts para un toque más vanguardista. El resultado es un look sofisticado, empoderador y sorprendentemente femenino que libera el rostro y resalta las facciones.


¿Para quién es el Pixie Cut?


El pixie es ideal para mujeres seguras de sí mismas que buscan un cambio radical y un estilo de bajo mantenimiento diario. Favorece especialmente a los rostros ovalados, en forma de corazón o cuadrados, ya que equilibra las proporciones. Sin embargo, con la adaptación correcta, casi cualquier persona puede lucirlo. Celebridades como Audrey Hepburn lo convirtieron en un clásico, mientras que figuras más actuales como Halle Berry, Emma Watson y Scarlett Johansson han demostrado su increíble capacidad de adaptación a la modernidad, con estilos que van desde lo pulido hasta lo más edgy.


Cómo peinar y mantener el Pixie Cut


Aunque el peinado diario es rápido, el mantenimiento de la forma es crucial para que el corte luzca impecable.


  • Productos de styling: Utiliza productos ligeros para no apelmazar. Una cera mate o una crema de peinado es perfecta para definir mechones, aportar textura o crear un efecto despeinado controlado.

  • Mantenimiento: La clave de un buen pixie es su forma. Es fundamental visitar al estilista cada 4-6 semanas para retocar el corte y evitar que pierda su estructura y definición.

  • Experimenta: Un cabello tan corto es el lienzo perfecto para jugar con accesorios. Diademas, horquillas o pañuelos pueden transformar tu look de manera instantánea.


7. Mullet Revival: El Regreso del "Business in Front, Party in Back"


El mullet, el icónico corte de los años 80, ha regresado con una fuerza arrolladora, consolidándose como una de las tendencias de cortes de pelo más audaces y vanguardistas. Lejos de su predecesor más rígido, el mullet moderno es sinónimo de sofisticación y versatilidad. Esta nueva versión se caracteriza por transiciones más suaves, capas texturizadas y un acabado general más sutil y estilizado. El principio fundamental se mantiene: más corto en la parte delantera y los lados, y más largo en la nuca, pero con una ejecución infinitamente más pulida.


¿Para quién es el Mullet Moderno?


El mullet revival celebra la individualidad y se adapta sorprendentemente bien a distintas texturas de cabello y formas de rostro. Es ideal para quienes buscan un look con personalidad que no pase desapercibido. Funciona de maravilla con cabellos ondulados o rizados, ya que la textura natural aporta un movimiento y un volumen muy favorecedores. Celebridades como Miley Cyrus y Rihanna han sido pioneras en su regreso, demostrando que puede ser tanto un símbolo de rebeldía como un statement de alta costura.


Para aquellas interesadas en explorar más estilos con carácter, es posible encontrar inspiración en otros cortes de pelo atrevidos para mujer, donde el mullet destaca por su historia y su capacidad de reinvención.


Cómo peinar y mantener el Mullet


El estilismo del mullet moderno se centra en potenciar la textura sin sobrecargar el cabello. La clave es lograr un look deliberadamente desenfadado pero controlado.


  • Potencia la textura: Utiliza productos como espráis de sal marina o cremas texturizadoras para definir las capas y aportar cuerpo. Aplícalos sobre el cabello húmedo y deja secar al aire o con difusor.

  • Mantenimiento de la forma: Es crucial visitar al estilista cada 5-7 semanas para mantener la estructura. Los laterales y el flequillo deben mantenerse cortos para preservar el contraste característico del corte.

  • Juega con el flequillo: El mullet se puede combinar con diferentes tipos de flequillo, desde uno corto y despuntado hasta uno de cortina más largo. Esta versatilidad te permite personalizar el look y adaptarlo a tus facciones.


8. Face-Framing Layers: El Marco Perfecto para Tu Rostro


Las face-framing layers o capas que enmarcan el rostro son una tendencia de cortes de pelo atemporal y sofisticada que nunca pasa de moda. Esta técnica consiste en crear capas más cortas y estratégicamente desfiladas alrededor de la cara, mientras que el resto del cabello mantiene su longitud. El objetivo es suavizar los rasgos, resaltar pómulos y mandíbula, y aportar un movimiento y una dimensión increíbles al look. El resultado es un estilo elegante y favorecedor que ilumina el rostro y añade un toque de glamour sin esfuerzo.


¿Para quién son las Face-Framing Layers?


La gran ventaja de estas capas es su increíble adaptabilidad. Funcionan en casi todos los tipos y longitudes de cabello, desde melenas largas y lisas hasta cortes bob con textura. Son perfectas para quienes desean un cambio sutil pero de gran impacto, sin comprometer el largo de su cabello. Iconos de estilo como Jennifer Lopez y Shakira han hecho de estas capas su seña de identidad, demostrando cómo pueden realzar la belleza natural de cualquier rostro.


Estas capas son especialmente útiles para añadir cuerpo y dinamismo. Si buscas más ideas sobre cómo generar una apariencia más densa, puedes explorar otros cortes de pelo para dar volumen que complementan esta técnica a la perfección.


Cómo peinar y mantener las Face-Framing Layers


El estilismo es clave para que estas capas destaquen y cumplan su función de enmarcar el rostro.


  • Secado con cepillo redondo: Utiliza un cepillo redondo mientras secas el cabello con secador, dirigiendo las capas hacia adentro o hacia afuera para crear un contorno suave alrededor de la cara.

  • Productos de styling: Aplica una crema de peinado o un sérum ligero sobre el cabello húmedo para controlar el encrespamiento y dar definición. No olvides usar un protector térmico antes de cualquier herramienta de calor.

  • Mantenimiento: Para mantener la forma y evitar que las capas crezcan demasiado, es recomendable una visita al salón cada 6-8 semanas. Esto asegurará que el efecto de enmarcado se mantenga impecable.


9. Textured Bob: La Elegancia Desenfadada


El textured bob o bob texturizado se consolida como una de las tendencias de cortes de pelo más sofisticadas y versátiles, reinventando el clásico corte bob con un aire más relajado y moderno. A diferencia del bob de corte recto, esta versión incorpora capas sutiles, puntas desfiladas o técnicas de navaja para crear movimiento, dimensión y una apariencia "vivida" muy chic. El resultado es un look con cuerpo y ligereza, que parece peinado sin esfuerzo y evoca la elegancia natural del estilo parisino.


¿Para quién es el Textured Bob?


Su gran fortaleza es la adaptabilidad. El textured bob favorece a casi todos los tipos de cabello. En cabellos finos, las capas estratégicas aportan un volumen y una densidad visual muy deseados. En melenas más gruesas, aligera el peso y define la forma, evitando el temido "efecto casco". Influencers de belleza y modelos de pasarela lo han convertido en un básico, demostrando que puede ser tanto casual como sumamente elegante.


Si te interesa explorar las múltiples variantes de este corte, puedes descubrir más sobre los diferentes estilos de corte bob en mirikbeauty.com y encontrar el que mejor se adapte a ti.


Cómo peinar y mantener el Textured Bob


El objetivo es resaltar la textura sin sacrificar la naturalidad. La clave está en usar los productos y técnicas adecuadas para un acabado perfecto pero informal.


  • Potenciar la onda natural: Aplica un espray de sal marina sobre el cabello húmedo y sécalo al aire o con difusor, estrujándolo con las manos (scrunching) para marcar una onda suave.

  • Mantenimiento del corte: Para que las capas mantengan su forma y el efecto texturizado no se pierda, es recomendable visitar el salón cada 6 u 8 semanas.

  • Ondas sin calor: Para un look de "segundo día", duerme con una o dos trenzas sueltas. Al soltarlas por la mañana, tendrás unas ondas deshechas muy favorecedoras. Evita el cepillado excesivo para no deshacer la textura.


Comparativa de 9 Tendencias de Cortes de Pelo


Estilo

🔄 Complejidad de Implementación

💡 Requisitos de Recursos

📊 Resultados Esperados

⭐ Ventajas Clave

⚡ Casos de Uso Ideales

Corte Wolf

Moderada: capas desconectadas y texturizado

Productos ligeros, recortes regulares

Volumen natural y movimiento rebelde

Bajo mantenimiento, versátil, tendencia moderna

Rostros ovalados/ corazón, cabello medio a grueso

Cortina de Flequillo

Baja: forma sencilla, requiere peinado diario

Peine redondo, plancha, recortes frecuentes

Suaviza rasgos, look romántico y natural

Fácil de estilizar, favorece casi todos los rostros

Todos los rostros, especialmente cuadrado y redondo

Shag Moderno

Alta: muchas capas, técnica avanzada

Estilista capacitado, productos volumizadores

Volumen natural, estilo casual y contemporáneo

Bajo mantenimiento, adaptable, look atemporal

Cabello medio a grueso, rostro ovalado/corazón

Buzz Cut Variaciones

Muy baja: corte con máquina, mínimo estilizado

Máquina cortapelos, cuidados de cuero cabelludo

Apariencia profesional, resalta rasgos

Muy bajo mantenimiento, económico, fresco

Rostros marcados, estilos de vida activos

Lob (Long Bob)

Baja-moderada: corte de largo medio, variado

Secador, plancha, recortes regulares

Versátil y sofisticado, favorece a casi todos

Profesional, adaptable, fácil mantenimiento

Todos los rostros, ambientes profesionales

Pixie Cut Evolución

Moderada: corte corto con detalles texturizados

Productos ligeros, recortes frecuentes

Destaca rasgos, estilizado y fresco

Muy bajo mantenimiento, rápido de peinar

Rostros ovalados/corazón, cabello fino a medio

Revival Mullet

Moderada: capas con transición texturizada

Productos texturizantes, recortes frecuentes

Estilo único y llamativo, volumen natural

Bajo mantenimiento diario, estilo de actitud

Rostros ovalados/cuadrados, personalidades seguras

Capas Enmarcadoras

Alta: técnica especializada de capas graduadas

Estilista experto, productos de peinado

Añade movimiento y dimensión sin perder largo

Realza rasgos, versátil, crecimiento natural

Todos los rostros con personalización, cabello medio a grueso

Bob Texturizado

Moderada: técnicas de texturizado especializadas

Productos texturizantes, mantenimiento regular

Apariencia casual, volumen para cabello fino

Más tolerante que bob clásico, moderno

Todos los rostros, estilo casual, cabello natural


Tu Próximo Look te Espera: Cómo Elegir y Mantener tu Corte Ideal


Hemos explorado un vibrante panorama de estilos, desde la audacia texturizada del Wolf Cut y el Modern Shag hasta la sofisticación atemporal del Lob y el Textured Bob. Cada tendencia de cortes de pelo que hemos analizado, ya sea el renacido Mullet, la delicadeza de las Curtain Bangs o la valentía de un Buzz Cut personalizado, ofrece una oportunidad única para reinventar tu imagen y expresar tu individualidad. El hilo conductor entre todas ellas es la personalización: la era de los cortes de pelo uniformes ha terminado.


El éxito de tu próximo cambio de look no depende únicamente de seleccionar la tendencia más popular. Reside en la colaboración con un estilista que entienda cómo adaptar esa visión a las características únicas de tu rostro, la textura natural de tu cabello y, por supuesto, tu estilo de vida. Un corte puede ser vanguardista, pero si no se alinea contigo, perderá todo su impacto.


Claves para una Transformación Exitosa


Antes de tomar la decisión final, considera estos puntos clave que resumen nuestra guía:


  • Análisis del Rostro y Cabello: Identifica tu tipo de rostro (ovalado, redondo, cuadrado, corazón) y la textura de tu cabello (fino, grueso, liso, rizado). Esta es la base para descartar opciones que no te favorecerán y potenciar las que sí lo harán.

  • Comunicación con tu Estilista: Lleva imágenes de referencia, pero sé flexible. Un buen profesional te explicará cómo se puede adaptar un corte específico para ti, quizás combinando capas de un Shag con la longitud de un Lob para crear un look híbrido y exclusivo.

  • Mantenimiento Realista: Sé honesta contigo misma sobre el tiempo que estás dispuesta a dedicar al peinado diario. Estilos como el Pixie pueden requerir menos tiempo de styling, pero visitas más frecuentes al salón, mientras que las capas face-framing crecen de forma más sutil.


Más Allá de la Tendencia: El Poder de un Buen Corte


Adoptar una nueva tendencia de cortes de pelo es mucho más que un simple cambio estético. Es una herramienta poderosa para proyectar confianza, modernizar tu estilo personal y sentirte renovada. Un corte de pelo bien ejecutado tiene la capacidad de resaltar tus mejores rasgos, equilibrar tus proporciones faciales y simplificar tu rutina de belleza. Es una inversión directa en tu autoestima y en la imagen que presentas al mundo.


No temas experimentar. El cabello vuelve a crecer, pero la oportunidad de lucir un look que te haga sentir imparable es ahora. Ya sea que te inclines por un cambio radical o una actualización sutil, el corte perfecto te está esperando para desbloquear una nueva versión de ti.



¿Lista para transformar tu melena con la ayuda de verdaderos expertos? En mirik beauty, nuestros estilistas se especializan en traducir cada tendencia de cortes de pelo en un look personalizado que realza tu belleza única. Visita mirik beauty para reservar una consulta y descubre cómo podemos crear juntas el corte perfecto para ti.


 
 
 

Commenti


bottom of page