top of page

9 Tipos de Cortes de Pelo para Renovar tu Look en 2025

Cambiar de corte de pelo es una de las decisiones más emocionantes y transformadoras para renovar nuestra imagen personal. Sin embargo, con una infinidad de opciones disponibles, elegir el adecuado puede parecer una tarea abrumadora. ¿Buscas un cambio radical o una actualización sutil? ¿Quieres un estilo de bajo mantenimiento o estás dispuesta a dedicarle más tiempo a tu melena? Esta decisión va más allá de la simple estética; el corte correcto puede realzar tus mejores rasgos y reflejar tu personalidad.


En esta guía definitiva, exploraremos en detalle los 9 tipos de cortes de pelo que están marcando tendencia y que se adaptan a diversos estilos de vida. Analizaremos para qué tipo de rostro y textura de cabello es más adecuado cada uno, cuáles son sus ventajas y los secretos de estilismo para mantenerlos impecables día a día. Desde la elegancia atemporal del corte Bob hasta la audacia de un Undercut, te proporcionaremos toda la información que necesitas para que tu próxima visita al salón sea un éxito rotundo. Prepárate para descubrir ese corte que no solo te favorecerá, sino que también potenciará tu confianza y te hará sentir renovada.


1. Corte Bob Clásico


Entre los tipos de cortes de pelo que han trascendido épocas, el Bob Clásico se mantiene como un referente de elegancia atemporal. Este estilo se define por una línea de corte recta y precisa, generalmente a la altura de la mandíbula, que enmarca el rostro con una sofisticación inigualable. Su popularidad, consolidada por iconos como Anna Wintour, radica en su increíble versatilidad y su capacidad para proyectar una imagen pulida y profesional.


El Bob Clásico no es un corte monolítico; se adapta a diferentes personalidades y texturas de cabello. Puede llevarse con un acabado liso y simétrico para un look minimalista, o incorporar capas muy sutiles para añadir movimiento sin perder su estructura característica. La clave de su éxito es la precisión geométrica, que aporta definición y estructura a la melena.


Recomendaciones y mantenimiento


Para sacar el máximo partido a este corte, es fundamental considerar la forma del rostro. Los rostros ovalados pueden llevar casi cualquier longitud de bob, mientras que los rostros redondos se benefician de un bob ligeramente más largo (un "lob" o long bob) para alargar visualmente las facciones. En cuanto al estilizado, secar el cabello con un cepillo redondo grande desde la raíz ayuda a crear un volumen sutil y un acabado profesional.


A continuación, un cuadro resumen visualiza los aspectos clave para mantener este corte impecable.


ree


Como muestra el resumen, el mantenimiento es un factor crucial, requiriendo visitas regulares al salón cada 4-6 semanas para conservar la nitidez de la línea de corte. Aunque su cuidado diario es manejable, la disciplina en las visitas al estilista es lo que garantiza que el corte mantenga su forma y elegancia. Si deseas explorar más a fondo sus múltiples variaciones, puedes aprender más sobre los estilos de corte bob en nuestra guía completa.


2. Corte Pixie


Dentro de los tipos de cortes de pelo que simbolizan audacia y liberación, el corte Pixie es un icono indiscutible. Este estilo se caracteriza por ser muy corto, liberando completamente el cuello y las orejas, y se define por sus capas texturizadas que aportan volumen y movimiento. Su popularidad, inmortalizada por figuras como Audrey Hepburn y modernizada por Emma Watson, reside en su capacidad para resaltar las facciones y proyectar una imagen juvenil, segura y llena de personalidad.


El Pixie es un corte versátil que se reinventa constantemente. Puede adoptar una forma clásica y pulida, una versión asimétrica con un lado más largo, o llevarse con un flequillo largo y despuntado para un toque más rockero y desenfadado. La clave está en adaptar las capas y la textura a la forma del rostro y al tipo de cabello, creando un look único y fácil de manejar en el día a día.


Recomendaciones y mantenimiento


Para que el corte Pixie favorezca, es crucial analizar la forma del rostro. Los rostros ovalados y con forma de corazón son ideales para casi cualquier variante de Pixie. En rostros redondos, un Pixie con volumen en la parte superior y flequillo lateral ayuda a crear un efecto de alargamiento. Para el estilizado diario, el uso de ceras o pomadas es fundamental para definir las capas, crear textura y controlar el peinado sin apelmazar.


A continuación, un cuadro resumen visualiza los aspectos clave para mantener este corte impecable.


Como indica el resumen, el mantenimiento es la clave para un Pixie perfecto, requiriendo visitas al salón cada 3-5 semanas para mantener la forma y evitar que pierda su estructura. Aunque el peinado diario es rápido, la disciplina en los retoques es esencial para que el corte conserve su estilo chic y moderno. Si buscas un cambio radical que combine comodidad y sofisticación, el Pixie es una elección acertada.


3. Capas Largas


Dentro de los tipos de cortes de pelo más solicitados para melenas largas, el corte a capas largas es un clásico infalible para añadir dinamismo y frescura. Este estilo consiste en crear diferentes longitudes de cabello que se distribuyen gradualmente, generalmente desde la mitad de la melena hacia las puntas. Su principal ventaja es que elimina el peso excesivo, aportando movimiento y textura sin sacrificar el largo general del cabello. Es una opción perfecta para revitalizar el cabello largo, dándole cuerpo y una apariencia más fluida y juvenil.


La versatilidad de las capas largas es innegable, ya que se adaptan a casi cualquier textura de cabello, desde el liso hasta el rizado. Estrellas como Jennifer Aniston y Blake Lively han demostrado cómo las capas suaves y sutiles pueden crear un look sofisticado y lleno de vitalidad. También pueden ser más marcadas para un estilo más audaz o combinarse con un flequillo cortina para enmarcar el rostro de manera delicada. La clave está en la distribución estratégica de las capas para potenciar el volumen y la forma natural del cabello.


Recomendaciones y mantenimiento


Para conseguir el mejor resultado, es fundamental adaptar el corte al tipo de cabello. En cabellos finos, las capas deben ser más largas y sutiles para no restar densidad. Por el contrario, en cabellos gruesos y abundantes, se pueden crear capas más definidas para reducir el volumen y controlar el peso. A la hora de peinar, utilizar un poco de mousse o un espray texturizador en el cabello húmedo ayudará a definir y separar las capas, maximizando su efecto. Para las melenas rizadas, secar con un difusor es ideal para potenciar la forma natural de las ondas y rizos.


El mantenimiento de las capas largas es relativamente sencillo, aunque se recomienda visitar al estilista cada 8-12 semanas para mantener la forma y evitar que las puntas se abran. Esta regularidad asegura que el corte conserve su estructura y movimiento, luciendo siempre saludable y bien definido.


4. Shag


Entre los tipos de cortes de pelo que evocan una actitud rebelde y un estilo desenfadado, el corte Shag es el rey indiscutible. Este estilo, popularizado en los años 70 por iconos como Jane Fonda, se caracteriza por sus capas muy marcadas y texturizadas que crean un aspecto deliberadamente despeinado y lleno de movimiento. Su esencia radica en un contraste de largos, con capas más cortas en la parte superior y un flequillo irregular que enmarca el rostro con audacia.


La versión moderna del Shag, adoptada por figuras como Taylor Swift y Billie Eilish, mantiene su espíritu libre pero se adapta a diferentes longitudes, desde un Shag bob hasta melenas más largas. La clave de su éxito actual es su increíble capacidad para aportar volumen y textura, ideal para quienes buscan un look con personalidad y bajo mantenimiento diario. Es un corte que celebra la textura natural del cabello, ya sea liso, ondulado o rizado.


Recomendaciones y mantenimiento


El Shag favorece especialmente a los rostros ovalados y en forma de corazón, ya que el volumen en la coronilla y el flequillo equilibran las proporciones. Para cabellos finos, es un aliado perfecto, pues las capas crean una ilusión de mayor densidad. Por el contrario, en cabellos muy gruesos, ayuda a reducir el peso y aportar ligereza. Para estilizarlo, el secado al aire es su mejor amigo, potenciando su acabado natural.


El siguiente vídeo muestra cómo se puede estilizar y adaptar el corte Shag para conseguir ese look texturizado tan característico.



Para mantener la estructura del corte, se recomienda visitar al estilista cada 6-8 semanas. El uso de productos como un spray de sal marina o una espuma texturizadora ayudará a definir las capas y a realzar esa estética effortless chic. La técnica de corte con navaja, en manos de un profesional, es ideal para lograr la textura desfilada que define al Shag.


5. Undercut


Dentro de los tipos de cortes de pelo que definen la audacia y la modernidad, el Undercut destaca por su potente contraste visual. Este estilo consiste en llevar los lados y la nuca muy cortos o rapados, mientras que la parte superior del cabello se deja considerablemente más larga. Esta desconexión crea una declaración de estilo vanguardista y atrevida, popularizada por iconos como Rihanna y Scarlett Johansson, quienes demostraron su increíble versatilidad y fuerza.


El Undercut es un lienzo para la autoexpresión. Puede ser sutil, revelándose solo con ciertos peinados, o convertirse en el foco central del look, especialmente cuando se combina con diseños o rapados artísticos. Su capacidad para eliminar volumen en los laterales lo convierte en una opción funcional y estilosa, adaptable tanto para melenas lisas como rizadas, donde ayuda a controlar el cabello y a definir la forma general.


ree


Recomendaciones y mantenimiento


Este corte favorece especialmente a los rostros ovalados y cuadrados, ya que la longitud en la parte superior puede alargar visualmente las facciones o suavizar los ángulos marcados de la mandíbula. Para los rostros redondos, un undercut con mucho volumen superior puede ser una elección excelente para crear verticalidad. Es un estilo ideal para quienes buscan un cambio radical y no temen experimentar con su imagen.


El mantenimiento del Undercut es su aspecto más exigente. Las zonas rapadas crecen rápidamente y pierden su definición, por lo que se recomiendan visitas al salón cada 3-4 semanas para retocar las secciones cortas y mantener las líneas limpias. Para estilizar la parte superior, se pueden usar ceras, pomadas o espumas que aporten textura y control, permitiendo peinar el cabello hacia atrás, de lado o con un efecto despeinado.


6. Flequillo Recto


Dentro de los tipos de cortes de pelo que pueden transformar radicalmente un look, el flequillo recto es una declaración de intenciones. Este estilo se caracteriza por una línea de corte horizontal, precisa y a menudo densa, que generalmente cae justo sobre las cejas. Su atractivo se basa en el impacto visual que crea, enmarcando la mirada y aportando una estructura geométrica y sofisticada al rostro. Iconos como Zooey Deschanel y Taylor Swift han demostrado su capacidad para aportar un aire juvenil y a la vez elegante.


El flequillo recto no es una única fórmula, sino un elemento versátil que se adapta a múltiples estilos. Puede complementar un corte bob para un look pulido y vanguardista, o combinarse con una melena larga para crear un contraste audaz y lleno de personalidad. La clave reside en su capacidad para definir los rasgos y añadir un punto de interés inmediato, convirtiéndolo en el protagonista del peinado sin necesidad de grandes cambios en la longitud total del cabello.


Recomendaciones y mantenimiento


Para que el flequillo recto favorezca, es crucial considerar la forma del rostro. Es ideal para rostros ovalados y alargados, ya que ayuda a acortar visualmente la longitud y equilibrar las proporciones. En rostros redondos o cuadrados, un flequillo ligeramente desfilado o abierto en el centro puede ser una alternativa más suave. A la hora de estilizarlo, es fundamental secarlo inmediatamente después de lavar el cabello, dirigiendo el aire del secador de arriba hacia abajo y usando un cepillo plano para evitar que coja formas no deseadas.


El mantenimiento es el aspecto más exigente de este estilo. Para conservar su línea definida y evitar que moleste en los ojos, requiere visitas al salón cada 3-4 semanas. Cortarlo en casa es posible, pero se recomienda hacerlo en seco para controlar la longitud real y usar tijeras de peluquería pequeñas para mayor precisión. Un champú en seco será tu mejor aliado para mantenerlo fresco y con volumen entre lavados.


7. Fade


Dentro de los tipos de cortes de pelo que dominan la escena masculina y se han adaptado con fuerza al estilo femenino, el corte Fade o degradado es un pilar de la barbería moderna. Este estilo se caracteriza por una transición gradual del cabello, desde más largo en la parte superior hasta casi rapado en los lados y la nuca, creando un efecto de desvanecimiento pulcro y definido. Popularizado inicialmente en el ámbito militar y más tarde por figuras como Drake y Michael B. Jordan, su atractivo reside en la precisión técnica y el acabado limpio que aporta.


El Fade no es un corte único, sino una técnica con múltiples variantes. Existen el Low Fade (bajo), que comienza justo por encima de la oreja; el Mid Fade (medio), que inicia a mitad de la sien; y el High Fade (alto), que asciende mucho más. Cada uno ofrece un nivel de contraste distinto, permitiendo una personalización extrema según el estilo deseado, desde lo más sutil y clásico hasta lo más audaz y contemporáneo. La clave es la maestría en el uso de la maquinilla para lograr una gradación impecable.


Recomendaciones y mantenimiento


Para elegir el Fade ideal, es crucial considerar la forma del rostro. Los rostros alargados se benefician de un Low Fade para no añadir más altura visual, mientras que los rostros redondos u ovalados pueden experimentar con Mid o High Fades para estilizar los contornos. El estilizado de la parte superior puede variar enormemente, desde un tupé voluminoso hasta un peinado texturizado o rizos naturales.


El mantenimiento de un Fade es exigente para conservar su nitidez. Requiere visitas frecuentes al salón, idealmente cada 2-3 semanas, para retocar el degradado y mantener las líneas perfectamente definidas. Utilizar productos de fijación como ceras o pomadas en la parte superior ayudará a mantener el peinado intacto durante todo el día. Si quieres profundizar en esta técnica, puedes aprender más sobre los estilos de degradado en nuestra guía completa del corte de pelo degradado.


8. Lob (Long Bob)


Entre los tipos de cortes de pelo más populares y favorecedores de la última década, el Lob o Long Bob destaca como una opción infalible. Este estilo es esencialmente una versión alargada del bob clásico, con una longitud que se sitúa entre la clavícula y los hombros. Su éxito, popularizado por celebridades como Emma Stone y Taylor Swift, reside en su perfecta fusión entre la sofisticación de un corte estructurado y la versatilidad del cabello más largo.


El Lob es el corte ideal para quienes buscan un cambio significativo sin comprometer del todo la longitud de su melena. Se adapta a casi todas las texturas, desde el cabello liso y fino hasta el ondulado o rizado. Puede llevarse con un acabado recto y pulido para un look minimalista, con capas suaves para aportar movimiento y volumen, o en una versión asimétrica para un toque más moderno y atrevido. Esta flexibilidad lo convierte en una elección universalmente favorecedora.


Recomendaciones y mantenimiento


El Lob es especialmente beneficioso para rostros cuadrados o con forma de corazón, ya que la longitud que sobrepasa la mandíbula ayuda a suavizar y equilibrar los ángulos faciales. Para los rostros redondos, un lob con capas largas y una raya lateral puede estilizar visualmente las facciones. Su versatilidad de peinado es uno de sus mayores atractivos: puedes alisarlo con una plancha para un acabado elegante, crear ondas suaves con tenacillas grandes para un estilo bohemio, o simplemente dejarlo secar al aire para un look desenfadado.


El mantenimiento de este corte es relativamente sencillo en comparación con bobs más cortos. Se recomienda una visita al salón cada 6-8 semanas para mantener la forma y evitar que las puntas se abran. Usar un protector térmico antes de aplicar calor es fundamental para preservar la salud del cabello y asegurar que el corte luzca siempre impecable y lleno de vida.


9. Rapado


Dentro de los tipos de cortes de pelo que apuestan por el minimalismo y la audacia, el rapado es la máxima expresión de confianza y practicidad. Este estilo consiste en cortar todo el cabello a una longitud muy corta y uniforme utilizando una maquinilla, creando una apariencia limpia, definida y potente. Popularizado por figuras como Sinéad O'Connor y más recientemente por celebridades como Dwayne Johnson o Jason Statham, el rapado ha pasado de ser una opción puramente funcional a una declaración de estilo contundente.


El rapado no es simplemente la ausencia de cabello largo; es una elección estética que resalta los rasgos faciales y la estructura ósea sin distracciones. Aunque su base es sencilla, admite variaciones sutiles, desde un rapado casi al ras hasta longitudes ligeramente mayores que crean una sombra texturizada. También puede servir como lienzo para diseños creativos o decoloraciones, transformando una opción simple en una obra de arte personal.


Recomendaciones y mantenimiento


Este corte es ideal para quienes buscan un estilo de mantenimiento extremadamente bajo en el día a día, aunque requiere retoques frecuentes para mantener la longitud uniforme. Es crucial tener en cuenta la forma del cráneo, ya que este corte la expondrá por completo. Un cráneo bien formado es el mejor candidato para lucir un rapado impecable. Además, la salud del cuero cabelludo se vuelve primordial, ya que estará completamente expuesto.


A continuación, algunos puntos clave para su cuidado:


  • Protección solar: Es imprescindible aplicar protector solar en el cuero cabelludo para evitar quemaduras y daños por la exposición directa al sol.

  • Hidratación: Mantener la piel del cuero cabelludo bien hidratada con lociones o aceites ligeros previene la sequedad y la descamación.

  • Retoques: Para un acabado pulcro, es necesario retocar el corte cada 1-3 semanas, dependiendo de la velocidad de crecimiento del cabello.


El rapado es una opción liberadora y de gran impacto visual que favorece a casi cualquier forma de rostro, especialmente a las ovaladas y cuadradas. Si buscas explorar más a fondo este y otros estilos masculinos, puedes encontrar más inspiración en los cortes de pelo para hombre que marcarán tendencia.


Comparativa de 9 Tipos de Cortes de Pelo


Corte

🔄 Complejidad de Implementación

💡 Requerimientos de Recursos

📊 Resultados Esperados

⭐ Casos de Uso Ideales

⚡ Ventajas Clave

Corte Bob Clásico

Medio

Productos voluminizadores, cortes regulares

Elegancia y sofisticación, look profesional

Uso diario y ocasiones formales

Fácil mantenimiento, versatilidad

Corte Pixie

Alto

Cera o pomada, cortes frecuentes

Look moderno, volumen y frescura

Rutina rápida, expresión audaz

Fácil peinado, ahorro de tiempo

Capas Largas

Bajo a Medio

Productos para definición, tiempo de peinado

Movimiento natural y volumen

Cabello largo con necesidad de textura

Opciones variadas, crecimiento natural

Shag

Medio

Productos texturizantes, corte con navaja

Estilo juvenil y despeinado intencional

Estilos casuales y versátiles

Poco peinado, look moderno

Undercut

Alto

Maquinilla, mantenimiento frecuente

Contraste moderno y edgy

Estilos atrevidos y contemporáneos

Fácil mantenimiento, refrescante

Flequillo Recto

Alto

Mantenimiento frecuente, tijeras precisas

Enmarca ojos, aspecto juvenil

Cambios faciales para destacar ojos

Resalta mirada, da personalidad

Fade

Alto

Habilidad técnica, cortes frecuentes

Degradación pulida y profesional

Cortes formales y modernos

Versátil, fácil mantenimiento diario

Lob (Long Bob)

Medio

Herramientas de peinado, mantenimiento regular

Versatilidad y sofisticación

Adaptable a distintos estilos y rostros

Fácil transición, favorecedor

Rapado

Muy Bajo

Maquinilla, hidratación del cuero

Look limpio y minimalista

Máxima practicidad, estética audaz

Mantenimiento mínimo, económico


Transforma tu Imagen con el Corte de Pelo Perfecto


Elegir un nuevo estilo es mucho más que una simple visita a la peluquería; es una poderosa declaración de intenciones, una forma de expresar quién eres y cómo te sientes en este preciso momento de tu vida. A lo largo de esta guía, hemos explorado un amplio abanico de tipos de cortes de pelo, desde la elegancia atemporal del Bob clásico hasta la audacia rebelde de un Undercut o un rapado. Cada estilo ofrece un universo de posibilidades para realzar tu belleza única.


Hemos visto cómo las capas largas pueden aportar movimiento y volumen, mientras que un corte Pixie puede resaltar tus facciones con una confianza inigualable. El Shag, con su aire desenfadado, celebra la textura natural, y el Lob se presenta como el equilibrio perfecto entre lo práctico y lo sofisticado. La clave, como hemos destacado, no reside solo en la forma de tu rostro, sino en una combinación de factores que incluyen tu tipo de cabello, tu rutina diaria y, lo más importante, tu personalidad.


Pasos Clave para una Elección Acertada


Antes de sentarte en la silla del estilista, recuerda estos puntos fundamentales que hemos abordado:


  • Análisis y Comunicación: Tómate un momento para evaluar qué buscas con este cambio. ¿Más volumen, menos mantenimiento, una transformación radical? Lleva imágenes de referencia y conversa abiertamente con tu profesional de confianza sobre tus expectativas y tu estilo de vida.

  • Mantenimiento Realista: Sé honesto contigo mismo sobre el tiempo que estás dispuesto a dedicar al peinado diario. Un Fade impecable requiere visitas más frecuentes al salón, mientras que unas capas largas bien ejecutadas pueden ser más indulgentes.

  • Adaptación Personalizada: Un corte de pelo no es una fórmula única. Un buen estilista sabrá adaptar cualquiera de estos tipos de cortes de pelo a tus características específicas, ajustando la longitud del flequillo, la altura de las capas o la intensidad del degradado para que te favorezca al máximo.


En última instancia, el corte de pelo perfecto es aquel que te hace sentir seguro, poderoso y auténtico. No se trata de seguir ciegamente una tendencia, sino de encontrar el estilo que resuena contigo y te empodera. Un corte bien ejecutado tiene la capacidad de simplificar tu rutina, elevar tu autoestima y proyectar la imagen exacta que deseas mostrar al mundo. Es una inversión en ti mismo, una herramienta de expresión personal que te acompaña cada día.



¿Lista para dar el paso definitivo y encontrar el corte que transformará tu imagen? En mirik beauty, nuestros estilistas expertos se especializan en crear looks personalizados que fusionan las últimas tendencias con tu estilo único. Visita mirik beauty para reservar una consulta y deja que nuestros profesionales te asesoren para convertir tu visión en una realidad excepcional.


 
 
 
bottom of page