top of page

Cómo Hacer Peinados Fáciles en Casa | Guía Rápida y Sencilla

Aprender cómo hacer peinados fáciles es, en realidad, mucho más sencillo de lo que crees. El truco está en empezar con estilos que nunca pasan de moda y que se adaptan a todo. No necesitas un arsenal de herramientas complicadas ni ser una experta, solo conocer un par de técnicas básicas y usar los productos justos para que el resultado sea impecable y aguante todo el día.


Domina los peinados fáciles sin ser una experta


¿Te suena esta situación? Te plantas delante del espejo por la mañana y, entre la prisa y la pereza, acabas con el pelo suelto otra vez. Pues que sepas que no hace falta ser estilista para llevar un peinado genial a diario. Hoy en día, lo que se lleva es la belleza práctica, demostrando que la elegancia muchas veces está en lo más simple.


La clave es aprender un par de técnicas que te sirvan de comodín para un montón de looks diferentes. Esto no solo te va a ahorrar un tiempo precioso por las mañanas, sino que te dará un subidón de confianza al saber que puedes apañarte un peinado para cualquier plan, ya sea una reunión importante en el trabajo o unas cañas con amigas.


La idea no es meterse en tutoriales que duran una eternidad. Se trata de encontrar esos 2 o 3 peinados salvavidas que le sienten bien a tu pelo y que encajen con tu ritmo de vida. Cuando los tengas controlados, verás qué fácil es darles tu toque personal.

Adapta las tendencias a tu rutina


A veces vemos peinados en redes sociales o desfiles y pensamos "eso es imposible de hacer". Pero la realidad es que muchas de las tendencias actuales apuestan por la naturalidad y la sencillez. Peinados como los recogidos con un toque despeinado o las coletas bien pulidas no solo están de moda, sino que te los puedes hacer en casa sin problema. Lo natural y con movimiento es lo que manda.


Esta mentalidad se refleja claramente en las tendencias de aquí, en España. De hecho, los datos de salones de Madrid y Barcelona son muy claros: las coletas altas bien pulidas y los recogidos desenfadados son los favoritos, con un 40% de las menciones para ir a trabajar o para planes informales. Si quieres inspiración, puedes echar un vistazo a las tendencias en peinados para mujer y ver cómo puedes llevarlas a tu terreno.


Para lanzarte, solo te hacen falta unas pocas cosas:


  • Un buen cepillo que desenrede sin partirte el pelo.

  • Gomas que no dejen marca y unas cuantas horquillas de moño.

  • Un producto de fijación que no acartone, como una laca suave o un espray para dar textura.


Con este pequeño kit y las técnicas que vamos a ver, estarás más que preparada para transformar tu melena en minutos.


Eleva tu coleta: de básica a espectacular


La coleta es ese peinado que todas damos por hecho. Es nuestra solución rápida para los días de prisa, ¿verdad? Pero, con un par de trucos, puede pasar de ser un simple apaño a un lookazo sofisticado y lleno de estilo. Vamos a darle una vuelta de tuerca para que tu coleta se convierta en tu mejor aliada.


La coleta alta y pulida: un clásico infalible


Para empezar, hablemos de la coleta alta y pulida. Es un clásico que estiliza el rostro al instante y aporta un toque de elegancia que no falla. El gran secreto para que quede impecable no está en la coleta en sí, sino en la preparación. Cepilla el pelo a conciencia hasta que no quede ni un solo nudo. Un pequeño truco que siempre funciona: al recoger el pelo, inclina la cabeza un poco hacia atrás. Esto tensa la zona de la nuca y evita que se formen esos bultitos tan molestos.


Un consejo de experta: para mantener a raya los pelitos nuevos y el encrespamiento, no apliques la laca directamente. Pulveriza un poco sobre un cepillo de dientes que no uses y pásalo con suavidad por el contorno del pelo. El acabado será pulcro y profesional, sin esa sensación acartonada.

Opciones con personalidad para cada ocasión


Si lo que buscas es un aire más relajado pero igualmente chic, la coleta baja es tu mejor opción. Para darle ese toque especial que marca la diferencia, simplemente coge un mechón fino de la parte inferior de la coleta y enróllalo alrededor de la goma para esconderla. Lo sujetas con una horquilla por debajo, ¡y listo! El resultado es infinitamente más cuidado.


Aquí puedes ver algunas de las herramientas básicas que te ayudarán a conseguir estos looks sin complicaciones.


ree


Créeme, tener a mano un buen cepillo, unas gomas que no rompan el pelo y una laca de acabado natural es lo que separa un peinado del montón de uno que realmente impresiona.


Otra alternativa que está muy de moda y es súper original es la coleta burbuja, también conocida como bubble ponytail. Es facilísima y le da un aire muy divertido a tu look. Solo tienes que hacerte una coleta normal e ir poniendo gomas a lo largo del pelo, separadas por unos centímetros. El toque final es pellizcar suavemente cada sección para ahuecarla y crear ese efecto "burbuja" tan característico.


¿Y si tienes el pelo rizado? ¡No hay problema! Con la preparación correcta, estos peinados también son para ti. Antes de empezar, te recomiendo echar un vistazo a nuestros **consejos sobre cómo peinar el pelo rizado** para que le saques el máximo partido a tu melena y tu coleta quede espectacular.


Crea moños elegantes en menos de 5 minutos


¿Quién ha dicho que la elegancia requiere horas de preparación? A veces, todo lo que necesitas son cinco minutos y un par de trucos para conseguir un recogido que parezca de peluquería. Los moños son esa solución fantástica que te saca de cualquier apuro, ya sea para una reunión de trabajo o una cena que ha surgido a última hora.



El irresistible moño desenfadado (o messy bun)


El moño desenfadado es el rey indiscutible de los peinados casuales con un punto chic. Pero, ¡ojo!, hay una línea muy fina entre un messy bun estiloso y parecer que acabas de levantarte de la siesta. El secreto está en la preparación.


Antes de empezar, dale un poco de vida a tu cabello. Un toque de champú en seco o un espray texturizante en las raíces hará maravillas, aportando cuerpo y una textura que facilita el peinado.


Hazte una coleta alta, pero sin apretarla demasiado. En la última vuelta de la goma, no pases todo el pelo. Deja que se forme un bucle y, con los dedos, pellizca suavemente el moño para darle volumen. El toque final es soltar un par de mechones finos alrededor de la cara para enmarcarla. ¡Perfecta!


El moño bajo: elegancia en estado puro


Si buscas algo más pulido y sofisticado, tu mejor aliado es el moño bajo. Es ideal para la oficina o para un evento que pida un look más formal, porque transmite una elegancia serena y atemporal.


Empieza con una coleta baja bien peinada en la nuca. Después, enrolla el cabello sobre sí mismo hasta crear el moño y asegúralo.


Mi consejo de oro para que un moño bajo te aguante intacto todo el día es el uso estratégico de las horquillas. No las pongas al azar. La clave es usarlas para "anclar" el moño al pelo de la base, introduciéndolas siempre en la dirección contraria a la que has enrollado el cabello.

En España, la fiebre por los peinados prácticos y con estilo está en auge. De hecho, los moños deshechos son de los más buscados precisamente por eso. Esta tendencia ha disparado un aumento del 25% en las ventas de productos texturizantes que consiguen ese volumen perfecto sin necesidad de usar calor.


Estos dos moños son un punto de partida excelente. Si te has quedado con ganas de más, echa un vistazo a nuestra guía de **recogidos elegantes para encontrar inspiración** y descubre nuevas ideas para llevar tu estilo a otro nivel.


Trenzas sencillas para un look bohemio y actual


Lejos han quedado los días en que las trenzas eran solo para el cole. Ahora son un auténtico símbolo de estilo, perfectas para conseguir ese aire bohemio que tanto nos gusta. Y no, no tienes por qué ser una experta para lucirlas. Si crees que son demasiado complicadas, quédate, que te voy a demostrar que con un par de trucos sencillos puedes transformar tu melena por completo.


ree


Una de las formas más fáciles de empezar a jugar con las trenzas es con una trenza de raíz lateral. Es una opción ideal para darle un toque diferente a tu pelo suelto sin complicarte con un recogido entero. Solo tienes que coger una sección de pelo desde la sien y empezar a tejerla hacia atrás, incorporando poco a poco mechones nuevos en cada pasada. El resultado es sutil, pero eleva el look al instante.


¿Otra que parece súper sofisticada pero es más fácil de lo que crees? La trenza de espiga. Olvídate de los tres cabos de la trenza tradicional; aquí solo necesitas dos secciones de pelo. El truco está en un movimiento repetitivo que, una vez lo pillas, sale solo: ir pasando pequeños mechones de un lado al otro. Es casi hipnótico.


Claves para una trenza perfecta y duradera


Si quieres que tus trenzas aguanten todo el día sin deshacerse, la preparación es tu mejor amiga. Un consejo de profesional: prueba a hacerlas con el pelo del día anterior. Tiene un poco más de textura y agarre que el pelo recién lavado. Si tu cabello es muy fino o resbaladizo, no dudes en usar un poco de champú en seco o un espray texturizante antes de empezar. Marcará la diferencia.


Aquí te dejo algunas ideas para que tus trenzas pasen al siguiente nivel:


  • Añade detalles mini: Prueba a integrar trencitas muy finas y sueltas en una coleta o un semirecogido. Aportan un toque original y muy personal.

  • Juega con los accesorios: Entrelaza un pañuelo de seda en tu trenza o añade unos aros metálicos. Verás cómo un peinado básico se convierte en algo espectacular.

  • Apuesta por el efecto "deshecho": Cuando termines la trenza, pellizca suavemente cada sección para abrirla un poco. Esto no solo añade volumen, sino que le da ese acabado desenfadado tan buscado.


El verdadero secreto del estilo bohemio no está en la perfección, sino en el volumen y la textura. No te preocupes si se escapan algunos mechones o si no queda impecable. Precisamente esa naturalidad es la que hace que este tipo de peinados sean tan favorecedores y especiales.

Consigue que tus peinados duren todo el día


Lograr un peinado bonito es una cosa, pero el verdadero reto es que aguante intacto con el paso de las horas. ¿A quién no le ha pasado que un recogido perfecto se deshace antes de llegar a la fiesta? Es frustrante, lo sé. Pero no te preocupes, tengo algunos trucos de profesional bajo la manga para que consigas una fijación a prueba de todo, sin necesidad de ir a la peluquería.


ree


Todo empieza con una buena base. La eterna pregunta: ¿pelo recién lavado o del día anterior? Mi experiencia me dice que para recogidos y trenzas, el cabello del día anterior es tu mejor aliado. Tiene esa textura y ese "agarre" natural que facilita muchísimo el trabajo y ayuda a que todo se mantenga en su sitio.


Ahora, si tu pelo tiende a engrasarse rápido, es mejor lavarlo. El truco está en aplicar un producto texturizante justo después para devolverle ese cuerpo que pierde al estar tan limpio y suave.


Elige tu producto de fijación ideal


No todos los productos de fijación son iguales, y usar el incorrecto puede arruinar el look, dejándolo pesado o acartonado. La clave está en saber qué necesitas para cada tipo de peinado.


Aquí te dejo mis favoritos y cómo los uso:


  • Laca: Es el toque final por excelencia. El secreto para no crear un "casco" es aplicarla a unos 30 centímetros de distancia. Así, creas una nube ligera que fija sin apelmazar.

  • Espuma: Perfecta para dar volumen desde la raíz y definir ondas o rizos. Se aplica siempre con el pelo húmedo, justo antes de empezar a secarlo. Marca una gran diferencia, sobre todo en melenas finas.

  • Cera o pomada: Son mis herramientas para pulir los detalles. Geniales para controlar esos mechones rebeldes, definir las puntas en un corte bob o dar un acabado impecable a un moño. Coge una cantidad diminuta, caliéntala frotando entre tus dedos y aplícala con toques precisos.


Un consejo que siempre doy para luchar contra la humedad y el encrespamiento: rocía un poco de laca sobre un cepillo de cerdas naturales y pásalo con suavidad por la capa exterior del peinado. Con este gesto, distribuyes el producto de manera súper uniforme y mantienes a raya todos esos pelitos nuevos que tienden a levantarse.

Por supuesto, de nada sirve un buen producto si la base no es saludable. Un cabello bien cuidado es el mejor lienzo. Si sientes que al tuyo le falta vida, te recomiendo echar un vistazo a estas **7 técnicas infalibles para hidratar el pelo seco** que realmente funcionan. Verás cómo cualquier peinado no solo dura más, sino que luce mucho más bonito.


Dudas habituales al peinarte en casa (y cómo resolverlas)


Seguro que después de ver todas estas ideas, te han surgido algunas preguntas. Es totalmente normal. A continuación, resuelvo las dudas más comunes que siempre me consultan, para que te lances a peinarte en casa con total confianza y consigas un resultado que te enamore.


¿Con el pelo recién lavado o mejor del día anterior?


Esta es la pregunta del millón, y la respuesta es un clásico: depende. Para recogidos, trenzas o cualquier peinado que necesite estructura, el pelo del día anterior es tu gran aliado. ¿Por qué? Porque tiene una textura más asentada, con un "agarre" natural que ayuda a que todo se mantenga en su sitio sin deshacerse a la primera de cambio.


En cambio, si buscas un look suelto, con mucho brillo y movimiento, como unas ondas suaves o un liso pulido, lo ideal es partir de un cabello recién lavado y, muy importante, completamente seco. La clave es pensar en el acabado final y preparar el lienzo en consecuencia.


Un truco de experto: ¿Necesitas un recogido y te acabas de lavar el pelo? ¡Que no cunda el pánico! Un poco de champú en seco o un espray texturizante en las raíces hará maravillas. Te dará esa textura y agarre que necesitas sin tener que esperar un día.

Mi pelo es muy fino, ¿cómo consigo más volumen?


Conseguir que un cabello fino tenga cuerpo y aparente más densidad es más fácil de lo que parece. Olvídate de los peinados aplastados con estos trucos.


  • Prepara el terreno: Antes de secar, con el pelo todavía húmedo, aplica una buena espuma voluminizadora, sobre todo en la zona de las raíces. El truco definitivo es secarte el pelo con la cabeza hacia abajo; así levantas las raíces desde el principio y el efecto es espectacular.

  • El aliado inesperado: El champú en seco no es solo para los días de prisa. Pulveriza un poco en las raíces, incluso con el pelo limpio, para crear una base con más cuerpo antes de empezar a hacerte una coleta o un moño.

  • Un cardado sutil: Para darle un extra de glamour a tus recogidos, prueba a cardar muy suavemente el pelo en la coronilla. Es un gesto que no lleva ni un minuto y marca una diferencia abismal.


¿Qué hago con los pelitos nuevos y el encrespamiento?


Esos pelitos rebeldes (los famosos baby hairs) o el encrespamiento pueden dar al traste con el peinado más pulido. El secreto está en domarlos sin que el resto del cabello quede rígido o apelmazado.


La solución es más sencilla de lo que crees: coge un cepillo de dientes que ya no uses (¡limpio, por favor!) o un cepillo de cejas, rocíale un poco de laca y pásalo con delicadeza por esas zonas conflictivas. Verás cómo se quedan en su sitio al instante. Para detalles muy concretos, una pizca de cera de peinado en la yema de los dedos también funciona a la perfección.



En mirik beauty, estamos convencidos de que la elegancia nace de un cabello sano y cuidado. Descubre cómo nuestros tratamientos y estilistas pueden ayudarte a lucir tu mejor versión cada día. Visítanos en **https://www.mirikbeauty.com** y transforma tu melena.


 
 
 

Comentarios


bottom of page