top of page

Colores para el pelo y cómo elegir tu look perfecto

Dar el salto a un nuevo color de pelo es una de las decisiones más ilusionantes que hay, pero también puede venir cargada de preguntas y dudas. Si estás aquí, es porque buscas una guía que te acompañe en este camino, un mapa para navegar con seguridad por el increíble mundo de los colores para el pelo. Y es que un cambio de look es mucho más que algo estético; es una forma de expresión, una declaración de quién eres.


Cómo empezar tu transformación capilar sin agobios


Elegir un nuevo color de pelo es una mezcla perfecta de arte y ciencia. No se trata simplemente de señalar un tono en una carta de colores y ya está. El objetivo es encontrar esa tonalidad que te ilumine, que resalte tus facciones y que encaje con tu estilo de vida y tu personalidad. La meta final es que te sientas totalmente segura y preparada para dar ese paso que tanto te apetece.


ree


Para arrancar con buen pie, lo primero es entender algunas ideas básicas. Imagina que tu pelo actual es el lienzo en blanco (o no tan blanco) sobre el que va a trabajar tu estilista. El resultado final dependerá tanto del color que escojas como del tono y la salud de tu base. Por eso, hablar con un profesional es, sin duda, el primer y mejor paso que puedes dar.


Claves para un comienzo exitoso


Antes de coger el teléfono para pedir cita, va genial tener una idea más o menos clara de lo que quieres y lo que implica. Dale una vuelta a estos puntos, te ayudarán a enfocar mucho mejor tu decisión:


  • Busca inspiración visual: Guarda fotos, crea un tablero en Pinterest... Lo que sea. Llevar imágenes de los colores para el pelo que te gustan es la forma más directa de que tu estilista entienda qué tienes en la cabeza.

  • Piensa en el mantenimiento: Sé sincera contigo misma. ¿Cuánto tiempo y dinero estás dispuesta a dedicarle? Un rubio platino exige retoques constantes en el salón, mientras que unas mechas balayage te dan mucho más margen.

  • La salud de tu pelo es lo primero: El estado de tu melena es clave. Si tienes el pelo muy castigado o con muchos tratamientos químicos previos, quizás un cambio radical no sea posible de golpe y necesites un plan para sanearlo primero.


Un cambio de color bien hecho no es solo el que queda espectacular al salir de la peluquería, sino el que se adapta a tu día a día y te hace sentir increíble cada mañana al mirarte al espejo.

Este proceso no tiene por qué ser un quebradero de cabeza. Al contrario, es una oportunidad fantástica para jugar con tu imagen y redescubrirte. Con la información correcta y el consejo de un buen profesional, estarás más que lista para dar el paso y lucir un resultado que no solo te fascine, sino que hable de ti.


Entendiendo las técnicas de coloración más populares


El universo de la coloración está lleno de palabras que a veces suenan a chino: balayage, babylights, mechas ombré... Tranquila, estamos aquí para traducírtelas. Entender qué es cada cosa es el primer paso para saber exactamente qué pedir en la peluquería y, sobre todo, para que salgas con el resultado que de verdad tienes en mente.


ree


Cada técnica tiene su propia magia y su razón de ser. No es lo mismo si buscas un cambio de look radical que si solo quieres añadir unos toques de luz para darle vida y movimiento a tu melena. Vamos a desgranar las técnicas que más se ven y se piden, para que puedas visualizar cuál encaja mejor contigo.


El tinte completo: una apuesta por el cambio total


La coloración de toda la vida, el tinte completo, es la opción más directa. Imagina que quieres pintar un lienzo de un solo color, de manera uniforme. Pues esto es lo mismo. Es la técnica perfecta si buscas un cambio de color rotundo, necesitas cubrir las canas al 100% o simplemente quieres que todo tu pelo tenga un tono homogéneo.


El resultado es un color sólido y compacto, desde la raíz hasta las puntas. ¿La pega? Su mantenimiento. A medida que el pelo crece, aparece la temida "raya" de la raíz, que delata tu color natural y te obliga a pasar por el salón cada 4 o 6 semanas para retocarla.


Balayage: el arte de pintar el cabello a mano alzada


El balayage es, sin discusión, la técnica estrella de los últimos años. La palabra viene del francés "balayer", que significa barrer. Y la descripción no puede ser más acertada: el estilista "barre" el color con la brocha, pintando a mano alzada sobre mechones estratégicos para conseguir un degradado que parece hecho por el sol.


La clave del balayage es que no empieza en la raíz, sino que se concentra de medios a puntas. Esto crea una transición súper suave y difuminada que imita a la perfección los reflejos naturales del verano.

Aquí viene lo mejor: su mantenimiento es mínimo. Como la raíz se respeta o se oscurece ligeramente, el crecimiento del pelo apenas se nota. Esto te permite espaciar las visitas a la peluquería cada 3 o incluso 6 meses. Es la opción ideal para las que buscamos un look espectacular sin la esclavitud de los retoques constantes.


Babylights: susurros de luz en tu melena


Ahora, si lo tuyo es la sutileza en estado puro, tienes que conocer las babylights. Piensa en esos reflejos dorados y finísimos que tienen los niños pequeños en el pelo. ¡Eso son las babylights! La técnica consiste en tejer mechas diminutas por toda la cabeza para conseguir ese efecto.


Con esta técnica, tu pelo se llena de luz y parece tener más volumen y dimensión, pero sin que nadie sepa decir si vas teñida o no. Son fantásticas para melenas rubias o castañas claras que solo necesitan un pequeño empujón de brillo. Es un trabajo minucioso, pero el resultado es de una elegancia y naturalidad insuperables.


  • Ideales para: Darle un chute de luminosidad al pelo sin que parezca un cambio radical.

  • Mantenimiento: Muy bajo. Al ser tan finitas, las mechas se mezclan con tu pelo a medida que crece.

  • Efecto: Un brillo general, como si tu melena tuviera luz propia, con mucho más movimiento.


Otras técnicas que deberías tener en el radar


Pero la cosa no acaba aquí. El mundo de la coloración es un no parar de innovar, y a menudo se combinan técnicas para lograr resultados únicos.


Por ejemplo, las mechas ombré buscan un contraste más evidente y marcado entre una raíz oscura y unas puntas muy claras, con una transición más definida que en el balayage. Por otro lado, el foilyage es un híbrido: se aplica el color a mano alzada como en el balayage, pero luego se envuelven los mechones en papel de aluminio para potenciar la aclaración y conseguir rubios más intensos.


Saber distinguir estas opciones es fundamental para explicarle a tu estilista lo que quieres. Si te has quedado con ganas de más, te invitamos a leer nuestra guía de coloración para el pelo y sus técnicas, donde analizamos cada método con lupa. Al final, la elección dependerá del look que busques, de cómo sea tu pelo y, por supuesto, de cuánto quieras comprometerte con su mantenimiento.


Colores y tendencias de pelo que marcan la diferencia


Elegir un nuevo color de pelo es mucho más que un simple cambio; es como encontrar el complemento perfecto que remata tu look, una forma de expresar quién eres y cómo te sientes en cada momento. El mundo de la coloración está en constante ebullición, reinventándose cada temporada con una paleta que va desde los matices más naturales y discretos hasta los tonos más rompedores y atrevidos. Conocer lo que se lleva es el primer paso para encontrar esa chispa de inspiración que necesitas.


ree


Pero que no te engañen, una tendencia no es una ley escrita en piedra. Es, más bien, un punto de partida. Un buen estilista no se limita a copiar el color de moda, sino que lo interpreta y lo adapta a ti, a tu base natural, al subtono de tu piel e incluso a tu estilo de vida. El objetivo final es conseguir un resultado único que te haga sentir espectacular.


Los rubios que iluminan la temporada


El rubio nunca pasa de moda, pero sí que se transforma. Ahora mismo, los grandes protagonistas son los rubios cremosos y llenos de matices, que dejan atrás esos tonos más planos o artificiales de otras épocas. La idea es conseguir un efecto que ilumine el rostro y suavice las facciones con un toque de elegancia.


  • Rubio bañado por el sol (Sun-kissed Blonde): Esta tendencia es una obra de arte que imita a la perfección cómo el sol aclara el pelo de forma natural en verano. Se consigue mezclando tonos miel, dorados y caramelo con técnicas como el balayage, creando un look fresco y con una naturalidad y un movimiento increíbles.

  • Rubio bebé (Baby Blonde): Delicado y casi etéreo. Este rubio se mueve en el lado más frío de la paleta. Es un tono muy pálido, casi platino, pero con una suavidad que le da una luz espectacular al rostro sin resultar estridente.

  • Rubio platino: Sigue siendo una declaración de intenciones, una opción para las más atrevidas y con mucha personalidad. En España, por ejemplo, el platino es una elección muy popular entre mujeres de 40 a 50 años, porque dulcifica los rasgos y es una solución fantástica para camuflar las primeras canas. Si te interesa, puedes descubrir más sobre estas tendencias capilares en auge y cómo se adaptan a cada estilo.


Castaños intensos que derrochan sofisticación


Lejos de ser aburrido, el castaño está viviendo una auténtica edad de oro, llenándose de matices y profundidad. Los tonos oscuros, brillantes e intensos son sinónimo de elegancia y de un pelo sano y cuidado.


El color perfecto no es simplemente el que está de moda. Es aquel que se convierte en una extensión de tu personalidad, creando una armonía visual que te potencia.

El castaño "Espresso", un tono profundo y oscuro casi negro, es uno de los más solicitados por ese aire de misterio y sofisticación que aporta. Otro que viene pisando fuerte es el "Mocha Mousse", un castaño medio con reflejos fríos que el Instituto Pantone ha señalado como color del año. Funciona de maravilla con técnicas como el balayage para dar dimensión sin renunciar a un acabado natural.


Cobrizos y rojizos para las que no quieren pasar desapercibidas


Si lo que buscas es un cambio de los que giran cabezas, los tonos cobrizos son tu respuesta. Estos colores vibrantes y llenos de energía han ganado un terreno enorme, demostrando que son increíblemente versátiles y que pueden realzar tanto las pieles más claras como las más oscuras.


Desde un "Cowboy Copper" más discreto, con matices marrones, hasta un "Cherry Coke" intenso y juguetón, la gama de rojos y cobrizos es más amplia que nunca. Es cierto que son colores que exigen un poco más de mantenimiento para que no pierdan intensidad, pero el impacto visual es innegable. Son una apuesta segura para quien busca un look llamativo, actual y con mucho carácter.


Al final, las tendencias están ahí para inspirarnos, pero la verdadera magia ocurre cuando ese color se hace tuyo. La clave está en hablar con tu estilista, explorar las posibilidades y encontrar juntos ese tono que no solo te favorezca, sino que consiga que tu pelo hable por ti.


Descubre qué color de pelo te favorece más


Dar con el color de pelo perfecto es una sensación única, muy parecida a encontrar esos vaqueros que te sientan como un guante. De repente, todo encaja, te miras al espejo y tu confianza se dispara. Pero, ¿cuál es el secreto? No se trata solo de copiar el último look de moda, sino de encontrar un tono que realmente te ilumine y resalte tus facciones. Y para eso, la colorimetría es nuestra mejor aliada.


En pocas palabras, la clave está en identificar el subtono de tu piel. No hablamos de si es clara u oscura, sino de ese matiz sutil que se esconde debajo: cálido, frío o neutro. Este pequeño detalle es el que marca la diferencia entre un color que te apaga y uno que te hace brillar con luz propia.


El test definitivo para conocer tu subtono de piel


¿No sabes por dónde empezar? Tranquila, hay trucos muy sencillos que puedes hacer ahora mismo en casa. Solo necesitas luz natural y un par de minutos.


  • El truco de las venas: Mira la parte interior de tu muñeca. Si tus venas tienden a verse verdosas, tu subtono es cálido. Si, por el contrario, se ven más azuladas o moradas, el tuyo es frío. ¿No lo ves claro? Es muy probable que seas neutra.

  • Oro o plata: Piensa en qué tipo de joyas te favorecen más. Las pieles cálidas suelen resplandecer con el dorado, mientras que las frías cobran vida con la plata. Si te ves genial con ambos, ¡felicidades!, perteneces al club de las neutras.

  • La prueba de la camiseta blanca: Coloca una prenda de color blanco puro cerca de tu rostro (sin maquillar, ¡importante!). Si notas que tu piel adquiere un matiz amarillento, eres cálida. Si parece más rosada o azulada, eres fría.


Una vez que tengas claro tu subtono, elegir un color deja de ser un juego de azar. ¡Las probabilidades de acertar se disparan!


La paleta de colores ideal para cada subtono


Conocer si tu piel es cálida o fría actúa como una brújula a la hora de elegir tinte. Cada subtono tiene una familia de colores que armoniza de forma natural con él, creando un look coherente y favorecedor.


Guía rápida de colores según tu tono de piel


Para que te sea aún más fácil, hemos preparado esta tabla. Es un atajo visual para que identifiques al instante qué colores te sentarán de maravilla y cuáles es mejor evitar si quieres potenciar tu belleza natural.


Subtono de Piel

Colores Recomendados

Colores a Evitar (Generalmente)

Cálido

Rubios dorados, miel, caramelo. Castaños chocolate, cobrizos, caobas.

Rubios ceniza, platinos, tonos violáceos o azulados.

Frío

Rubios ceniza, platino, beige. Castaños oscuros (espresso), negro azulado, borgoña.

Dorados intensos, naranjas, rojos con base amarilla.

Neutro

¡Casi todos! Desde rubios arena hasta castaños avellana. Los tonos equilibrados son un acierto.

Colores muy extremos o vibrantes pueden desequilibrar la armonía.


Recuerda que esto es una guía, no una ley. La confianza con la que lleves tu color es lo que realmente marca la diferencia.


Encontrar tu color ideal no es seguir una regla estricta, sino usar la colorimetría como una guía para potenciar tu belleza natural. La mejor elección es siempre aquella que te haga sentir increíble.

Y si eres de las afortunadas con un subtono neutro, ¡estás de enhorabuena! Te queda bien prácticamente todo. Puedes experimentar tanto con la paleta cálida como con la fría. Si necesitas algo de inspiración, nuestra guía definitiva te presenta 8 colores de pelo que favorecen y que son un punto de partida genial.


El color de tus ojos también cuenta


Además de la piel, tus ojos son un factor decisivo. Un tono de pelo que cree un contraste bonito puede hacer que tu mirada se convierta en la absoluta protagonista.


  • Para ojos azules: Los tonos cálidos, como un rubio caramelo o un cobrizo suave, crean un contraste espectacular que hace que el azul resalte aún más.

  • Para ojos verdes: Los rojizos son sus mejores amigos. Desde un elegante caoba hasta los cobrizos más vibrantes, estos colores potencian el verde de forma increíble.

  • Para ojos marrones: ¡Son los más versátiles! Les sienta de maravilla casi cualquier color, desde los rubios dorados que aportan luz hasta los castaños más intensos que dan profundidad.


Un factor clave: el mantenimiento


Por último, seamos realistas. Antes de decidirte, piensa en tu estilo de vida. ¿Cuánto tiempo y dinero estás dispuesta a dedicar al mantenimiento de tu nuevo color? Un rubio platino es impresionante, pero requiere retoques de raíz cada 3 o 4 semanas.


En cambio, unas mechas balayage son una opción de bajo mantenimiento que te permite espaciar las visitas a la peluquería durante meses.


ree


Como ves en la imagen, un tinte permanente te da una cobertura total y duradera, pero implica un mayor compromiso. Las opciones temporales, por otro lado, son perfectas para experimentar sin ataduras.


Encontrar la fórmula mágica consiste en equilibrar tus gustos, tus rasgos y tu rutina. Cuando lo consigues, das con ese color que parece hecho a medida para ti.


El plan para cuidar tu cabello teñido y mantenerlo vibrante



Conseguir el tono perfecto es solo la mitad de la batalla; el verdadero reto empieza justo al salir del salón. Mantener la intensidad y el brillo de los colores para el pelo requiere una rutina de cuidado específica, casi como un plan de acción para proteger tu inversión y que tu melena luzca espectacular semana tras semana.


Piénsalo de esta forma: tu cabello teñido es como una prenda de seda delicada. No se te ocurriría lavarla con un detergente agresivo ni dejarla secar al sol, ¿verdad? Pues con tu pelo pasa exactamente lo mismo. El proceso de coloración, aunque nos regala resultados increíbles, abre la cutícula del cabello, dejándolo más poroso y vulnerable a la pérdida de pigmento.


La base de todo: un champú adecuado


El primer y más importante cambio que debes hacer en tu rutina es el champú. Los champús convencionales suelen llevar sulfatos, unos agentes limpiadores muy potentes pero también demasiado agresivos que, literalmente, arrastran el color con cada lavado. Usarlos en un pelo teñido es como borrar tu nuevo look a propósito.


Por eso, un champú sin sulfatos y específico para cabello teñido se convierte en tu mejor aliado. Estos productos limpian de una forma mucho más suave, ayudando a que la cutícula se mantenga sellada y los pigmentos de color queden anclados dentro de la fibra capilar por más tiempo.


Este pequeño cambio es más crucial de lo que parece. En el mercado español del cuidado capilar, la coloración representa cerca de un 15%, pero los champús y acondicionadores se llevan un impresionante 57%. Esto nos dice que la base de nuestro cuidado diario está en esos dos productos, así que elegirlos bien es fundamental para proteger la inversión que hemos hecho en el color. Puedes ver más sobre estas estadísticas del sector del cuidado del cabello en medihair.com.


El ritual semanal de hidratación profunda


Un cabello teñido necesita un extra de nutrición para mantenerse sano, flexible y con ese brillo que tanto nos gusta. El proceso químico tiende a resecarlo, por lo que una mascarilla hidratante una vez por semana no es un lujo, es una auténtica necesidad.


Este ritual de rescate semanal repone la humedad perdida, repara la fibra desde dentro y ayuda a sellar la cutícula.


Piensa en la mascarilla como un tratamiento de choque que le devuelve la vida a tu color. Un pelo bien hidratado no solo tiene un aspecto más sano, sino que refleja mejor la luz, haciendo que el tono se vea mucho más vibrante y luminoso.

Cómo blindar tu color de los enemigos externos


Además de los lavados, hay otros factores del día a día que pueden hacer que tu color se apague antes de tiempo. Por suerte, proteger tu melena de ellos es más fácil de lo que crees.


  • El calor excesivo: Las planchas, tenacillas y secadores a temperaturas muy altas son enemigos declarados del color. El calor abre la cutícula y acelera la oxidación de los pigmentos. Utiliza siempre un protector térmico y, si puedes, baja un poco la temperatura de tus herramientas.

  • El sol: Los rayos UV actúan sobre el pelo de forma muy parecida a como lo hacen en la piel: degradan el color y le dan un aspecto apagado y anaranjado. En verano o en días de mucho sol, un sombrero o un producto capilar con filtro UV son tus mejores amigos.

  • El cloro y la sal: ¿Día de piscina o playa? Moja tu pelo con agua dulce antes de meterte y aplica un poco de acondicionador sin aclarado. Esto crea una barrera protectora que impide que el cloro y la sal penetren tanto en la fibra capilar.


Si quieres profundizar en este tema, no te pierdas nuestra guía completa sobre cómo cuidar el pelo teñido y sus tips esenciales.


Planifica tus visitas al salón


Por último, el mantenimiento profesional es la clave para que tu color se vea siempre impecable. La frecuencia con la que tendrás que volver al salón depende totalmente de la técnica que lleves.


  • Tinte completo: Aquí necesitarás un retoque de raíces cada 4-6 semanas para cubrir el crecimiento natural.

  • Mechas tradicionales: Suelen requerir una visita de mantenimiento cada 2-3 meses para refrescarlas.

  • Balayage: Es la opción de menor mantenimiento. Como el crecimiento se integra de forma muy natural, puedes espaciar las visitas cada 4-6 meses, ¡o incluso más!


Habla con tu estilista y cread juntos un calendario de retoques que se ajuste a tu look y a tu ritmo de vida. Con esta rutina, tu color no solo estará increíble el primer día, sino todas las semanas que sigan.


Resolvemos tus dudas sobre coloración


Hemos viajado juntos por el universo de la coloración capilar, explorando técnicas, tendencias y los secretos para encontrar tu tono perfecto. Pero es totalmente normal que, llegados a este punto, todavía tengas algunas preguntas rondando la cabeza. Piensa en esta sección como esa charla final con tu estilista de confianza, donde resolvemos las dudas más comunes para que des el paso con total seguridad.


El objetivo es que te sientas informada y empoderada para tomar la mejor decisión para tu melena. ¡Vamos a ello!


¿Teñirme el pelo con frecuencia lo va a destrozar?


Esta es, sin duda, la pregunta del millón. Y la respuesta honesta es: depende. Cualquier proceso químico tiene un impacto en el cabello, pero el nivel de daño varía enormemente según la técnica, la calidad de los productos y, sobre todo, el mimo que le des después. No es lo mismo una decoloración potente para un rubio platino, que es un proceso más exigente, que unas mechas balayage que apenas rozan la raíz.


La clave está en el equilibrio. Hoy en día, los salones profesionales usan fórmulas muy avanzadas que protegen la fibra capilar durante el teñido. Pero la verdadera magia está en tu rutina posterior:


  • Hidratación a fondo: Utiliza mascarillas reparadoras y aceites nutritivos al menos una vez por semana. Es fundamental para devolverle al pelo la humedad y los lípidos que ha perdido.

  • Dale un respiro: Espaciar las visitas al salón permite que tu cabello se recupere. Un buen profesional nunca te recomendará someter tu melena a procesos químicos seguidos si no la ve en condiciones óptimas.


En resumen, teñirte no tiene por qué ser sinónimo de un pelo estropeado. Si lo haces con cabeza y lo cuidas como se merece, puedes lucir un color espectacular y una melena sana.


¿Cada cuánto tengo que volver a la peluquería?


La frecuencia de los retoques depende totalmente del look que elijas. Este es un factor clave a tener en cuenta antes de decidirte, porque afecta directamente a tu agenda y a tu bolsillo.


Si te aplicas un tinte completo para cubrir las canas, por ejemplo, el mantenimiento es más constante. La raíz empezará a asomar y lo normal es que necesites un retoque cada 4 o 6 semanas para que se vea impecable. Las mechas clásicas, que nacen desde la raíz, también piden una visita cada 2 o 3 meses para subirlas y que el color se vea fresco.


La gran ventaja del balayage y otras técnicas similares es precisamente su bajo mantenimiento. Como el color no empieza pegado a la raíz, el crecimiento se integra de una forma súper natural. Esto te permite espaciar las visitas al salón cada 4, 6 o incluso más meses. ¡Una maravilla!

¿Puedo conseguir el color que quiero en una sola tarde?


Aquí la paciencia es tu mejor aliada. La respuesta depende totalmente de cuál es tu color de partida y a dónde quieres llegar. Pasar de un castaño muy oscuro a un rubio claro o platino, por ejemplo, casi siempre va a necesitar varias sesiones. Intentar conseguirlo de golpe es jugar a la ruleta rusa con la salud de tu pelo.


Un colorista profesional siempre empezará con un buen diagnóstico para ver cómo está tu cabello y te explicará el plan a seguir. A veces, para llegar al tono de tus sueños de forma segura, se necesita un proceso gradual que puede llevar meses. Ser realista con las expectativas es la clave para no llevarte una decepción y, lo más importante, para mantener tu melena sana y fuerte.


¿Y qué colores de pelo se llevan ahora?


Las tendencias en coloración siempre están vivas, buscando looks que nos den un aire fresco y renovado. Ahora mismo, lo que más se ve es un equilibrio perfecto entre lo natural y lo sofisticado.


Expertos como el reconocido peluquero Juan Diego Teo señalan varios colores que están pisando fuerte. Triunfan los castaños llenos de vida, como el Smoky Bronze o el Espresso Martini, que aportan una profundidad y un brillo espectaculares. Las mechas balayage XS también son un éxito, porque iluminan el rostro de una forma muy sutil, sin que parezca que te has hecho un cambio radical. Para las que sueñan con ser rubias, el rubio vintage sigue siendo un clásico infalible, mientras que los pelirrojos intensos se consolidan como una apuesta atrevida y con muchísima personalidad. Si quieres cotillear más, puedes ver las últimas tendencias en colores de pelo en TELVA.com.


¿Cómo puedo saber si un color me va a quedar bien antes de lanzarme?


Ese cosquilleo en el estómago antes de un cambio es de lo más normal. Por suerte, hoy tenemos varias formas de "probar" un look antes de dar el sí quiero definitivo.


  • Apps de realidad aumentada: Muchas marcas de tintes tienen aplicaciones que te permiten ver cómo te quedarían diferentes tonos usando la cámara del móvil. Es una forma divertida y sin ningún riesgo de jugar con tu imagen.

  • Prueba de mechón: Pídele a tu estilista que tiña un pequeño mechón de pelo en una zona que no se vea, como la nuca. Así no solo verás el color real sobre tu base, sino que también comprobarás cómo reacciona tu pelo.

  • Pelucas y extensiones: Acercarte a una tienda especializada y probarte pelucas de distintos colores te dará una idea muy clara de cómo un tono concreto encaja con tu piel y tus ojos.


Si combinas estas herramientas con el ojo experto de tu colorista, que sabrá analizar tu tono de piel y tus rasgos, tienes la fórmula del éxito asegurada.



En mirik beauty, sabemos que tu pelo es una parte fundamental de quién eres. Nuestro equipo de expertos está deseando escucharte y diseñar contigo el look que siempre has querido, usando solo productos de la más alta calidad para un resultado increíble y un cabello radiante de salud. Visita nuestro salón y vive una experiencia de belleza única en mirikbeauty.com.


 
 
 

Comments


bottom of page