Como Dar Volumen en el Pelo y Obtener una Melena con Mucho Cuerpo
- Kiki Lemos
- hace 7 horas
- 15 Min. de lectura
Lograr que el pelo tenga más cuerpo y movimiento es, en el fondo, una cuestión de fÃsica. Todo se resume en dos objetivos principales: despegar las raÃces del cuero cabelludo y darle textura y grosor al resto de la melena. Para conseguirlo, no hay una única fórmula mágica, sino una combinación inteligente de un buen corte, los productos adecuados y, sobre todo, la técnica correcta al peinarlo.
Por qué tu pelo no tiene volumen (y qué hacer al respecto)
Si sientes que tu melena parece triste y sin vida, que sepas que es una de las batallas capilares más comunes. De hecho, la búsqueda de cómo dar volumen al pelo es tan habitual que en España, cerca de un 42% de las mujeres entre 25 y 45 años recurren a productos especÃficos para lograrlo, según datos del sector. Y si te gusta estar al dÃa, puedes echar un vistazo a este informe sobre las tendencias de cabello para 2025 de Estetica Magazine para ver hacia dónde se dirige el mundo de la peluquerÃa.
Pero antes de salir corriendo a por el último espray voluminizador, es crucial entender por qué tu pelo se ve asÃ. Un cabello aplastado no siempre significa que lo tengas fino. Muchas veces, la respuesta está en nuestros gestos cotidianos y en la salud del cuero cabelludo.
Detectando al saboteador de tu melena
El primer paso es casi un trabajo de detective capilar. ¿Qué está impidiendo que tu pelo despegue? Normalmente, el culpable no es uno solo, sino una combinación de varios factores que, por suerte, podemos controlar.
Acumulación de producto: ¿Usas acondicionadores muy densos desde la raÃz? ¿O te pasas con los sérums y aceites? Todo esto va dejando un residuo que, literalmente, aplasta el pelo desde su nacimiento.
Exceso de sebo: Un cuero cabelludo con tendencia grasa hace que las raÃces se apelmacen y se sientan pesadas, eliminando cualquier intento de volumen natural casi al instante.
Una técnica de secado que no ayuda: Dejar que el pelo se seque al aire sin más o, peor aún, secarlo con el secador apuntando de arriba hacia abajo, solo consigue sellar la cutÃcula en una dirección plana y sin movimiento.
Un corte de pelo que pesa: Una melena muy larga, entera y sin capas puede ser la peor enemiga del volumen, sobre todo en cabellos finos. El propio peso del pelo tira de él hacia abajo.
No se trata de luchar contra la naturaleza de tu pelo, sino de aprender a trabajar a su favor. Entender qué necesita te permitirá elegir soluciones que de verdad marquen la diferencia, en lugar de seguir consejos genéricos que a ti no te funcionan.
Para empezar a darle la vuelta a la tortilla, necesitas una rutina que se centre en la ligereza. Esto significa usar productos formulados para dar cuerpo sin aportar peso y, sobre todo, aprender pequeños gestos que levanten el cabello desde la raÃz. De hecho, en nuestra guÃa sobre 7 trucos infalibles para conseguir volumen en el pelo exploramos a fondo estas estrategias que puedes poner en práctica desde ya.
No todos los cabellos reaccionan igual a los mismos trucos. Lo que funciona para un pelo fino y graso puede no ser lo mejor para uno grueso y seco. Por eso, aquà tienes una pequeña chuleta para identificar la solución más rápida según tus necesidades.
Soluciones rápidas para dar volumen según tu tipo de pelo
Tipo de pelo | Solución principal recomendada | Producto clave | Evitar a toda costa |
---|---|---|---|
Fino y con tendencia grasa | Lavado frecuente con champú purificante y secado boca abajo. | Champú en seco o polvos texturizantes en la raÃz. | Acondicionadores y mascarillas densas cerca del cuero cabelludo. |
Fino y seco | Usar un acondicionador voluminizador solo de medios a puntas. | Espuma o espray de volumen aplicado antes de secar. | Productos con aceites pesados o siliconas que apelmazan. |
Grueso y pesado | Un corte a capas bien ejecutado para aligerar el peso. | Un espray de sal marina para crear textura y movimiento. | Dejarlo secar al aire sin manipularlo para darle forma. |
Rizado u ondulado | Usar un difusor para secar el pelo, levantando las raÃces. | Crema o gel activador de rizos de textura ligera. | Peinarlo en seco, ya que deshace el rizo y causa encrespamiento. |
Esta tabla es un buen punto de partida. La clave es experimentar y ver qué combinación de producto y técnica le da a tu melena ese "algo" que estás buscando. A veces, un pequeño cambio, como aplicar el champú en seco antes de que el pelo se engrase, puede marcar una gran diferencia.
El corte y el color: tus aliados para una ilusión de densidad
Es un error muy común creer que para ganar volumen hay que renunciar al largo. Nada más lejos de la realidad. Un buen estilista sabe perfectamente cómo dar volumen al pelo usando técnicas que crean una ilusión óptica de mayor densidad, sin necesidad de recurrir a un cambio radical. Aquà es donde los pequeños detalles marcan una diferencia enorme.
Cómo el corte correcto crea movimiento y cuerpo
El gran secreto de un corte que aporta volumen está en la distribución del peso. Una melena entera, sin forma, tiende a pesar mucho, tirando del cabello hacia abajo y aplastando por completo las raÃces. Por eso, aligerar el pelo de forma inteligente es la clave.
Aquà tienes algunas ideas que funcionan de maravilla:
Capas invisibles o internas: A diferencia de las capas muy marcadas de los 90, estas se trabajan por debajo de la superficie del cabello. Su misión es crear una especie de soporte interno que empuja las capas superiores hacia arriba, generando un volumen súper natural que nadie sabrá de dónde sale.
Cortes 'bob' o 'lob' texturizados: Las melenas a la altura de la mandÃbula o los hombros son fantásticas porque eliminan el peso sobrante. Si además se desfilan un poco las puntas, se consigue un movimiento increÃble que evita el temido "efecto casco".
Flequillos largos y abiertos: Un flequillo tipo cortina o uno ligeramente desfilado no solo enmarca el rostro de una forma preciosa, sino que también crea un punto de interés con mucho movimiento en la parte frontal, lo que da una sensación de mayor densidad en toda la melena.
La clave no es la cantidad de capas, sino dónde se colocan. Unas pocas capas bien situadas pueden levantar la melena mucho más que un corte excesivamente capeado, que a veces puede conseguir el efecto contrario y hacer que el pelo fino parezca aún más pobre en las puntas.
Si necesitas un poco de inspiración, echa un vistazo a nuestro artÃculo sobre cortes de pelo para dar volumen encontrarás 8 estilos que te encantarán. Seguro que encuentras alguno que puedas comentar con tu estilista.
La magia del color para una densidad visual
La coloración es otro as en la manga que no podemos ignorar. Funciona de manera similar al maquillaje: igual que usamos el contorneado para dar forma al rostro, la coloración capilar puede crear profundidad y dimensión en el pelo. Un color plano y uniforme, por el contrario, tiende a hacer que el cabello se vea más compacto y con menos volumen.
La solución está en el juego de luces y sombras que se consigue con técnicas de mechas muy sutiles. Las que mejor funcionan son:
Babylights: Son mechas finÃsimas que imitan el brillo natural que el sol deja en el pelo de un niño. Al aclarar sutilmente algunos mechones, se genera un contraste que aporta una profundidad increÃble.
Balayage: Esta técnica, pintada a mano alzada, permite al colorista aplicar toques de luz justo donde el cabello necesita más dimensión. El resultado es un efecto tridimensional que hace que el pelo parezca mucho más lleno y con más cuerpo.
En España, la tendencia a usar colores luminosos para este fin es muy clara. Según los estilistas, un 58% de las clientas se decantan por tonos como el rubio mantequilla de cara a la primavera-verano, ya que estos colores reflejan más la luz y potencian esa apariencia de mayor densidad. La combinación de un buen corte y un color inteligente es, sin duda, el primer gran paso para conseguir esa melena con volumen que siempre has querido.
Empieza a crear volumen desde la ducha
La batalla por una melena con cuerpo se libra, casi siempre, en la ducha. Puede parecer un detalle sin importancia, pero es aquà donde sentamos las bases de todo. Si tu rutina de lavado añade peso en lugar de quitarlo, empezarás con el pie izquierdo antes incluso de encender el secador.
El truco está en conseguir una limpieza profunda que libere las raÃces de cualquier residuo, pero sin robarle al resto del pelo esa hidratación que tanto necesita. Entender esto es fundamental si te preguntas cómo dar volumen en el pelo de forma efectiva y duradera.
Los productos marcan la diferencia: champús y acondicionadores
No, no todos los botes de la estanterÃa son iguales. Cuando buscas que tu pelo despegue, necesitas fórmulas ligeras que limpien sin dejar rastro.
Champús que no apelmazan: Huye de los champús con sulfatos muy agresivos o, sobre todo, con siliconas densas. Las siliconas son famosas por acumularse en la hebra capilar, creando una pelÃcula que, lavado tras lavado, acaba por aplastar el pelo y dejarlo lacio.
Acondicionadores, solo donde hacen falta: La hidratación es clave, pero su sitio es de medios a puntas. Un acondicionador ligero será tu mejor aliado, siempre y cuando lo mantengas lejos del cuero cabelludo. Aplicarlo en la raÃz es el camino más rápido para añadir un peso innecesario.
Una limpieza eficaz es el cimiento de un cabello con volumen. Imagina que tu cuero cabelludo es la tierra de una maceta; si está obstruida o apelmazada, la planta crecerá débil y sin fuerza.
Un secreto de peluquerÃa muy fácil de aplicar en casa es el doble lavado. La primera pasada de champú elimina la suciedad más superficial y los restos de productos. La segunda se centra en purificar a fondo el cuero cabelludo, permitiendo que las raÃces respiren y se levanten con una facilidad que notarás al momento.
Un truco para casos difÃciles: el acondicionamiento inverso
¿Tu pelo es finÃsimo y parece engrasarse con solo mirarlo, pero tienes las puntas como un estropajo? Si te suena esta situación, la técnica del acondicionamiento inverso puede ser tu salvación. Suena raro, lo sé, pero funciona de maravilla.
El proceso es exactamente al revés de lo que has hecho toda la vida:
Primero, el acondicionador: Con el pelo ya mojado, aplica una pequeña cantidad de tu acondicionador más ligero, pero solo de medios a puntas. Déjalo actuar un par de minutos para que haga su magia.
Y ahora, el champú: Sin aclarar el acondicionador, aplica tu champú voluminizador, concentrándote en masajear bien las raÃces. Al aclarar todo junto, el champú arrastrará cualquier residuo pesado del acondicionador, pero tus puntas ya habrán absorbido la hidratación que necesitaban.
Con este método, proteges las puntas de la sequedad y, a la vez, garantizas una limpieza impecable en la raÃz. El resultado es un cabello hidratado, suelto y perfectamente preparado para recibir los productos de peinado sin estar ya saturado. Implementar estos pequeños cambios en tu rutina de lavado es el primer gran paso para construir un volumen que de verdad aguante todo el dÃa.
Las técnicas de secado que marcan la diferencia
La forma en que usas el secador puede transformar por completo tu melena, pasando de un cabello lacio y sin vida a uno con un volumen espectacular. No se trata solo de secar por secar; es una técnica para esculpir el cabello desde la raÃz, construyendo una base sólida que mantenga el peinado durante horas. Si te preguntas cómo dar volumen al pelo de forma duradera, la respuesta está, sin duda, en el secado.
El truco está en dirigir el aire de manera inteligente para levantar las raÃces en lugar de aplastarlas. Mucha gente comete el error de secar el pelo de arriba hacia abajo, lo que sella la cutÃcula en una posición plana y aniquila cualquier esperanza de conseguir cuerpo. Para luchar contra la gravedad, tenemos que usarla a nuestro favor desde el minuto uno.
El secado boca abajo: el secreto mejor guardado
La técnica más simple y eficaz que puedes probar en casa es, sin duda, el secado inverso. SÃ, tan fácil como suena: echas la cabeza hacia delante y dejas que la gravedad haga su magia, despegando las raÃces del cuero cabelludo mientras aplicas calor.
Mantén esta postura hasta que tu pelo esté seco en un 80%. Es importante que muevas el secador constantemente para repartir el calor de forma homogénea y no castigar ninguna zona. Este pequeño gesto crea una base de volumen súper natural antes siquiera de haber cogido un cepillo.
Como ves en la imagen, el ángulo del secador es clave. Al apuntar desde abajo hacia la raÃz, consigues el máximo levantamiento y ese efecto de melena con mucho más cuerpo que tanto buscamos.
Cuando ya lo tengas casi seco, vuelve a tu posición normal. Ahora es el momento de usar los dedos o un cepillo redondo para dar forma a las puntas y pulir el acabado. Y el toque final, que no se te olvide nunca: sella todo con un golpe de aire frÃo. Este cambio de temperatura es crucial para fijar el peinado y hacer que el volumen te dure mucho más.
Herramientas y trucos para un acabado de peluquerÃa
Aunque secar el pelo boca abajo ya es un gran comienzo, si lo combinas con las herramientas adecuadas, el resultado pasará de bueno a espectacular.
El cepillo redondo: Es un clásico por algo. Mi recomendación es que elijas uno con cuerpo de cerámica y cerdas mixtas, ya que distribuyen mejor el calor. Separa el pelo en mechones pequeños, coloca el cepillo en la raÃz y tira hacia arriba mientras lo sigues con el secador.
El difusor: Si tu pelo es rizado u ondulado, el difusor es tu mejor aliado. En lugar de concentrar el aire, lo reparte suavemente, secando los rizos sin aplastarlos y aportando un volumen increÃble desde la raÃz. Para sacarle el máximo partido, úsalo con la cabeza inclinada, moviendo el difusor con suavidad por todo el cuero cabelludo.
Rulos de velcro: ¿Quieres un extra de elevación en la coronilla? Cuando el pelo esté casi seco, coloca un par de rulos de velcro grandes en esa zona. Dales un último toque de calor con el secador, espera a que se enfrÃen por completo y luego retÃralos. El resultado te sorprenderá.
Saber qué herramienta usar en cada momento es clave. Aquà te dejo una pequeña guÃa para que elijas la que mejor se adapta a lo que buscas.
Comparativa de herramientas de peinado para maximizar volumen
Esta tabla te ayudará a decidir qué herramienta de calor es la más adecuada para conseguir diferentes tipos de volumen, desde un levantamiento de raÃz sutil hasta ondas con mucho cuerpo.
Herramienta | Nivel de volumen | Ideal para | Consejo profesional |
---|---|---|---|
Secador (con boquilla) | Medio - Alto | Levantar raÃces y crear volumen general en todo tipo de cabello. | Seca siempre en dirección contraria al crecimiento natural del pelo para un máximo levantamiento en la raÃz. |
Cepillo redondo | Alto | Alisados con cuerpo y puntas moldeadas, volumen pulido. | Elige el diámetro del cepillo según tu largo: más pequeño para pelo corto, más grande para melenas largas. |
Difusor | Medio | Potenciar el volumen natural de cabellos rizados y ondulados. | Úsalo a baja velocidad y temperatura para evitar el encrespamiento y definir el rizo sin apelmazar. |
Rulos de velcro | Muy Alto | Conseguir un volumen máximo y duradero en la zona de la coronilla. | Colócalos con el pelo casi seco y déjalos enfriar por completo antes de quitarlos para fijar bien la forma. |
Como ves, cada herramienta tiene su momento y su función. Experimenta para ver cuál te da el acabado que más te gusta.
No subestimes el poder del aire frÃo. Pulsar ese botón al final del secado no es un capricho, es un paso fundamental. Cierra la cutÃcula, aporta un brillo increÃble y, lo más importante, fija la forma que has creado con el calor, garantizando que tu volumen no se venga abajo a las primeras de cambio.
Y si prefieres una opción sin calor, un truco que nunca falla es dormir con un moño alto y suelto, recogido con un coletero de seda para no dejar marcas. Por la mañana, al soltarlo, tendrás unas ondas suaves y, sobre todo, una raÃz levantada y llena de vida.
Los productos que de verdad funcionan para dar cuerpo a tu melena
El pasillo de productos para el cabello puede ser un laberinto, pero para conseguir volumen de verdad, solo necesitas unos pocos aliados clave. Vamos a ver cuáles son y, lo más importante, cómo usarlos correctamente.
Aquà te presento mis tres básicos imprescindibles: las espumas para aplicar en la raÃz húmeda, los polvos de textura para usar en seco y los sprays de sal, que son mágicos para crear esas ondas surferas con mucho cuerpo. Y no nos olvidemos del champú en seco, un salvavidas que aporta textura y agarre sin añadir peso.
Espumas y mousses: Se aplican con el pelo secado con toalla. Su misión es levantar la raÃz desde la base sin dejar el cabello pesado.
Polvos texturizantes: Son para usar en seco y consiguen un levantamiento inmediato. Funcionan de maravilla en las raÃces de pelo fino.
Sprays de sal marina: Perfectos para un look desenfadado y playero. Dan volumen y cuerpo en los medios y puntas sin acartonar.
Champú en seco: Ideal como base de peinado para conseguir un extra de textura o para esos retoques rápidos entre lavados.
Cómo sacarle el máximo partido a las espumas
El secreto de la espuma está en la cantidad y la aplicación. OlvÃdate de la bola de tenis; con una cantidad del tamaño de una avellana es más que suficiente. AplÃcala directamente en la raÃz húmeda y distribúyela con las yemas de los dedos, como si te dieras un masaje, para separar bien los folÃculos.
Este pequeño gesto evita que satures el pelo y, si después secas la cabeza hacia abajo, potenciarás muchÃsimo ese volumen inicial que buscas.
Con el pelo húmedo (secado con toalla, sin frotar), pon la espuma solo en las raÃces.
Masajea con movimientos circulares y ascendentes para maximizar el efecto lifting.
Termina el secado con un golpe de aire frÃo. Esto no solo fija la forma, sino que también sella la cutÃcula y añade un brillo increÃble.
El arte de texturizar con polvos y sprays
Los polvos de textura son como una varita mágica. Se espolvorean directamente sobre las raÃces secas y levantan los mechones al instante.
El truco aquà es la moderación. Con 1 o 2 toques suaves es suficiente. Si te pasas, corres el riesgo de que el pelo quede con una sensación un poco arenosa. Después de los polvos, puedes rematar el look con un spray de sal marina en medios y puntas. Conseguirás un acabado desenfadado y con cuerpo que aguanta perfectamente hasta el dÃa siguiente.
¿SabÃas que en España la búsqueda de productos para dar volumen no para de crecer? De hecho, es un mercado que facturó 75 millones de euros hace poco, según datos de Kantar. Curiosamente, los champús y acondicionadores voluminizadores se llevan la palma, representando el 60% de esas ventas. Les siguen de cerca las espumas y los sprays de fijación ligera. Puedes echar un vistazo a los detalles en el informe de Kantar.
El mercado español lo tienen claro: el 60% de las ventas en productos de volumen corresponde a champús y acondicionadores especÃficos.
Y el champú en seco, ¿cómo lo usamos para dar volumen? Funciona mejor sobre el pelo limpio. Pulveriza 2 o 3 veces a unos 10 cm de la raÃz, masajea un poco para que se distribuya bien y déjalo actuar un par de minutos antes de cepillar.
¡Ojo con la cantidad! Si aplicas demasiado y no lo retiras bien, puede dejar el pelo rÃgido.
Es tu mejor amigo entre lavados para refrescar el look y añadir volumen sin necesidad de usar calor.
Mis últimos consejos para un volumen que dure
Un error muy común es peinar el pelo una vez que está completamente seco. ¡No lo hagas! Te cargas todo el trabajo de elevación que has hecho en la raÃz.
A menudo, la clave no está en un solo producto, sino en la combinación de varios. Crear capas de volumen con productos ligeros funciona mucho mejor que aplicar una gran cantidad de uno solo. Para terminar, un toque final de laca de fijación ligera en medios y puntas sellará el peinado sin apelmazar.
Si quieres más trucos, sobre todo si tienes el pelo fino, no te pierdas la guÃa para mayor volumen y cuerpo en cabello fino que preparamos en Mirik Beauty.
Con este pequeño arsenal de productos y aplicándolos correctamente, verás cómo consigues un volumen profesional sin salir de casa. Lo más importante es que experimentes y adaptes las cantidades a tu tipo de pelo y lo que necesites en cada momento. ¡Encuentra tu combinación perfecta y a lucir melenaza
Resolvemos tus dudas sobre cómo dar más volumen a tu pelo
Incluso con los mejores consejos y productos a mano, siempre hay preguntas que rondan nuestra cabeza cuando buscamos una melena con más cuerpo. Vamos a despejar esas dudas comunes para que sepas exactamente qué hacer y cómo actuar según tu tipo de pelo y tus necesidades.
¿Puede el pelo fino tener volumen de forma natural?
¡Rotundamente sÃ! Aunque hay que ser realistas. La genética define el grosor de cada fibra capilar, y eso no lo podemos cambiar. Pero el volumen que vemos y sentimos tiene más que ver con la técnica y el cuidado que con la naturaleza de tu cabello.
No se trata de transformar tu pelo en algo que no es, sino de jugar con la ilusión óptica para crear una sensación de mayor densidad y movimiento. Con el corte adecuado para quitar peso, productos que no apelmacen y, sobre todo, una buena técnica de secado para levantar la raÃz, hasta el pelo más lacio puede lucir increÃblemente lleno. La clave está en ser aliada de tu melena, no luchar contra ella.
¿Con qué frecuencia deberÃa usar productos voluminizadores?
Aquà no hay una regla universal, la frecuencia depende por completo del producto y de lo que tu pelo te pida en cada momento. Piénsalo más como una estrategia que como una rutina fija.
Champús y acondicionadores para volumen: Sin problema, puedes usarlos en cada lavado. Su fórmula está pensada para limpiar sin añadir peso.
Espumas o espráis de raÃz: Guárdalos para esos dÃas en los que buscas un peinado más pulido o un extra de altura que dure.
Polvos texturizantes o champú en seco: Son tus herramientas de rescate. Úsalos sobre el cabello seco para un levantamiento al instante o para darle vida al peinado al dÃa siguiente.
Un consejo de profesional: menos es más. No tienes por qué usar toda la artillerÃa a la vez. Aprende a escuchar a tu pelo y dale solo lo que necesita. Si lo saturas, conseguirás justo el efecto contrario: un cabello pesado y sin vida.
¿Hay algún tratamiento de peluquerÃa que dé un volumen más duradero?
SÃ, por supuesto. En el salón tenemos opciones que ofrecen resultados más prolongados, aunque ninguno es "permanente". Son una alternativa fantástica si buscas un efecto que aguante más tiempo sin necesidad de peinarte a fondo cada dÃa.
Uno de los tratamientos más populares y efectivos son los moldeados suaves o los ahuecadores de raÃz. A través de un proceso quÃmico muy suave y localizado justo en la base, conseguimos levantar el cabello creando un soporte natural que puede durar varias semanas. También existen tratamientos de queratina que, en lugar de alisar, están formulados para engrosar la fibra capilar de forma temporal, aportando más cuerpo y fuerza.
Lo más importante es que siempre lo hables con tu estilista. Un buen profesional analizará la salud y el estado de tu cabello para recomendarte el tratamiento que de verdad te va a funcionar.
En mirik beauty, nuestros estilistas son expertos en encontrar la solución perfecta para cada melena. Si quieres un asesoramiento personalizado sobre los tratamientos y técnicas más avanzados, te invitamos a descubrir una experiencia de lujo y cuidado en nuestra web: https://www.mirikbeauty.com.