top of page

Guía definitiva sobre extensiones de cabellos

Las extensiones de cabello son mucho más que simples mechones que se añaden a tu pelo. Piénsalo así: son la herramienta secreta para conseguir la melena que siempre has soñado, pero sin la espera. Ya sean de cabello natural o sintético, se integran en tu propio pelo para darte ese extra de longitud, un volumen espectacular o incluso unos toques de color sin necesidad de teñir. Son, en definitiva, el accesorio perfecto para una transformación total en cuestión de horas.


Qué son las extensiones de cabello y por qué transforman tu look


Imagina que tu melena es como tu fondo de armario. Hay días que te apetece algo clásico y otros en los que buscas un look más atrevido y rompedor. Las extensiones funcionan exactamente igual: son un cambio de look instantáneo. Te dan la libertad de pasar de un corte bob a una melena kilométrica o de un pelo algo fino a un melenón con un cuerpo increíble.


Atrás quedaron los días en que eran un lujo reservado para las celebridades en la alfombra roja. Hoy son una solución de belleza al alcance de todas, y su popularidad no para de crecer. Las redes sociales han jugado un papel clave, convirtiendo las melenas de infarto en un auténtico objeto de deseo.


Una solución de belleza versátil


La verdadera maravilla de las extensiones es que te dan resultados inmediatos y totalmente a tu medida. Se acabó eso de esperar meses (¡o años!) para que el pelo crezca o conformarte con un cabello sin vida. Son la respuesta directa a los deseos capilares más comunes.


Gracias a esta increíble versatilidad, la demanda se ha disparado. De hecho, el mercado de extensiones en España está en pleno auge. Las previsiones apuntan a que alcanzará un valor de 59,2 millones de dólares en 2025, con un crecimiento anual estimado del 11,96% hasta 2034. Puedes leer más sobre esta tendencia en el análisis del mercado de extensiones y pelucas.


Las extensiones no solo cambian tu pelo, cambian la confianza que tienes en ti misma. Te dan el poder de jugar con tu imagen y decidir quién quieres ser cada día, sin ataduras ni compromisos a largo plazo.

Aquí te dejamos un resumen de por qué las extensiones son una opción tan popular.


Beneficios clave de usar extensiones de cabello


Beneficio Principal

Descripción Breve

Ideal Para

Longitud al instante

Consigue una melena larga en una sola sesión, sin esperar años a que crezca.

Quienes se arrepienten de un corte o quieren un cambio radical.

Volumen y densidad

Aporta cuerpo y movimiento al cabello fino o escaso, logrando un aspecto más lleno.

Personas con cabello fino que buscan una melena con más presencia.

Toques de color

Añade mechas, reflejos o colores fantasía sin usar químicos ni dañar tu pelo.

Probar nuevas tendencias de color sin un compromiso permanente.

Versatilidad de peinados

Te permite experimentar con recogidos, trenzas y estilos que antes eran imposibles.

Eventos especiales o para quienes aman cambiar de peinado a menudo.


En definitiva, las extensiones te abren un mundo de posibilidades para que tu cabello luzca exactamente como quieres.


El arte de la transformación profesional


El secreto de unas buenas extensiones es que parezcan completamente tuyas. Nadie debería notar que las llevas. El objetivo es que se mezclen a la perfección con tu cabello natural, creando un resultado armonioso y creíble. Para conseguirlo, dos cosas son cruciales: la calidad del cabello y, sobre todo, la mano experta del estilista.


Un profesional con experiencia no solo sabe colocar las extensiones, sino que te asesora para encontrar el tipo, color y método que mejor se adapta a ti y a tu estilo de vida. En salones de alta gama como Mirik Beauty, nos especializamos en estas transformaciones, convirtiendo el sueño de una melena espectacular en una realidad.


Un buen estilista es como un escultor: no se limita a añadir pelo, sino que moldea tu imagen. Se asegura de que el color, la textura y el corte final se integren para un resultado impecable. Si tu principal objetivo es conseguir más densidad, te va a encantar nuestra guía sobre cómo dar volumen en el pelo y obtener una melena con mucho cuerpo.


Explorando los diferentes tipos de extensiones de cabello


Cuando te sumerges en el mundo de las extensiones de cabello, es como abrir un abanico de posibilidades infinitas para tu melena. Una vez que entiendes el increíble cambio que pueden lograr, la pregunta del millón es: ¿cuál es la ideal para mí? Para que no te pierdas, vamos a desglosarlo en dos aspectos clave: el material del que están hechas y el método con el que se colocan.


Entender bien estas dos claves te dará toda la confianza para elegir unas extensiones que no solo se vean espectaculares, sino que también encajen con tu tipo de pelo, tu presupuesto y tu ritmo de vida.


La primera gran decisión: el material del cabello


El punto de partida de todo es el material. Esta elección lo es todo, porque define el resultado final, cuánto te durarán y cómo tendrás que cuidarlas. Piensa que es como elegir la tela para un vestido: la calidad del tejido lo cambia todo en cómo se ve y se siente.


  • Cabello natural: Sin duda, es el estándar de oro. El cabello 100% humano ofrece un acabado que nadie notará. Se mezcla con tu pelo a la perfección, lo puedes teñir, rizar o alisar como si fuera tuyo y, si lo cuidas bien, dura muchísimo más. En Mirik Beauty, solo trabajamos con cabello natural de la mejor calidad para asegurar un resultado impecable.

  • Cabello sintético: Es una opción más económica, hecha con fibras acrílicas. Aunque la tecnología ha mejorado mucho su aspecto, a menudo tienen un brillo algo artificial que las delata. Además, no se llevan bien con las planchas o los secadores y no se pueden teñir, lo que te limita bastante a la hora de peinarte.


La diferencia no solo se ve, se siente. El cabello natural tiene ese movimiento, esa textura y esa caída que las fibras sintéticas, por muy buenas que sean, no consiguen imitar del todo. Eso es lo que garantiza que tu melena se sienta auténtica.

Métodos de aplicación para cada estilo de vida


El segundo factor decisivo es cómo se fijan las extensiones. Aquí no hay un método mejor que otro en términos absolutos; lo que hay es un método que se adapta mejor a ti, al tiempo que quieres dedicarle y a si buscas algo temporal o más duradero. Es como elegir entre unos tacones para una noche especial o unas zapatillas para el día a día.


Diagrama ilustrativo mostrando los beneficios de las extensiones de cabello: volumen y longitud con iconos representativos


Como ves, las extensiones te permiten jugar con los tres pilares de una melena de infarto: el volumen, el largo y hasta el color, ofreciendo una solución súper versátil para lo que sea que busques.


Extensiones de clip: la versatilidad al instante


Si buscas un cambio de look sin ningún tipo de compromiso, las extensiones de clip son tus mejores aliadas. Son cortinas de cabello con unos pequeños clips que se sujetan directamente en tu raíz.


  • Aplicación: Sencillísima. Te las puedes poner y quitar tú misma en casa en cuestión de minutos.

  • Ideal para: Bodas, fiestas, eventos especiales o, simplemente, para verte diferente un día sin ataduras. No están pensadas para llevarlas a diario.

  • Compromiso: Cero. Te las quitas antes de dormir y no necesitan mantenimiento profesional, solo cuidarlas bien cuando las guardas.


Extensiones adhesivas: un equilibrio perfecto


También las oirás llamar tape-in. Consisten en mechones con una fina banda adhesiva. Tu propio pelo queda en medio de dos de estas bandas, como si fuera un sándwich.


  • Aplicación: Esto ya es cosa de profesionales. Es un proceso rápido, limpio y no necesita calor, lo que cuida mucho tu cabello.

  • Ideal para: Quienes quieren una solución semipermanente (duran entre 6 y 8 semanas) con un acabado súper plano e indetectable. Son comodísimas y ligeras, perfectas si tienes el pelo fino.

  • Compromiso: Medio. Necesitarás volver al salón para que las suban a medida que te crece el pelo.


Extensiones de queratina: la fijación más duradera


Este es uno de los sistemas más conocidos y duraderos por una buena razón. Se unen pequeños mechones de extensión a tu pelo, uno a uno, usando un punto de unión de queratina que se funde con calor.


  • Aplicación: Es un trabajo de artesano que solo un estilista experto debería hacer. La colocación puede llevar varias horas, pero el resultado merece la pena.

  • Ideal para: Aquellas que buscan una solución a largo plazo y olvidarse de que las llevan. Te permiten hacerte coletas altas y cualquier recogido sin que se note absolutamente nada.

  • Compromiso: Alto. Requieren cuidados específicos y, sobre todo, una retirada profesional para no dañar tu cabello. Son una verdadera inversión en tu imagen.


Elegir las extensiones de cabello correctas es un paso fundamental, y el consejo de un experto marca la diferencia. En Mirik Beauty, antes de hacer nada, realizamos un diagnóstico capilar completo para recomendarte no solo el mejor material, sino el método de fijación que de verdad va contigo, garantizando un resultado espectacular y, lo más importante, cuidando siempre la salud de tu melena.


Cómo elegir las extensiones perfectas para un acabado natural


La verdadera magia de las extensiones de cabello está en que no se noten. El objetivo final es que se integren tan a la perfección que parezcan parte de tu propia melena, creando un resultado impecable que simplemente realce lo que ya tienes. Para conseguir esa fusión, la elección se apoya en tres pilares clave: la textura, el color y tu estilo de vida.


Dar en el clavo con estos tres puntos es lo que marca la diferencia entre un resultado bueno y uno espectacular. Entenderlos te dará el poder de decidir con criterio, esquivando los errores más comunes y asegurando que tu inversión te haga sentir radiante y segura.


Manos mostrando mechón de cabello rubio liso y brillante con extensiones capilares de calidad


La armonía de la textura


Lo primero es lo primero: la textura. Piensa en cómo se mueve tu pelo de forma natural. ¿Es liso como la seda, tiene una onda suave o se define en rizos elásticos? Las extensiones que elijas deben imitar ese patrón al milímetro.


Imagina tener un cabello liso y ponerte extensiones con una textura ligeramente distinta; el contraste se notaría al instante. Pasa lo mismo si tienes el pelo rizado: necesitas extensiones que compartan tu patrón de rizo para que, al secarse al aire o peinarlas, se fundan sin esfuerzo.


Unas extensiones de cabello natural de alta calidad, como las que utilizamos en Mirik Beauty, se comportan exactamente como tu propio pelo. Esto permite que el movimiento, la caída y el estilo sean completamente coherentes y naturales.

Elegir la textura correcta garantiza que tu melena se vea uniforme y homogénea, incluso recién levantada.


El color: la clave de un resultado indetectable


El segundo pilar, y puede que el más decisivo, es acertar con el color. Un tono que desentone, por poco que sea, puede delatar al momento que llevas extensiones. La meta es encontrar un color que se funda con el tuyo, sobre todo en las puntas, donde la transición tiene que ser invisible.


Aquí es donde la mano de un colorista profesional se vuelve imprescindible. Un estilista experto, como los de nuestro equipo en Mirik Beauty, no solo escoge un tono base. Es capaz de combinar varios para recrear la dimensión natural de tu cabello, ya sea con mechas, un balayage o reflejos sutiles.


Esta precisión es crucial en un país como España. Aunque el castaño natural es el color más común (56,5%), el rubio es el rey en los salones, y más del 59% de las mujeres llevan el cabello teñido. Esto significa que la mayoría de las melenas tienen matices únicos que solo un experto sabe igualar. Puedes ver más sobre estas tendencias en estos datos curiosos sobre el cabello en España.


La ventaja de las extensiones de cabello de calidad es que un profesional puede incluso teñirlas para lograr esa coincidencia exacta.


Adaptar la elección a tu estilo de vida


Por último, tu elección tiene que ser práctica y encajar con tu día a día. Tu rutina, tus aficiones y el tiempo que quieras dedicar al mantenimiento van a decidir qué método de fijación es el mejor para ti.


Hacerte las preguntas adecuadas te pondrá en el camino correcto:


  • ¿Eres deportista o muy activa? Si sueles llevar el pelo en coletas altas, las extensiones de queratina son geniales, porque sus puntos de unión son diminutos y casi invisibles. Las adhesivas también funcionan bien por lo ligeras que son.

  • ¿Buscas algo de bajo mantenimiento? Si prefieres una solución duradera que no te exija atención diaria, los sistemas semipermanentes como las adhesivas o las de queratina son tu mejor opción. Solo tendrás que pasarte por el salón para el mantenimiento cada ciertas semanas.

  • ¿Necesitas un cambio para una ocasión especial? Para un evento puntual, como una boda o una fiesta, las extensiones de clip son la solución perfecta. Te las pones y quitas tú misma, consiguiendo un cambio de look increíble sin ningún compromiso.


Tomar una decisión bien informada sobre estos tres pilares lo es todo. Acudir a un servicio profesional de aplicación de extensiones en un salón de alta gama como Mirik Beauty no solo te asegura los mejores materiales, sino también un asesoramiento a tu medida para que tu elección sea la acertada y el resultado supere todas tus expectativas.


La rutina de cuidado para mantener tus extensiones impecables


Ya está. Has invertido en unas extensiones de cabello de primera y el resultado es sencillamente espectacular. Pero ahora empieza lo importante: darles el mismo mimo que le das a tu propio pelo. Un buen cuidado no solo las mantendrá suaves, brillantes y sin enredos, sino que protegerá tu inversión y hará que tu melena luzca perfecta durante mucho más tiempo.


Piensa en tus extensiones como si fueran una prenda de alta costura; no la meterías en la lavadora sin más, ¿verdad? Pues esto es igual. Requieren una rutina específica, los productos adecuados y gestos suaves para proteger tanto el cabello añadido como los puntos de unión. Dominar estos cuidados es el secreto para disfrutar de un pelazo de infarto día tras día.


Productos de cuidado capilar con cepillo, botella dispensadora y toallas sobre superficie blanca minimalista


El lavado correcto, paso a paso


Lavar las extensiones exige más delicadeza de la que imaginas. El objetivo es simple: limpiar el cuero cabelludo y el cabello sin forzar las uniones, ya sean de queratina, adhesivas o de cualquier otro tipo.


Antes de nada, cepilla tu melena en seco para deshacer cualquier nudo. Este paso es crucial para evitar que los enredos vayan a más con el agua. Ya en la ducha, inclina la cabeza hacia atrás y deja que el agua caiga desde la raíz hasta las puntas. Nada de frotar bruscamente.


Aplica el champú con suavidad, masajeando el cuero cabelludo con las yemas de los dedos, siempre con movimientos verticales, nunca circulares. Aclara a conciencia y, después, aplica el acondicionador, pero solo de medios a puntas.


¡Atención! Jamás apliques acondicionador, mascarillas o aceites directamente sobre los puntos de unión. Estos productos pueden ablandar los adhesivos o la queratina, haciendo que las extensiones se resbalen y se caigan antes de tiempo.

Productos que sí y productos que no


La elección de los productos es determinante. No todos los champús y acondicionadores sirven para las extensiones de cabello. Necesitas fórmulas que limpien e hidraten sin poner en peligro la fijación.


Tus mejores aliados:


  • Champús sin sulfatos ni parabenos: Estos ingredientes pueden ser muy agresivos, resecando tanto tu pelo natural como las extensiones.

  • Acondicionadores y mascarillas hidratantes: Imprescindibles de medios a puntas para mantener la suavidad y el brillo.

  • Protectores térmicos: Son obligatorios antes de usar cualquier plancha o secador. Protegen el cabello del daño por calor.

  • Sérums o aceites ligeros: Unas gotitas en las puntas sellan la cutícula y previenen que se abran.


Los que debes evitar a toda costa:


  • Productos con alcohol: Resecan muchísimo el cabello y pueden debilitar las uniones.

  • Productos con aceites pesados cerca de la raíz: Hacen que las extensiones adhesivas o de queratina resbalen. ¡Un desastre!

  • Champús de limpieza profunda o anticaspa: Suelen ser demasiado potentes y pueden acortar la vida de la fijación.


Encontrar los productos perfectos es más fácil de lo que parece. Si buscas inspiración, puedes echar un vistazo a nuestra guía de productos naturales para cabello, donde encontrarás opciones geniales para cuidar tu melena.


Cepillado y trucos para dormir


El cepillado es un ritual diario que previene la formación de nudos, el enemigo público número uno de las extensiones. Utiliza siempre un cepillo especial para extensiones, de esos con cerdas flexibles que no tiran de las uniones.


Empieza por las puntas y ve subiendo poco a poco hacia la raíz, sujetando el mechón con la otra mano para no crear tensión. Hazlo al menos dos veces al día: por la mañana y, sí o sí, antes de irte a la cama.


Y hablando de dormir, nunca te acuestes con el pelo mojado. La humedad es la aliada perfecta de los enredos y puede dañar los puntos de fijación. Lo ideal es hacerte una trenza suelta o una coleta baja para que el pelo no se enrede con el movimiento durante la noche.


El mantenimiento profesional no es una opción, es una necesidad


Por muy bien que cuides tus extensiones en casa, las visitas de mantenimiento a un salón profesional como Mirik Beauty son una parte fundamental del proceso. A medida que tu pelo crece, los puntos de unión se van alejando de la raíz.


Estas visitas, que se suelen hacer cada 6-8 semanas, son para que tu estilista pueda "subir" las extensiones, volviendo a colocarlas en su posición original. Este paso es clave para evitar que el peso cree tensión en tu cabello y pueda dañarlo a largo plazo.


Además, en estas citas el profesional revisa que todo esté en orden, tanto tu melena como las extensiones. Saltarse el mantenimiento es la forma más rápida de acortar la vida de tus extensiones y poner en riesgo la salud de tu cabello.


Duración, costes y por qué una aplicación profesional lo cambia todo


Cuando te planteas ponerte extensiones de cabello, siempre aparecen dos grandes preguntas: ¿cuánto me van a durar? y ¿cuánto me va a costar? Entender bien las respuestas es clave, no solo para saber el precio, sino para valorar de verdad lo que significa una aplicación hecha por manos expertas.



Ni la duración ni el coste de las extensiones son números al azar. Dependen directamente de la calidad del cabello, del método que elijas para colocarlas y, sobre todo, del mimo con el que las trates. Una buena inversión no se mide por lo que pagas al principio, sino por la calidad, la seguridad y la belleza del resultado que obtienes al final.


¿Cuánto tiempo llevaré mis extensiones?


La vida de tus extensiones es un puzle de varias piezas. No es lo mismo una solución de quita y pon que un sistema pensado para durar meses.


  • Extensiones de clip: Son las reinas de la flexibilidad. Su duración depende completamente del uso que les des. Si las tratas con cariño, las guardas bien y las lavas solo cuando toca, pueden durarte años para esos momentos especiales.

  • Extensiones adhesivas (Tape-in): Con el mantenimiento correcto, estas extensiones se mantienen impecables entre 6 y 8 semanas. Después de ese tiempo, es fundamental volver al salón para subirlas y ajustarlas al crecimiento natural de tu pelo.

  • Extensiones de queratina: Sin duda, la opción más duradera. Si las cuidas como se merecen, pueden aguantar entre 3 y 5 meses antes de que necesites renovarlas. Su fijación, mechón a mechón, hace que se sientan como parte de tu propio cabello.


Más allá del método, el factor que más influye en la duración eres tú. Una rutina de cuidado impecable, usando los productos que te recomiende tu estilista, es la mejor garantía para que tu inversión valga la pena hasta el último día.

Entendiendo el precio: ¿qué estás pagando realmente?


Hablar de costes en extensiones de cabello es hablar de calidad. El precio final es un reflejo de varios factores que juntos garantizan un resultado espectacular y, lo más importante, seguro para tu pelo.


¿Qué influye en el coste?


  • La calidad del cabello: La diferencia entre cabello 100% natural Remy y el sintético es abismal. El cabello natural de alta gama tiene un coste mayor, pero te asegura un acabado que nadie notará y una durabilidad mucho más larga.

  • El método de aplicación: Técnicas más detalladas, como la queratina, exigen más tiempo y una habilidad muy específica por parte del estilista, y eso se nota en el precio final.

  • La experiencia del profesional: No solo pagas por el tiempo, sino por años de formación, precisión y ese ojo clínico que sabe cómo crear un look natural que te favorezca.


Para que te hagas una idea, los precios pueden ir desde unos cientos de euros para sistemas de muy buena calidad hasta cifras más altas si buscas una transformación total con el mejor cabello del mercado. Lo importante es no verlo como un gasto, sino como una inversión en ti, en tu seguridad y en la salud de tu melena.


¿Por qué un profesional es tu mejor inversión?


Aquí es donde el valor le gana por goleada al precio. Intentar ponerte extensiones en casa o acudir a alguien sin la cualificación necesaria puede salirte muy, muy caro. Y no hablamos solo de dinero, sino de un resultado que se vea artificial o, peor aún, que dañe tu cabello de forma irreparable.


Un profesional en un salón de alta gama como Mirik Beauty no se limita a "pegarte" el pelo. Primero, te hace un diagnóstico completo para saber qué sistema es el mejor para tu tipo de cabello, tu rutina y lo que buscas. La colocación es precisa, sin tensiones que dañen la raíz, evitando enredos y asegurando que el peso esté bien distribuido.


Además, un estilista experto te da un resultado estético que no tiene comparación. La mezcla de tonos para que el color sea idéntico al tuyo, el corte para que las extensiones se integren a la perfección y el asesoramiento personalizado son esos detalles que lo cambian todo. Si quieres ver cómo trabajamos, echa un vistazo a nuestro servicio de extensiones de cabello en Mirik Beauty, donde la excelencia no es una opción, sino el punto de partida.


En definitiva, ponerte en manos de un profesional no es un lujo, es una necesidad. Es la tranquilidad de saber que tu pelo está seguro y la garantía de que vas a lucir una melena espectacular, natural y, sobre todo, sana.


Resolvemos tus dudas sobre las extensiones de cabello


Llegados a este punto, es normal que tengas un montón de preguntas. ¡Es una decisión importante! Querer más información antes de dar el paso es una señal de que te tomas en serio la salud de tu melena. Por eso, hemos juntado las dudas más comunes que escuchamos en el salón para darte respuestas claras y directas.


Piensa en esta sección como una charla con tu estilista de confianza. Vamos a resolver todo eso que te inquieta para que te sientas 100% segura y te lances a por el pelazo que siempre has soñado.


¿Las extensiones van a estropear mi pelo?


Esta es la pregunta del millón, y la respuesta es un no rotundo, pero con un matiz muy importante: siempre que se hagan las cosas bien. El problema nunca son las extensiones en sí, sino una mala técnica de aplicación, un sistema que no es el adecuado para tu tipo de cabello o no cuidarlas correctamente en casa.


En salones especializados como Mirik Beauty, la salud de tu pelo es sagrada. Por eso, lo primero que hacemos es un diagnóstico para ver cómo está tu cabello y cuál es el sistema de fijación que mejor le va. La clave para que tu pelo natural no sufra y se mantenga fuerte es que la aplicación, el mantenimiento y la retirada los haga siempre un profesional.


¿Puedo teñir las extensiones o usar la plancha?


Esto depende totalmente del material. Si has apostado por extensiones de cabello 100% natural, como las que usamos en nuestros servicios premium, la respuesta es sí. Se comportan igual que tu propio pelo, así que puedes teñirlas (siempre para oscurecer, nunca para aclarar, que es un proceso más agresivo) y peinarlas con plancha o tenacillas.


Eso sí, es fundamental que uses siempre un buen protector térmico antes de aplicar calor. Piensa que es como un escudo para la fibra capilar. Por el contrario, las extensiones sintéticas no se pueden teñir y el calor las puede derretir o deformar por completo. Si tienes dudas, lo mejor es que consultes a tu estilista antes de hacer cualquier cosa.


"El mejor truco es tratar tus extensiones de pelo natural como si fueran tuyas. Pero ojo, recuerda que no reciben los nutrientes del cuero cabelludo, así que una dosis extra de hidratación y la protección contra el calor se convertirán en tus mejores amigos."

¿Cada cuánto tengo que volver al salón para el mantenimiento?


El mantenimiento es una parte fundamental para que tanto tu pelo como las extensiones luzcan impecables y sanos. La frecuencia de las visitas al salón depende del sistema que lleves y, por supuesto, de lo rápido que te crezca el pelo.


Para que te hagas una idea, los sistemas que se llevan de forma continua necesitan una puesta a punto cada cierto tiempo:


  • Extensiones adhesivas: Lo ideal es subirlas cada 6 a 8 semanas.

  • Extensiones de queratina: Estas aguantan más, por lo que la renovación se hace cada 3 a 5 meses.


En estas visitas, lo que hacemos es "subir" las extensiones, volviendo a colocarlas cerca de la raíz. Así evitamos que se generen tensiones en tu propio pelo y, sobre todo, que se formen enredos. Las de clip, como te las pones y quitas a diario, no necesitan este tipo de mantenimiento en el salón.


¿Podré hacerme coletas o recogidos?


¡Claro que sí! Una de las maravillas de unas extensiones bien puestas es que son súper versátiles. Podrás hacerte una coleta alta, un moño sofisticado o una trenza sin que nadie note absolutamente nada.


El secreto está en una colocación estratégica. Un estilista con experiencia sabe perfectamente dónde y cómo poner cada mechón para que los puntos de unión queden totalmente invisibles. Esto te da una libertad total para jugar con tu pelo y hacerte los peinados que te apetezcan. Los sistemas como el de queratina, con esas uniones tan pequeñas y discretas, son geniales si te encanta llevar el pelo recogido.



En Mirik Beauty, sabemos que cada melena es única y que cada persona tiene unos deseos diferentes. Nuestro trabajo es darte un asesoramiento totalmente personalizado y un servicio de lujo para que tu experiencia con las extensiones sea, sencillamente, perfecta.



 
 
 

Comentarios


bottom of page