top of page

Tratamiento capilar botox: una guía completa

Seguro que has oído hablar del tratamiento capilar con botox, pero ¿sabes realmente qué es? Vamos a desmitificarlo de una vez por todas. A pesar de su nombre tan llamativo, no tiene nada que ver con agujas ni con la toxina botulínica que se usa en estética facial. Es más bien una metáfora muy acertada.


Piensa en el botox para el cabello como una terapia de nutrición y rejuvenecimiento de altísimo nivel. Su misión es simple: devolverle la vida a tu melena, reparándola desde el interior. Para ello, utiliza un cóctel potentísimo de vitaminas, proteínas y ácido hialurónico que rellena la fibra capilar, devolviéndole la fuerza, el brillo y esa suavidad que tanto echabas de menos.


Qué es el tratamiento capilar botox y cómo funciona




Como te decía, el nombre de "botox" es una analogía. Así como el botox dérmico rellena las arrugas para alisar la piel, el botox capilar "rellena" las grietas y zonas porosas de cada hebra de tu pelo para devolverle un aspecto sano y joven.


Imagina que tu cabello es una carretera que, con el paso del tiempo, los tintes, el secador y la plancha, se ha llenado de baches y fisuras. El botox capilar actúa como un equipo de pavimentación de última generación: rellena esos "baches" con ingredientes nutritivos, dejando la superficie lisa, fuerte y uniforme de nuevo.


Lo más importante es que no cambia la estructura natural de tu pelo. No es un alisado. Su objetivo es reparar, hidratar y fortalecer desde dentro.


Este efecto de "relleno" se logra gracias a una fórmula que penetra hasta el córtex del cabello. Los ingredientes estrella suelen ser:


  • Ácido hialurónico: Un imán para la humedad. Atrae y retiene el agua dentro de la fibra capilar, lo que se traduce en un pelo más flexible y sin ese aspecto pajizo.

  • Colágeno y queratina: Son las proteínas que forman la estructura del pelo. Actúan como los "ladrillos" que reconstruyen las zonas dañadas, devolviendo la fuerza y la elasticidad perdidas.

  • Vitaminas y aminoácidos: El alimento que tu melena necesita. Este cóctel nutre el cabello desde la raíz hasta las puntas, potenciando su salud y su brillo natural.


A diferencia de los tratamientos de keratina, que se enfocan en alisar, el botox capilar se centra en la reparación profunda. Por eso es perfecto si te encantan tus rizos u ondas, porque no los va a modificar. Simplemente, los dejará más sanos, definidos y sin encrespamiento. Es un auténtico rescate para cualquier melena.


¿Para quién es ideal este tratamiento?


¿Notas tu pelo apagado, quebradizo o con un encrespamiento que parece indomable? Si has respondido que sí, es muy probable que seas la candidata perfecta para un tratamiento de botox capilar. Este procedimiento está diseñado para revivir cabellos que han perdido su vitalidad.


Los expertos aquí en España lo recomiendan sobre todo para melenas castigadas por el uso de productos inadecuados, la exposición al sol o el abuso de herramientas de calor. Es especialmente bueno para cabellos finos y debilitados, ya que aporta cuerpo y densidad mientras repara la estructura.


Aquí tienes una tabla que te ayudará a identificar si este tratamiento es para ti.


Problemas comunes del cabello y la solución del botox capilar


Problema del cabello

Cómo ayuda el botox capilar

Resultado esperado

Cabello dañado y poroso

Rellena las fisuras de la cutícula con proteínas y vitaminas.

Pelo más fuerte, resistente y con menos rotura.

Frizz y encrespamiento

Sella la cutícula y aporta una hidratación profunda que controla el pelo rebelde.

Melena suave, manejable y sin encrespamiento.

Falta de brillo y vitalidad

Nutre desde el interior y alisa la superficie de la fibra, mejorando el reflejo de la luz.

Un brillo espectacular y un aspecto visiblemente más sano.

Puntas abiertas

Sella las puntas temporalmente y previene que se abran más gracias al fortalecimiento general.

Puntas más selladas y un aspecto general más pulido.

Pelo fino y sin volumen

Engrosa la fibra capilar desde dentro, aportando cuerpo y densidad.

Sensación de más cantidad de pelo y mayor volumen.


Como ves, el botox capilar es un tratamiento increíblemente versátil que ataca de raíz los problemas más habituales del cabello dañado.


En resumen, el botox capilar es un tratamiento de acondicionamiento profundo que recubre las fibras capilares con un relleno, como la queratina. El tratamiento rellena las zonas quebradizas o finas de cada hebra para que el cabello parezca más voluminoso y lustroso.

Si tu melena presenta alguno de estos síntomas, este tratamiento puede ser tu mejor aliado:


  • Cabello dañado por decoloración o tintes.

  • Puntas abiertas y aspecto quebradizo.

  • Exceso de encrespamiento y falta de manejabilidad.

  • Pérdida de brillo y suavidad natural.

  • Cabello debilitado y afinado por el paso del tiempo o el estrés.


Aunque su objetivo principal es reparar, su base de ácido hialurónico lo conecta con otras soluciones capilares. Si te interesa explorar más sobre este ingrediente, puedes leer nuestra guía completa sobre el alisado con ácido hialurónico y sus efectos. En definitiva, el botox capilar es como pulsar el botón de reinicio para tu melena.


¿Qué ingredientes lleva realmente el bótox capilar?


La eficacia del tratamiento de bótox capilar no se debe a un único ingrediente mágico, sino a la combinación inteligente de varios activos muy potentes. Piensa en ello como una receta de alta cocina para tu pelo: cada componente tiene una función clara y trabaja en equipo con los demás para devolverle la vida a tu melena.


Para entenderlo mejor, imagina que estamos reparando una pared agrietada. Necesitamos algo que rellene los huecos, un material que una y fortalezca la estructura, y un acabado que la selle y proteja. Pues bien, en el bótox capilar ocurre algo muy parecido, cada ingrediente cumple uno de esos papeles para reconstruir la fibra del pelo desde dentro.


Los tres pilares de una melena renovada


El secreto de un buen resultado está en una fórmula que nutre, rellena e hidrata en profundidad. Aunque cada marca tiene su propia receta, casi todos los tratamientos de calidad se basan en tres componentes estrella que son la clave de su éxito.


  • Ácido hialurónico: Seguro que te suena del cuidado de la piel, pero en el cabello es un auténtico superhéroe. Actúa como un imán para la humedad, llegando a retener hasta 1000 veces su peso en agua. Esto se traduce en un pelo increíblemente hidratado, con más cuerpo y elasticidad, despidiéndote de ese tacto áspero y seco.

  • Colágeno: Esta es la proteína encargada de la firmeza y la flexibilidad. Con el tiempo y las agresiones, el pelo pierde su colágeno natural y se vuelve quebradizo. El tratamiento lo repone, devolviéndole esa elasticidad perdida y fortaleciendo la fibra desde el interior para evitar que se rompa con facilidad. Es como el esqueleto que sostiene y da fuerza a cada hebra.

  • Cóctel de vitaminas y aminoácidos: Este es el "alimento" que revitaliza el cabello. Ingredientes como la vitamina B5 (pantenol) y la vitamina E, junto a aminoácidos esenciales, nutren el folículo y reparan el daño a nivel celular. Son los responsables de recuperar el brillo, la suavidad y la vitalidad que habías perdido.


Lo importante es entender que no es magia, es ciencia capilar. Cada ingrediente cumple una función específica: rellenar la fibra, sellar la cutícula y nutrir desde la raíz. El resultado de esta sinergia es ese efecto rejuvenecedor tan visible del bótox para el pelo.

Las nuevas fórmulas: el poder de lo natural y lo vegano


El mundo de la peluquería no para de evolucionar y, ahora mismo, la tendencia en España se mueve hacia fórmulas más limpias y respetuosas. Ya no solo buscamos que un producto funcione, también queremos que sea bueno para nosotros y para el planeta, y las marcas lo saben.


Por eso, las fórmulas veganas (sin ingredientes de origen animal) y orgánicas (con extractos de plantas cultivadas sin químicos) están ganando cada vez más popularidad. Estos tratamientos reemplazan los componentes sintéticos por activos botánicos igual de potentes, o incluso más, para lograr resultados espectaculares.


Una de las innovaciones más potentes es el uso de células madre vegetales, conocidas por su increíble capacidad regenerativa. Por ejemplo, ya existen tratamientos que incorporan células madre de la planta de cannabis sativa, como el exclusivo bótox capilar con tecnología 'Cannabis Therapy Technology'. Este tipo de fórmula no solo repara y revitaliza intensamente el cabello, sino que también tiene un efecto détox en el cuero cabelludo, y además es 100% vegana. Si te pica la curiosidad, puedes ver más sobre estas fórmulas de vanguardia en la web de VAUS.


Está claro que el futuro del tratamiento de bótox capilar es verde. Se trata de aprovechar lo mejor que nos da la naturaleza para lucir un pelo sano, fuerte y precioso, uniendo belleza y sostenibilidad.


Cómo es una sesión de botox capilar en el salón


Reservar una cita para un tratamiento de botox capilar es el primer paso para darle una nueva vida a tu melena. Pero, ¿qué pasa exactamente cuando te sientas en la silla de tu estilista? Entender cómo funciona el proceso de principio a fin te ayudará a relajarte y disfrutar de lo que es, en esencia, una experiencia de lujo y cuidado personal.


Piensa en la sesión como un ritual de spa diseñado a medida para tu pelo. No se trata simplemente de aplicar un producto y ya está. Es un proceso detallado que busca nutrir y reparar cada hebra desde dentro, asegurando que el resultado sea espectacular y, sobre todo, que dure.


El diagnóstico inicial y la preparación


Antes de nada, un buen profesional analizará tu cabello. Se fijará en su estado general, en su porosidad y en qué necesita exactamente. Este primer vistazo es clave para confirmar si el botox capilar es lo que mejor te va y para ajustar un poco el tratamiento a tus necesidades.


Una vez dado el visto bueno, empieza la acción con un lavado profundo. Y no, no es un lavado cualquiera. Se utiliza un champú de pH alcalino, también conocido como champú clarificante. Su misión es abrir la cutícula del cabello (la capa más externa) con mucha suavidad. Imagínalo como abrir las ventanas de una habitación para que se ventile; aquí preparamos el pelo para que absorba al máximo el cóctel de nutrientes que le vamos a dar. Normalmente, se aplican dos champunadas para arrastrar cualquier residuo y dejar la melena lista.


La aplicación meticulosa del tratamiento


Con el pelo ya limpio y secado con una toalla para quitar el exceso de agua, llega el momento estrella. El estilista dividirá tu melena en secciones finas para que la aplicación sea totalmente homogénea.


El producto de botox capilar se aplica mechón a mechón, desde la raíz hasta las puntas, con la ayuda de una paletina. Este trabajo casi artesanal requiere precisión y paciencia, pero es fundamental para que el resultado sea uniforme y profesional.


El objetivo no es solo embadurnar el pelo, sino masajear suavemente el producto en cada mechón. Este gesto ayuda a que los ingredientes activos, como el ácido hialurónico y el colágeno, penetren mucho mejor en el interior de la fibra capilar.

La siguiente infografía te da una idea de las herramientas que un estilista utiliza durante este proceso, organizadas para que veas su papel en cada paso.




Como ves, desde el bol para la mezcla hasta la brocha, cada elemento tiene su porqué en este ritual de belleza capilar.


El tiempo de exposición y la activación


Una vez que todo el cabello está impregnado del producto, toca esperar. Es la fase de exposición, que suele durar entre 20 y 40 minutos, dependiendo de la marca utilizada y del estado inicial de tu melena.


Para darle un empujón al tratamiento y que los nutrientes penetren a fondo, es muy habitual aplicar calor. Hay varias formas de hacerlo:


  • Con un climazón o un vaporizador: Estos aparatos emiten un calor húmedo y constante que abre aún más la fibra para una absorción máxima.

  • Con un gorro térmico: Una alternativa más sencilla que aprovecha el propio calor corporal para potenciar el efecto.

  • Con papel de aluminio: A veces, se envuelve el pelo para intensificar la acción del producto.


Este paso es vital, porque el calor activa los ingredientes de la fórmula y multiplica su capacidad para reparar el cabello.


El sellado final para resultados duraderos


Pasado el tiempo de exposición, el acabado es tan crucial como la aplicación. Lo primero es aclarar el pelo con abundante agua, pero ¡ojo!, no se retira todo el producto. Dependiendo de las indicaciones de la marca, se elimina entre un 50% y un 80%. Así, una parte de los activos se queda trabajando en el cabello.


Después, se seca la melena por completo con secador, peinándola para que quede bien lisa. Y para terminar, el toque maestro: el sellado con la plancha. Se pasa la plancha a una temperatura media (sobre los 180ºC) por mechones muy finos. Este calor es el que sella la cutícula, dejando todos los nutrientes atrapados dentro de la hebra. De aquí viene ese brillo de espejo y esa suavidad increíble que caracterizan al botox capilar.


El resultado salta a la vista al instante: un pelo visiblemente más sano, sin encrespamiento, súper suave y con un brillo de infarto. Esta experiencia es solo uno de los muchos tratamientos capilares que ofrecemos en Mirik Beauty para que tu melena luzca mejor que nunca.


Los beneficios reales que verás y sentirás


Cuando inviertes en un tratamiento de botox capilar, no estás pagando solo por un producto, sino por una transformación que se nota y se siente. Los resultados van mucho más allá de un simple retoque estético; hablamos de devolverle la salud y la vida a tu melena desde la primera aplicación.


Prepárate para un cambio que no solo verás en el espejo, sino que sentirás cada vez que te pases la mano por el pelo. Es una sensación de renovación total que te reconcilia con tu cabello.


Hidratación profunda que resucita tu melena


El efecto más inmediato y espectacular es, sin duda, la hidratación. Si notas tu pelo seco, áspero o con esa textura pajiza tan frustrante, el botox capilar es como un oasis en el desierto. Gracias a ingredientes clave como el ácido hialurónico, la humedad penetra hasta el núcleo de la fibra y, lo más importante, se queda ahí.


Piensa en una esponja seca y encogida que, al mojarla, recupera al instante su volumen y suavidad. Pues eso es exactamente lo que este tratamiento le hace a cada uno de tus cabellos. El resultado es una melena elástica, con cuerpo y visiblemente sana, que deja atrás ese aspecto apagado y sin vida.


La hidratación es la base de todo. Un cabello bien hidratado no solo es más suave y brillante, sino que también es hasta un 70 % más resistente a la rotura del día a día, como la que provocan el cepillado o los peinados.

Este chute de hidratación es la solución a muchos otros problemas capilares, actuando como el cimiento sobre el que se construyen los demás beneficios.


Adiós definitivo al encrespamiento


El encrespamiento, o frizz, es uno de nuestros mayores enemigos, sobre todo en zonas de España con mucha humedad. Pues bien, el botox capilar es tu mejor aliado para declararle la guerra y ganarla.


El frizz no es más que la cutícula del pelo abierta, absorbiendo la humedad del ambiente y rebelándose. El tratamiento ataca este problema de raíz:


  • Sella la cutícula: Alisa la capa exterior del cabello, creando un escudo que impide que la humedad penetre y lo descontrole.

  • Aporta peso y nutrición: Un pelo nutrido y con cuerpo es mucho menos propenso a encresparse, ya que la fibra está "llena" y disciplinada.


El resultado es un pelo increíblemente suave, manejable y pulido, incluso en los días de más lluvia. Por fin podrás despedirte de esa pelea diaria con el peine y los mil productos antiencrespamiento.


Un brillo de espejo y una suavidad adictiva


Otro de los efectos que te van a enamorar al momento es el brillo. Un pelo sano tiene la cutícula lisa y cerrada, lo que le permite reflejar la luz como un espejo. Al reparar y sellar la fibra, el botox capilar le devuelve a tu melena esa capacidad natural de brillar con luz propia.


Pero no solo brillará, sino que lo notarás increíblemente suave al tacto. Esa suavidad que engancha es la consecuencia directa de una cutícula reparada y una hidratación que llega hasta el interior. Se acabaron los nudos y la textura áspera; tu pelo se deslizará entre tus dedos como si fuera seda.


Fortalecimiento y reparación de las puntas


Si notas el pelo quebradizo y las puntas abiertas son tu peor pesadilla, este tratamiento te va a dar un respiro. Al rellenar las grietas de la fibra capilar con proteínas como el colágeno y la queratina, el botox fortalece el cabello desde dentro.


  • Reduce la rotura: Un pelo más fuerte y elástico aguanta mucho más sin romperse.

  • Sella las puntas abiertas: Aunque la única solución definitiva es un buen corte, este tratamiento las une temporalmente, mejorando muchísimo su aspecto y evitando que el daño siga subiendo por el cabello.


Este efecto fortalecedor es perfecto para cabellos que han sufrido por culpa de tintes, decoloraciones o el uso constante de planchas y secadores.


Expectativas realistas: ¿cuánto duran los efectos?


Es muy importante tener claro que el tratamiento de botox capilar no es permanente. Sus maravillosos efectos son temporales, ya que los nutrientes que hemos aportado se van perdiendo poco a poco con los lavados.


Por lo general, los resultados suelen durar entre 1 y 2 meses. Ahora bien, este tiempo puede variar bastante dependiendo de varios factores:


Factor

Cómo influye en la duración

Tipo de cabello

Los cabellos muy porosos o dañados tienden a "beberse" el tratamiento más rápido, por lo que al principio puede durar un poco menos.

Rutina de cuidados

Usar champús con sulfatos o lavarte el pelo con agua muy caliente arrastra los nutrientes a toda velocidad.

Frecuencia de lavado

Es pura lógica: cuanto más te laves el pelo, antes se irán los efectos.

Estilo de vida

La exposición continua al sol, el cloro de la piscina o el agua del mar también acortan la vida del tratamiento.


Ser realista con esto es fundamental para disfrutar de la experiencia. Piensa en el botox capilar como un tratamiento de mantenimiento de lujo que puedes regalarle a tu pelo cada ciertos meses para que esté siempre en su mejor versión.


Cómo prolongar los resultados en casa




Sales del salón sintiéndote espectacular. Tu pelo está suave, brillante y lleno de vida gracias al tratamiento capilar botox. Has invertido tiempo y dinero en recuperar su salud, y ahora el objetivo es que ese efecto "wow" dure lo máximo posible.


La buena noticia es que mantener los resultados en casa es más fácil de lo que parece. No necesitas una rutina complicadísima, solo un par de ajustes clave para proteger esa inversión y no echar por tierra el trabajo del estilista.


Piénsalo así: acabas de barnizar un mueble antiguo para devolverle su esplendor. No lo dejarías bajo la lluvia, ¿verdad? Lo mismo pasa con tu pelo. Necesita un cuidado especial para que esa capa de nutrientes y brillo del botox se quede donde debe estar.


Elige productos que sean aliados de tu tratamiento


El primer paso, y probablemente el más decisivo, es revisar qué champú y acondicionador tienes en la ducha. Aquí está el quid de la cuestión: muchos productos comerciales llevan sulfatos (como el famoso Sodium Laureth Sulfate). Son detergentes muy potentes que limpian a fondo, pero son demasiado agresivos para un pelo tratado.


Los sulfatos actúan como un decapante, arrastrando con cada lavado no solo la suciedad, sino también los ingredientes reparadores que el botox ha depositado en tu fibra capilar. Por eso, la regla de oro es pasarte a los champús y acondicionadores sin sulfatos. Son mucho más suaves y limpian sin "desnudar" el cabello, manteniendo intacta esa película protectora.


Imagina que lavas una blusa de seda delicada. Nunca usarías un quitagrasas potente, ¿cierto? Pues tu pelo después del botox es como esa blusa de seda. Trátalo con la misma delicadeza.

Para un extra de mimos, añade a tu rutina una buena mascarilla nutritiva una vez por semana. Esto ayudará a reponer la hidratación y a mantener la cutícula bien sellada. Si te interesa explorar más sobre este tema, esta **guía rápida y efectiva sobre tratamientos hidratantes para el pelo** te dará ideas geniales.


Ajusta tus hábitos de lavado y secado


A veces, no es solo qué usas, sino cómo lo usas. La forma en que te lavas y secas el pelo tiene un impacto directo en cuánto tiempo te durará el tratamiento.


  • Lava con menos frecuencia: Intenta espaciar los lavados. Cada vez que el pelo entra en contacto con el agua y el champú, una pequeña parte del tratamiento se va. Si puedes alargar un día más usando un champú en seco, tu melena lo agradecerá enormemente.

  • Baja la temperatura del agua: El agua muy caliente es un enemigo silencioso. Abre la cutícula del cabello de par en par, creando una "puerta de escape" para los nutrientes. Usa agua tibia y, si eres valiente, termina con un chorro de agua fría. Este simple gesto ayuda a sellar la cutícula y dispara el brillo.


Limita el uso de herramientas de calor


Una de las grandes ventajas del botox capilar es que el pelo se vuelve increíblemente dócil y fácil de peinar. ¡Aprovecha esta ventaja! El calor de planchas, tenacillas y secadores es uno de los factores que más rápido degrada cualquier tratamiento.


Si no puedes vivir sin ellas, al menos sigue estas reglas de oro:


  1. Usa siempre un protector térmico: Esto no es negociable. Es como ponerle un escudo a tu pelo antes de ir a la batalla contra el calor.

  2. Modera la temperatura: No necesitas poner la plancha al máximo. Con una temperatura media conseguirás el mismo resultado sin "freír" el tratamiento.

  3. Resérvalas para ocasiones especiales: Intenta que el peinado con calor no sea parte de tu rutina diaria, sino algo puntual.


Con estos sencillos consejos, no solo conseguirás que los efectos de tu tratamiento capilar botox duren semanas, sino que estarás sentando las bases para un cabello más sano y fuerte a largo plazo.


¿Cuánto cuesta el tratamiento de botox capilar y de qué depende el precio?



Ahora que ya sabes todo lo que el botox capilar puede hacer por tu melena y cómo cuidarla después, toca hablar de un punto clave: el dinero. El precio de este tratamiento puede cambiar bastante de un sitio a otro, y si entiendes el porqué, te será mucho más fácil elegir bien y sin sorpresas.


En España, el coste de un botox capilar en un salón de confianza se mueve en un rango bastante amplio. Por lo general, puedes esperar pagar entre 40 y 120 euros. ¿A qué se debe esta diferencia tan grande? Pues a cosas como la calidad de los productos que usan, lo largo que tengas el pelo o el prestigio del propio salón. Un buen tratamiento penetra a fondo en la fibra capilar y te deja un resultado espectacular que puede aguantar hasta 8 semanas. Si quieres profundizar, puedes encontrar más información sobre precios y ventajas en este análisis del sector.


Es pura lógica: no se invierte lo mismo en una melena corta que en una XL con mucho volumen. La cantidad de producto y el tiempo que te dedica el estilista son completamente distintos.


Factores que influyen en el precio final


Para que veas claro por qué un salón te cobra 50 euros y otro 100 por un servicio que parece el mismo, aquí te desgloso los elementos que más pesan en la factura.


  • Largo y cantidad de pelo: Este es el factor más evidente. A más cabello, más producto se gasta y más tiempo se tarda en aplicarlo. Casi todos los salones tienen precios diferentes para pelo corto, media melena y largo.

  • Prestigio y ubicación del salón: No es lo mismo un centro de belleza de renombre en pleno centro de Madrid o Barcelona que una peluquería de barrio. Los costes fijos del local se notan en el precio final.

  • La marca del producto: Igual que pasa con las cremas para la cara, en peluquería hay gamas y calidades. Las fórmulas que llevan ingredientes más exclusivos o que pertenecen a marcas de alta cosmética siempre serán más caras.


Algo que he aprendido con los años es que, en los tratamientos para el pelo, lo barato a menudo sale caro. Ahorrarte unos euros puede suponer un resultado que dure menos o, peor aún, que se usen productos de baja calidad que no te den los beneficios que buscas.

Tratamiento en el salón vs. kits para casa


Seguro que has visto por ahí kits de botox capilar para hacértelo tú misma en casa, que son bastante más económicos. Antes de lanzarte, es importante que pienses en lo bueno y lo malo de cada opción.


Tratamiento profesional en el salón:


  • A favor: Un profesional te hará un diagnóstico personalizado, aplicará el producto de forma perfecta y uniforme, y usará herramientas profesionales para sellar el tratamiento. El resultado está prácticamente garantizado y es mucho más duradero.

  • En contra: La inversión inicial es mayor, claro.


Kit para aplicar en casa:


  • A favor: Es una alternativa mucho más asequible para tu bolsillo.

  • En contra: La aplicación se puede complicar, sobre todo en la nuca y la parte de atrás. Es muy difícil que el producto quede repartido por igual, y el sellado con la plancha requiere cierta maña para no quemarte el pelo. Los resultados suelen ser menos potentes y se van antes.


Al final, la decisión depende de tu presupuesto y de lo que esperes conseguir. Si lo que buscas es un cambio de verdad, que se note y que dure, la experiencia y las manos de un buen profesional marcan toda la diferencia.


Resolvemos tus dudas sobre el botox capilar


Es normal tener preguntas antes de probar un tratamiento nuevo. Por eso, hemos juntado las dudas más comunes que suelen surgir sobre el botox capilar. Aquí tienes las respuestas que necesitas para decidirte con total seguridad.


¿El botox capilar me alisará el pelo como la keratina?


No, y esta es la clave. Es la confusión más habitual, pero son tratamientos con objetivos muy distintos. El botox capilar no es un alisado, sino un chute de nutrición profunda que repara el cabello. Su misión es rellenar la fibra capilar desde el interior para devolverle la vida.


Verás que el encrespamiento se reduce muchísimo y tu pelo estará increíblemente suave, pero tu forma natural no cambiará. Si tienes rizos u ondas, seguirán ahí, pero con un aspecto renovado: mucho más definidos, brillantes y sin ese molesto frizz.


Piensa en esto: la keratina se enfoca en alisar, mientras que el botox se centra en rejuvenecer. Es un auténtico tratamiento de rescate para el pelo dañado.

¿Puedo teñirme el pelo justo después?


Lo ideal es que te esperes un poco, al menos una o dos semanas. Teñirte justo después de hacerte el botox puede ser demasiado para la fibra capilar y podrías restarle eficacia y duración al tratamiento.


Lo mejor que puedes hacer es hablarlo con tu estilista. Te podrá guiar y organizar los dos servicios para que tu melena no se resienta y saques el máximo partido tanto al color como al botox. De hecho, a veces es mejor teñir antes.


¿Con qué frecuencia debería repetir el tratamiento?


Por lo general, lo recomendable es hacerlo cada 2 o 3 meses. Si aplicas el tratamiento capilar botox muy a menudo, podrías acabar sobrecargando el pelo de nutrientes y proteínas, y eso tampoco es bueno.


El momento perfecto para volver a la peluquería dependerá de cómo notes tu melena y de cómo la cuides en casa. Tu estilista sabrá evaluar cuándo tu cabello está listo para recibir otra dosis de vitalidad.



En Mirik Beauty, nuestros expertos están listos para asesorarte y ofrecerte el tratamiento que transformará tu cabello. Descubre la experiencia de lujo que tu melena merece en Mirik Beauty.


 
 
 

Comentarios


bottom of page