Diferencia entre alisado brasileño y keratina: ¿Cuál elegir?
- Kiki Lemos
- hace 2 días
- 17 Min. de lectura
Si me preguntan cuál es la diferencia fundamental entre un alisado brasileño y un tratamiento de keratina, siempre digo lo mismo: hay que tener claro el objetivo final. El alisado brasileño está pensado para conseguir un liso tabla, intenso y que aguante meses, ya que altera la estructura del pelo. En cambio, la keratina se centra en reparar, nutrir y decir adiós al encrespamiento, con un efecto liso mucho más sutil, casi como un efecto secundario bienvenido.
Tu elección dependerá de si buscas una transformación radical o, por el contrario, una restauración profunda de tu melena.
Desvelando la diferencia entre alisado brasileño y keratina
Decidir entre un alisado brasileño y un tratamiento de keratina es, sin duda, una de las dudas más frecuentes que escuchamos en el salón. Aunque ambos prometen un pelo más dócil y sin frizz, la forma en que lo consiguen y el resultado final son mundos aparte. Entender qué hace cada uno es el primer paso para acertar con tu elección.

Para que te hagas una idea rápida, hemos preparado una tabla comparativa que resume las diferencias clave. Piensa en ella como una chuleta para tener una visión general antes de meternos en faena y analizar cada detalle a fondo.
La función principal de cada tratamiento
El alisado brasileño es, ante todo, un tratamiento de transformación. Su misión es alisar el cabello de manera drástica, incluso si es muy rizado o rebelde. Lo logra modificando temporalmente la estructura interna de la fibra capilar, consiguiendo ese efecto liso pulido que dura bastante tiempo. Es la opción ideal si sueñas con un cambio radical en la textura de tu melena. En Mirik Beauty, ofrecemos el alisado Mane Therapy para lograr este resultado de forma profesional y segura.
Por otro lado, el tratamiento de keratina es esencialmente un tratamiento reparador. Su objetivo es devolverle al pelo la keratina que ha perdido, esa proteína vital que lo mantiene fuerte y sano. Al rellenar la fibra capilar y sellar la cutícula, combate el encrespamiento y fortalece el cabello desde dentro. El efecto de alisado es una consecuencia de esta reparación, dando como resultado un liso mucho más natural y menos "planchado". Nuestro tratamiento de keratina es el servicio que siempre recomendamos a quienes priorizan la salud capilar.
Para que quede claro: la keratina repara y suaviza; el alisado brasileño transforma y alisa. Esta es la distinción clave que debes tener siempre en mente.
Ahora sí, vamos con esa tabla comparativa que te ayudará a ver las diferencias de un solo vistazo y a empezar a inclinar la balanza.
Comparativa rápida entre alisado brasileño y keratina
Aquí tienes un resumen de las diferencias clave para que tomes una decisión informada.
Criterio | Alisado Brasileño | Tratamiento de Keratina |
|---|---|---|
Objetivo Principal | Alisar de forma intensa y duradera, reduciendo el volumen drásticamente. | Reparar la fibra capilar, nutrir, reducir el encrespamiento y suavizar. |
Duración | De 3 a 6 meses, dependiendo del cuidado posterior. | De 2 a 4 meses, enfocado en mantener la salud del cabello. |
Tipo de Cabello Ideal | Cabello rizado, grueso, rebelde o con mucho volumen que busca un liso intenso. | Cabello dañado, teñido, fino o con encrespamiento que necesita reparación y manejabilidad. |
Efecto Final | Liso pulido, brillante y con una reducción significativa del volumen. | Cabello sano, suave, manejable y con un liso natural y sutil. |
Como ves, la elección no es cuestión de cuál es "mejor", sino de cuál se adapta mejor a lo que tu cabello necesita y al resultado que estás buscando.
Entendiendo cada tratamiento a fondo
Para elegir con cabeza, hay que ir más allá de los nombres y entender qué le hace cada tratamiento a tu pelo. Aunque los dos buscan que te peines más fácil, la diferencia entre el alisado brasileño y la keratina está en su filosofía y en cómo actúan. Uno cambia la forma desde fuera, el otro reconstruye desde dentro.

Vamos a desglosar qué pasa en tu melena con cada uno para que sepas exactamente en qué te estás metiendo cuando te sientas en la silla del estilista.
El alisado brasileño: un cambio de look radical
Si buscas un liso tabla, duradero y a prueba de todo, el alisado brasileño es lo tuyo. Su objetivo es claro: transformar la textura del pelo. Es la solución perfecta para melenas muy rizadas o con un volumen que parece tener vida propia y que piden a gritos un cambio radical y visible.
¿Cómo lo consigue? Su fórmula se basa en ácidos orgánicos que actúan sobre la capa más externa del pelo, la cutícula. Al pasar la plancha caliente, estos ácidos realinean los puentes de la fibra capilar, obligándola a quedarse lisa. Es como si "plancháramos" la estructura del pelo para que mantenga esa nueva forma durante meses.
En España se popularizó muchísimo a partir de 2010 por su increíble capacidad para eliminar el encrespamiento hasta en un 80% y porque se lleva bien con los cabellos teñidos. Eso sí, es fundamental acudir a salones que usen fórmulas seguras y aprobadas en la Unión Europea. Algunos componentes han generado bastante debate, así que la profesionalidad no es negociable.
La clave: El alisado brasileño no repara. Su misión es alisar cambiando la forma externa del cabello para conseguir un resultado liso, intenso y que aguante mucho tiempo.
La keratina: un chute de reparación intensiva
Aquí cambiamos el chip por completo. El tratamiento de keratina es, ante todo, un tratamiento reparador. Piensa que la keratina es la proteína que forma el 90% de nuestro pelo, y con las planchas, los tintes o el sol, la vamos perdiendo.
Este tratamiento lo que hace es devolverle al pelo esa proteína perdida. La fórmula se cuela hasta el interior de la fibra capilar, rellenando todos los huecos y grietas de las zonas dañadas. El resultado es un pelo mucho más fuerte, sano y, como consecuencia directa, menos encrespado y con un liso muy natural.
El alisado, en este caso, es un efecto secundario de la reparación. No busca un liso perfecto, sino devolverle al pelo la salud, el brillo y la suavidad, haciendo que sea muchísimo más fácil de manejar en el día a día. Si quieres profundizar, te recomendamos leer nuestro artículo detallado sobre qué es la keratina para el cabello y cómo funciona.
¿Y qué pasa en el salón? El paso a paso
Aunque cada maestrillo tiene su librillo, en un salón profesional como Mirik Beauty el proceso sigue una estructura muy clara para garantizar resultados espectaculares y cuidar tu pelo al máximo.
Paso 1: Diagnóstico y lavado profundo. Primero, el estilista analiza tu melena para asegurarse de que el tratamiento es el correcto para ti. Después, se usa un champú especial con pH alcalino que abre la cutícula y deja el pelo listo para absorber el producto.
Paso 2: Aplicación del producto. Con mucho cuidado, se aplica la fórmula (sea de alisado o de keratina) mechón a mechón, cubriendo todo el pelo de manera uniforme pero sin tocar el cuero cabelludo.
Paso 3: Tiempo de exposición. Toca esperar. El producto necesita actuar, normalmente entre 20 y 50 minutos, dependiendo de la marca y de cómo esté tu pelo.
Paso 4: Secado y sellado con calor. Se seca el pelo al 100 % y llega el momento clave: el sellado con la plancha. Se pasan las planchas a una temperatura alta por mechones muy finos para activar los ingredientes y fijarlos dentro de la fibra capilar.
La maña y la experiencia del profesional en este último paso lo son todo. Un mal sellado no solo arruina el resultado, sino que puede achicharrar el pelo. Por eso, ponerte en manos de los expertos de Mirik Beauty es la mejor garantía para proteger tu melena y salir con un acabado impecable.
Análisis comparativo de fórmulas y resultados
En este recorrido examinamos cómo cada tratamiento modifica la estructura y el brillo del cabello. A través de datos concretos sabrás por qué uno se centra en la superficie y el otro en el interior de la fibra capilar.
Con esta comparación podrás decidir con seguridad qué opción encaja mejor con tu estilo de vida y necesidad de mantenimiento.
Fórmulas de alisado brasileño y su impacto
El alisado brasileño basa su acción en ácido glioxílico y taninos que reordenan la cutícula desde el exterior. Al aplicar calor con la plancha, se logra un sellado que aporta un liso intenso y un brillo de espejo.
Su efecto dura aproximadamente 3 a 6 meses, siempre que se utilicen productos libres de sulfatos y se respete la rutina de cuidado.
Ingredientes clave: ácido glioxílico, taninos, proteínas vegetales
Duración máxima: hasta 6 meses
Acabado: liso pulido, volumen controlado, reflejo espejo
Ingrediente | Función | Resultado |
|---|---|---|
Ácido glioxílico | Reordena la cutícula | Liso intenso |
Taninos | Suavizan la superficie | Brillo espejo |
Proteínas vegetales | Nutren y sellan la fibra | Hidratación extra |
Compuestos de keratina y beneficios
Por su parte, la keratina trabaja con aminoácidos y proteínas que penetran el interior de la fibra. Así, se reconstruye la estructura capilar y se reduce el encrespamiento hasta en 80% tras la primera sesión.
Se trata de un método muy pedido en España desde mediados de los 2010, especialmente en cabellos castigados por tintes o calor. La fórmula, en su mayoría libre de formol, incluye keratina vegetal y ácido hialurónico para hidratar y reforzar sin alterar la elasticidad natural.
Reparación profunda de la fibra
Efecto antiencrespamiento inmediato
Hidratación continua y flexibilidad
Comparativa visual de resultados
Visualmente el alisado brasileño ofrece un liso muy pulido, casi rígido, que refleja cada rayo de luz. En contraste, la keratina deja un movimiento más natural, tacto suave y caída fluida.
Diferencia clave: el brasileño alisa desde fuera; la keratina fortalece desde dentro.
Decisión basada en resultados
Antes de elegir, piensa en el nivel de alisado que deseas y en tu disposición a mantenerlo. Si quieres un liso absoluto sin importar tu textura natural, el Alisado Mane Therapy by Martom es tu apuesta. En cambio, para un acabado saludable con un extra de nutrición, el tratamiento de keratina profesional se ajusta mejor.
Cuidados posteriores y productos de mantenimiento
El acabado del tratamiento determina tu rutina diaria. Para prolongar el efecto del alisado brasileño, recomendamos champús suaves sin sulfatos y mascarillas ricas en lípidos.
La keratina, por su parte, exige productos con proteínas y protección térmica para no perder sus beneficios.
Consulta nuestro artículo sobre alisado con ácido hialurónico para más consejos prácticos.
Recomendaciones según resultado deseado
Selecciona el método que mejor responda a tu tipo de cabello y objetivo estético:
Cabello muy rizado: alisado brasileño para controlar rizos rebeldes.
Cabello dañado: keratina para reconstruir y sellar la fibra.
Cabello fino: keratina vegetal con ácido hialurónico para ganar resistencia.
En cualquiera de los casos, un mantenimiento periódico y la asesoría de nuestros estilistas en Mirik Beauty garantizarán resultados óptimos.
Resultados a largo plazo
Considera la frecuencia de visita al salón y el plan de productos que necesitas. El alisado brasileño puede mantenerse hasta 6 meses, mientras que la keratina requiere retoques cada 2 a 4 meses.
Alisado brasileño: hasta 6 meses de duración.
Keratina: renovación cada 2 a 4 meses.
Adaptar tu calendario de citas te ayudará a optimizar tiempo y presupuesto.
Ventajas en Mirik Beauty
En Mirik Beauty combinamos técnicas profesionales y fórmulas de alta calidad para sellar y proteger cada hebra. Empieza hoy tu cambio y experimenta un cabello más sano, brillante y manejable.
Qué tratamiento elegir según tu tipo de cabello
La decisión final sobre la diferencia entre alisado brasileño y keratina se reduce a algo muy personal: conocer a fondo tu cabello y tener clarísimas tus expectativas. La pregunta no es "¿cuál es mejor?", sino "¿cuál es el ideal para mí, para mi melena y para el look que busco?".
Acertar con la elección es clave, no solo para conseguir un resultado espectacular, sino para cuidar la salud de tu fibra capilar a largo plazo.
El alisado brasileño: ideal para cabello rizado y con mucho volumen
Si tienes el pelo muy rizado, grueso o con un volumen que parece tener vida propia, y tu meta es un liso impecable y duradero, el alisado brasileño es tu mejor aliado, sin ninguna duda. Su fórmula está pensada para cambiar la estructura del cabello y poner bajo control hasta las melenas más indomables.
Este tratamiento es perfecto para quienes buscan una transformación radical, reducir el volumen de forma drástica y, básicamente, olvidarse de la plancha durante meses. Funciona de maravilla en cabellos naturales y fuertes que necesitan ese empujón extra para mantenerse lisos y sin una pizca de encrespamiento.
El alisado brasileño es para ti si lo que buscas es un liso intenso y pulido. Piensa en él como la solución definitiva para transformar unos rizos marcados o una melena muy voluminosa en un cabello liso, suave y fácil de manejar.
El tratamiento de keratina: la elección para cabello dañado o teñido
Ahora bien, si tu cabello ha pasado por procesos químicos como tintes, mechas o decoloraciones, o si simplemente lo notas débil, poroso y apagado, el tratamiento de keratina te va a aportar muchos más beneficios. Su objetivo principal no es alisar de forma agresiva, sino reparar y nutrir desde dentro.
La keratina funciona como un tratamiento de rescate: repone la proteína que el cabello ha perdido, sella la cutícula y le devuelve la fuerza y el brillo. El efecto alisador es una consecuencia directa de esta reparación intensiva, que deja el pelo más suave, con menos frizz y muchísimo más manejable.
En Mirik Beauty, recomendamos nuestro tratamiento de keratina profesional con los ojos cerrados a clientas que quieren mejorar la salud y el aspecto de su melena sin alterar su estructura de forma permanente. Para que sus efectos reparadores duren, es fundamental usar los productos adecuados, como los que puedes encontrar en nuestra selección de cuidado capilar.
Este esquema visual te lo deja aún más claro: la elección depende de si buscas un liso extremo o una reparación profunda.

Como ves en la infografía, el camino a seguir depende de si tu prioridad es transformar la textura o devolverle la vida a tu cabello.
Casos prácticos: recomendaciones para que no te equivoques
Para que no te quede ninguna duda, vamos a ver algunos escenarios muy comunes y qué tratamiento encajaría mejor en cada uno:
Pelo fino y con poco volumen: Aquí la keratina es la clara ganadora. Un alisado brasileño podría dejar el cabello demasiado lacio, casi pegado, y sin nada de cuerpo. La keratina, en cambio, le aportará fuerza y controlará el encrespamiento sin robarle su volumen natural.
Pelo con mechas o decolorado: Este tipo de cabello está sensibilizado, pide a gritos reparación. Un tratamiento de keratina es ideal para reconstruir la fibra dañada y devolverle la suavidad. Un alisado brasileño podría resultar demasiado agresivo para un pelo tan procesado.
Pelo natural pero encrespado: Si tu cabello es virgen pero el frizz es tu peor pesadilla, ambas opciones son válidas. La decisión final dependerá de cuánto liso quieras. Para un control sutil del encrespamiento y un extra de brillo, la keratina es más que suficiente. Si sueñas con un liso total, el alisado Mane Therapy es el camino.
Pelo grueso y muy rebelde: Este es el candidato perfecto para un alisado brasileño. Su capacidad de transformación es justo lo que se necesita para domar la textura y el volumen de estas melenas, algo que un tratamiento de keratina por sí solo no conseguiría.
En Mirik Beauty, lo primero que hacemos siempre es un diagnóstico capilar para darte una recomendación totalmente personalizada. Nuestro servicio de Alisado Mane Therapy by Martom, por ejemplo, se adapta a las necesidades específicas de tu cabello para garantizarte un resultado perfecto y, sobre todo, saludable.
¿Cuánto cuesta realmente cada tratamiento a largo plazo?
Cuando te planteas un cambio de look, es normal pensar solo en el precio de la sesión. Pero para entender bien la diferencia entre el alisado brasileño y la keratina, hay que mirar más allá y calcular la inversión real a lo largo del tiempo. Vamos a desglosarlo.
En Mirik Beauty, una sesión de nuestro Alisado Mane Therapy by Martom suele partir de los 180 €, mientras que un tratamiento de keratina profesional ronda los 120 €. Por supuesto, estos precios son orientativos y pueden variar según el largo y la cantidad de tu melena.
El coste inicial frente a la duración
A primera vista, el alisado brasileño parece más caro. Pero aquí viene la clave: sus efectos pueden durar hasta 6 meses, mientras que la keratina necesita un repaso cada 3 meses, más o menos.
Si dividimos el coste por la duración, la perspectiva cambia. El alisado brasileño te saldría a unos 30 € al mes, y la keratina a 40 € mensuales. Y esto es solo el coste del salón, sin contar los productos de mantenimiento que necesitarás en casa.
Análisis de costes y duración
Esta tabla te ayudará a visualizar mejor la inversión total que implica cada opción, poniendo en perspectiva el desembolso inicial frente al coste real distribuido a lo largo del tiempo.
Tratamiento | Precio sesión | Duración estimada | Coste mensual aproximado |
|---|---|---|---|
Alisado brasileño | 180 € | 6 meses | 30 € |
Tratamiento de keratina | 120 € | 3 meses | 40 € |
Como ves, aunque el desembolso inicial del alisado brasileño es mayor, su durabilidad lo convierte en una opción más económica si lo analizamos mes a mes.
La clave para que tu inversión valga la pena no está solo en el salón. El verdadero secreto para mantener los resultados es seguir un buen plan de cuidados en casa con los productos adecuados.
Mantenimiento y productos: la otra parte de la inversión
Para que tu melena siga impecable, es fundamental usar los productos correctos. Un champú sin sulfatos es innegociable en ambos casos para no arrastrar el tratamiento con los lavados.
Si te decantas por el alisado brasileño, te recomiendo usar un producto como el champú sin sulfatos de Mirik Beauty. Su fórmula es muy suave y ayuda a mantener la cutícula sellada por más tiempo.
Además, complementar tu rutina con una mascarilla nutritiva una vez por semana, como la mascarilla reparadora de keratina, le dará a tu pelo ese extra de nutrición y brillo que marca la diferencia.
¿Cuál elegir según tu presupuesto?
Si tu objetivo es espaciar al máximo las visitas a la peluquería y optimizar tu gasto mensual, el alisado brasileño es, sin duda, la opción más rentable. La inversión inicial es más alta, sí, pero su duración de hasta 6 meses lo compensa con creces.
En cambio, si prefieres un desembolso inicial más bajo, la keratina es una gran alternativa. Te ofrece un resultado fantástico de nutrición y control del encrespamiento, aunque tendrás que renovarlo cada tres meses, lo que a la larga supone un gasto mayor.
Antes de decidir, piensa en esto:
Tu rutina: ¿Con qué frecuencia te lavas el pelo? ¿Cuánto tiempo dedicas a cuidarlo en casa?
Tu bolsillo: ¿Qué presupuesto mensual quieres destinar a tu melena, incluyendo productos?
Habla con un experto: Nuestro equipo puede darte un plan a medida. Consúltanos sobre el servicio de alisado Mane Therapy o el tratamiento de keratina profesional.
Un ejemplo práctico: el coste anual total
Vamos a ponerlo en números para un año completo. Verás que no solo se trata de dinero, sino también de tiempo.
Con el alisado brasileño, solo tendrías que venir al salón dos veces al año. Con la keratina, serían cuatro visitas. ¡La mitad de desplazamientos y tiempo invertido!
Ahora, sumemos el coste de los productos de mantenimiento (champú, mascarilla, protector térmico), que podría rondar los 50 € al mes en ambos casos para un cuidado óptimo.
Alisado brasileño (anual): Dos sesiones de 180 € (360 €) + productos de mantenimiento (unos 600 €) = 960 € al año.
Keratina (anual): Cuatro sesiones de 120 € (480 €) + productos de mantenimiento (unos 600 €) = 1.080 € al año.
Este cálculo rápido demuestra cómo la durabilidad del tratamiento tiene un impacto directo en tu inversión total a lo largo del año.
En resumen: ¿qué te conviene más?
Tener estos números claros te ayudará a tomar una decisión informada y sin sorpresas. La elección final dependerá de si priorizas un desembolso inicial más bajo o un coste mensual y un mantenimiento más reducido a largo plazo.
Espero que este análisis sobre la diferencia entre el alisado brasileño y la keratina te permita planificar tu presupuesto y tu rutina de belleza con total confianza.
Cómo cuidar tu melena después del tratamiento para que dure (mucho) más
Ya lo has decidido. Has invertido en tu pelo, has elegido el tratamiento perfecto y ahora toca la parte más importante: el día a día. El cuidado en casa es lo que de verdad va a determinar que tu melena se mantenga espectacular durante semanas.
En Mirik Beauty, no te dejamos sola después de salir por la puerta. Queremos que el resultado de tu alisado brasileño o tu tratamiento de keratina sea increíblemente duradero, así que aquí tienes los consejos de nuestros expertos para lograrlo.
La regla de oro: paciencia en las primeras horas
El secreto para alargar la vida de cualquier tratamiento capilar es bastante simple: usar los productos adecuados y adaptar un poco tu rutina. Los primeros días, de hecho, son críticos.
Justo después de hacerte el tratamiento, sobre todo si es un alisado brasileño, lo ideal es que esperes entre 48 y 72 horas antes de lavártelo. Este pequeño margen de tiempo es clave para que el producto se asiente por completo en la fibra capilar, sellando bien la cutícula y garantizando un efecto mucho más potente y duradero.
Piensa que el cuidado posterior no es una simple recomendación, es parte integral del tratamiento. Es la diferencia entre un resultado que aguanta semanas y uno que se va por el desagüe a los pocos lavados.
El enemigo nº1: los sulfatos
Si hay algo que puede arruinar tu tratamiento de alisado, son los sulfatos. Estos detergentes, que se encuentran en muchísimos champús comerciales, son demasiado agresivos. Con cada lavado, literalmente arrastran la keratina y los ingredientes alisadores que tanto te ha costado conseguir.
Por eso, el primer cambio, y el más importante, es pasarse a una rutina de lavado suave. Usar un champú sin sulfatos no es negociable. Estos productos limpian igual de bien, pero con delicadeza, sin abrir la cutícula ni llevarse por delante el tratamiento. En nuestra tienda online puedes encontrar una selección elegida por nuestros estilistas, pensada justo para proteger tu inversión.
Además, la frecuencia con la que te lavas el pelo también cuenta. Intenta espaciar los lavados a 2 o 3 veces por semana, como mucho. No solo estarás protegiendo el tratamiento, sino que ayudarás a tu cuero cabelludo a regular su producción de grasa natural, y verás cómo el pelo se mantiene limpio más tiempo.
Hidratación, hidratación y más hidratación
Aunque ahora tu pelo esté liso y sea fácil de manejar, no dejes de nutrirlo. Sigue necesitando un buen chute de hidratación para mantenerse fuerte, elástico y con ese brillo tan sano. Para ello, nada como una buena mascarilla nutritiva una vez a la semana.
Busca fórmulas que sean ricas en proteínas, aminoácidos y aceites naturales. Son los ingredientes que reponen la humedad perdida y refuerzan la estructura interna del cabello, evitando que se vuelva seco o quebradizo. Un pelo bien nutrido es un pelo que mantiene el tratamiento intacto por más tiempo.
El uso inteligente de planchas y secadores
Una de las mejores cosas de estos tratamientos es que te olvidas casi por completo de las herramientas de calor. Pero si algún día te apetece un acabado extra pulido, es fundamental que protejas tu melena.
Nuestros estilistas siempre insisten en estos tres puntos:
Protector térmico, siempre: Antes de que la plancha o el secador toquen tu pelo, aplica un buen protector de raíces a puntas. Es como un escudo que impide que el calor dañe la fibra capilar y degrade el tratamiento.
Baja la temperatura: No necesitas poner la plancha al máximo. Con el pelo ya tratado, una temperatura media es más que suficiente para conseguir un acabado perfecto sin castigarlo.
La técnica del secador: Cuando uses el secador, dirige el aire siempre de arriba hacia abajo, siguiendo la dirección de la cutícula. Este simple gesto ayuda a mantenerla sellada, lo que se traduce en más brillo y suavidad.
En Mirik Beauty sabemos que cada melena es un mundo. Por eso, cuando te haces un servicio como nuestro exclusivo Alisado Mane Therapy by Martom, te damos un plan de cuidado a tu medida. Nuestros estilistas te recomendarán los productos y trucos que mejor le van a tu pelo para que luzcas un melenón hasta tu próxima visita.
Resolvemos tus dudas sobre el alisado y la keratina
Sabemos que surgen muchas preguntas a la hora de decidir entre un tratamiento u otro. Por eso, hemos recopilado las consultas más habituales que recibimos en Mirik Beauty para que tengas toda la información a mano.
¿Puedo teñirme el pelo el mismo día del tratamiento?
Técnicamente, sí, pero nuestra recomendación como expertos es siempre esperar al menos 48 horas. Este pequeño margen permite que el tratamiento se asiente y se fije correctamente en la fibra capilar, garantizando que el color no sufra alteraciones y que el resultado sea mucho más duradero.
¿Cuánto tiempo dura realmente cada tratamiento?
Aquí es donde vemos una de las grandes diferencias. Un buen alisado brasileño, bien cuidado, puede mantener tu melena lisa y sin encrespamiento hasta 6 meses. Por otro lado, la keratina es un tratamiento más enfocado en la reparación y su efecto anti-frizz se mantiene impecable entre 2 y 4 meses, siempre dependiendo de tus cuidados en casa.
¿Y qué pasa con los cuidados posteriores?
¿Puedo usar mi champú de siempre? Para alargar la vida de cualquiera de los dos tratamientos, lo ideal es usar un champú sin sulfatos. Los sulfatos arrastran el producto y acortan su eficacia.
¿Cuál es más "agresivo" para el pelo? No se trata tanto de agresividad como de su forma de actuar. El alisado brasileño modifica la estructura externa de la cutícula para alisar. La keratina, en cambio, trabaja desde dentro, rellenando y nutriendo la fibra capilar.
¿Cada cuánto necesito un retoque? Para el alisado brasileño, lo normal es renovarlo cada 5 o 6 meses. Con la keratina, la frecuencia sube a cada 2 o 4 meses para mantener ese efecto reparador.
Tengo el cuero cabelludo sensible, ¿son seguros para mí?
La seguridad es nuestra prioridad. Antes de aplicar cualquier producto, nuestros estilistas en Mirik Beauty realizan un diagnóstico capilar completo. Así nos aseguramos de que tu cuero cabelludo está en perfectas condiciones y evitamos cualquier posible irritación.
¿Qué tratamiento le va mejor a mi tipo de pelo?
Esta es la pregunta clave. El alisado brasileño es la solución perfecta si buscas domar una melena muy rizada, rebelde o con mucho volumen. Si tu objetivo es reparar un cabello dañado, fino, con mechas o simplemente eliminar el encrespamiento sin perder tu onda natural, el tratamiento de keratina es tu mejor aliada.
Descubre más sobre nuestros tratamientos
Para ver todos los detalles, te invitamos a visitar las páginas de nuestro alisado Mane Therapy o el tratamiento de keratina.
¿Lista para transformar tu melena? Agenda tu cita directamente en Mirik Beauty: https://www.mirikbeauty.com