volumen del pelo: cómo dar cuerpo al pelo fino
- Kiki Lemos
- hace 21 minutos
- 14 Min. de lectura
Tener más volumen en el pelo no es magia ni cuestión de tener muchísima cantidad. La clave está en algo mucho más profundo: entender cómo es tu melena, qué corte le favorece y, sobre todo, cómo la cuidas día a día. Si sientes que tu pelo está lacio, aplastado y sin un ápice de vida, créeme, no eres la única. La buena noticia es que la solución empieza con un buen diagnóstico.
Entendiendo por qué a tu pelo le falta volumen
Cuando un cabello no tiene cuerpo, solemos pensar en dos culpables principales: la genética, que decide si tu fibra capilar es fina o gruesa, y nuestros propios hábitos de cuidado. Es lógico, un pelo fino, por su naturaleza, tiene menos diámetro y tiende a caerse sin remedio. Por otro lado, un cuero cabelludo graso apelmaza las raíces y sabotea cualquier intento de levantarlas.
Dar con la causa real es el primer paso, y el más importante, para encontrar una solución que de verdad funcione. Muchas veces, el problema no es tu tipo de pelo en sí, sino los productos que eliges. ¿Usas fórmulas con siliconas pesadas o aceites muy densos? Pueden estar creando una acumulación que, literalmente, aplasta tu melena y la deja sin movimiento. Otro error de principiante, pero muy común, es no aclarar bien el acondicionador, añadiendo un peso extra totalmente innecesario.
Factores clave que te están robando el volumen
Más allá de si tu pelo es fino por naturaleza, hay otros saboteadores silenciosos en tu rutina que pueden estar arruinando tu melena. Es fundamental tenerlos en el radar para construir una rutina que te dé resultados.
Acumulación de producto: Abusar de lacas, sérums o incluso champús en seco sin hacer una limpieza profunda de vez en cuando crea una capa sobre el cabello. Esta película impide que respire y, por supuesto, que se eleve desde la raíz.
Exceso de grasa: Si tu cuero cabelludo produce más sebo de la cuenta, las raíces se sentirán pesadas, pegajosas y sin vida. El volumen se pierde justo donde debería nacer: en la base.
Humedad y porosidad: ¿Sientes que tu pelo se encrespa y se chafa con la humedad? Probablemente sea poroso. Un pelo así absorbe la humedad del ambiente como una esponja, lo que arruina el peinado y lo deja sin cuerpo. Entender qué es la porosidad del cabello y cómo cuidarla puede cambiarlo todo.
Para que te hagas una idea más clara, he preparado una tabla de diagnóstico rápido. Usa esta tabla para identificar rápidamente por qué a tu pelo le falta cuerpo y qué soluciones iniciales puedes probar.
Señal en tu cabello | Posible causa de la falta de volumen | Solución inicial recomendada |
|---|---|---|
Se engrasa rápidamente en las raíces, incluso recién lavado. | Exceso de sebo. El cuero cabelludo produce demasiada grasa y apelmaza el pelo desde la base. | Usar un champú purificante específico para cuero cabelludo graso 1-2 veces por semana. Aplicar el acondicionador solo de medios a puntas. |
Es suave al tacto, pero se rompe con facilidad y no aguanta ningún peinado. | Fibra capilar fina. El diámetro de cada hebra es muy pequeño, por lo que carece de estructura y cuerpo. | Elegir cortes a capas ligeras y usar productos voluminizadores (mousses, sprays de raíces) que aporten estructura sin añadir peso. |
Se encrespa y pierde forma con la humedad. Se siente áspero. | Alta porosidad. La cutícula está abierta y absorbe la humedad, lo que genera frizz y hace que el pelo pese más. | Incorporar mascarillas hidratantes y proteínas en la rutina. Usar un sérum o aceite ligero para sellar la cutícula después del peinado. |
Se ve opaco y se siente pesado, como si siempre tuviera producto. | Acumulación de producto (build-up). Residuos de siliconas, aceites y otros ingredientes se han ido acumulando. | Realizar una limpieza profunda con un champú clarificante una vez cada 15 días para "resetear" el cabello y eliminar los residuos. |
Esta tabla te da un buen punto de partida, pero recuerda que cada melena es un mundo y a veces las causas se combinan.
Para ayudarte a visualizarlo mejor, este sencillo árbol de decisión te muestra si el principal culpable de tu falta de volumen es el exceso de grasa o una fibra capilar naturalmente fina.

Como puedes ver en el gráfico, el camino a seguir cambia bastante según la causa principal. Esto te orienta hacia soluciones mucho más específicas y efectivas para lo que tu pelo realmente necesita.
En Mirik Beauty, nuestro primer paso es siempre un diagnóstico personalizado. Nos sentamos contigo, analizamos tu fibra capilar y tus hábitos para crear un plan que de verdad transforme tu melena y te dé ese volumen con el que siempre has soñado.
Que cada vez más gente busque ayuda experta no es casualidad. De hecho, el mercado de la belleza en España mueve más de 10.400 millones de euros y los servicios capilares crecen un 7% cada año. Esto demuestra lo importante que es para nosotras contar con un buen asesoramiento profesional.
El corte de pelo ideal para crear volumen
Un buen corte es, sin duda, el cimiento sobre el que se construye un cabello con volumen. No es cuestión de magia, sino de pura estrategia: una técnica bien pensada que crea movimiento, textura y la ilusión de mayor densidad justo donde más lo necesitas.
Hay que desterrar la idea de las capas hechas sin ton ni son que solo consiguen afinar las puntas. La clave está en un diseño estructural que levante las raíces de forma natural y aporte cuerpo a toda la melena. Un corte bien ejecutado no solo te cambia el look al salir del salón, sino que te facilita muchísimo la vida a la hora de peinarte en casa.
Cortes que construyen el volumen desde la raíz
No existe un corte universal que funcione para todo el mundo. El pelo, la forma de la cara... todo influye. Un buen estilista no se limita a cortar, sino que diseña una arquitectura capilar a tu medida, construyendo el volumen desde cero.
Si buscas inspiración, aquí tienes algunos de los estilos que mejor funcionan:
El Blunt Bob: Un clásico infalible. Este corte recto a la altura de la mandíbula, sin capas, consigue que las puntas se vean compactas y con peso. El efecto es una sensación de mayor densidad en la parte inferior que da cuerpo a todo el cabello.
El Long Bob con capas invisibles: Es la opción perfecta si no quieres sacrificar el largo. Se trabajan capas internas muy sutiles, imperceptibles a simple vista, que aligeran el peso justo donde hace falta para que las raíces se levanten.
El corte Shaggy: Ideal para melenas onduladas o con algo de textura natural. Sus capas desconectadas a diferentes alturas crean un movimiento increíble y un volumen de aspecto muy desenfadado y rockero.
Que estos cortes estén de moda no es casualidad. Las últimas tendencias en España apuntan a melenas con cuerpo y textura. De hecho, el long bob y el shaggy ondulado están entre los más pedidos en los salones, lo que demuestra que buscamos estilos que favorezcan sin exigir un mantenimiento esclavo.
La técnica: el secreto de un corte que funciona
Más allá del nombre del corte, lo que de verdad marca la diferencia es la técnica. Un profesional con experiencia sabe cómo texturizar las puntas para darles ligereza o cómo crear capas internas que funcionen como un "andamiaje" para el resto del pelo, dándole soporte sin quitar densidad.
El secreto de un buen corte para dar volumen no está en quitar pelo, sino en redistribuir el peso de forma inteligente para que el cabello se eleve por sí mismo.
Elegir el corte adecuado puede suponer un antes y un después, sobre todo si tu pelo es fino. Si quieres más ideas, no te pierdas nuestra guía con los mejores cortes de pelo para pelo fino.
Los tratamientos de salón que de verdad funcionan para el pelo fino
Seamos sinceros: a veces, por mucho que nos esforcemos en casa, el pelo fino necesita un empujón que solo un profesional puede darle. Si lo que buscas es un cambio real y duradero en el volumen de tu pelo, la ayuda de un buen estilista marca un antes y un después.
Estos tratamientos no son un parche superficial. Trabajan desde dentro de la fibra capilar, la reconstruyen y le dan una densidad que los productos de peinado diarios simplemente no pueden igualar. Piénsalo como una inversión directa en la salud y la estructura de tu melena.

Lifting y botox capilar: la redensificación desde el interior
Has oído hablar del lifting capilar, ¿verdad? Es un tratamiento rejuvenecedor increíble que, literalmente, rellena la fibra desde dentro. El resultado es un cabello con más cuerpo, menos encrespamiento y una vitalidad que se nota. Es como si le dieras a tu pelo un tratamiento antiedad que le devuelve el grosor perdido.
Y luego está el famoso botox capilar. Su nombre engaña un poco, porque no lleva toxina botulínica, pero su efecto "relleno" es espectacular. Se trata de una inyección de nutrientes, vitaminas y ácido hialurónico que hidrata a lo bestia y engrosa cada hebra de pelo. Es uno de nuestros favoritos para el cabello fino por una buena razón. Si te pica la curiosidad, aquí te contamos todo en nuestra guía completa sobre el tratamiento capilar de botox.
Lo mejor de ambos es que los resultados se ven desde la primera sesión: un pelo más fuerte, con más cuerpo y visiblemente más denso.
La magia de estos tratamientos reside en que no aportan un volumen falso o temporal. Mejoran la estructura interna del cabello, y por eso el resultado es una melena con más cuerpo que aguanta bonita mucho más tiempo.
Texturizantes y extensiones: cuando buscas un cambio radical
¿Quieres algo más potente o un efecto más duradero? Hay más ases en la manga. Los tratamientos texturizantes son fantásticos porque crean una base de volumen semipermanente. Lo que hacen es modificar ligeramente la estructura del pelo para que tenga más cuerpo y una onda natural súper favorecedora. Son perfectos si sueñas con olvidarte del secador y los productos de peinado por una buena temporada.
Ahora, si lo que buscas es un cambio de look inmediato y de impacto, las extensiones de cabello son la solución definitiva. Olvídate de las viejas ideas; la tecnología ha avanzado una barbaridad y hoy en día existen métodos súper discretos que cuidan tu pelo natural.
De queratina: Se colocan mechón a mechón, consiguiendo un acabado muy natural y duradero.
Adhesivas: Son más rápidas de poner, se pueden reutilizar y son ideales si no buscas un compromiso a tan largo plazo.
De micro ring: Se fijan con unas anillas diminutas, sin calor ni pegamentos. Es una de las técnicas más cuidadosas que existen.
Elegir el método correcto depende totalmente de tu tipo de pelo, tu ritmo de vida y el resultado que tengas en mente.
Por eso en Mirik Beauty lo primero que hacemos es un buen diagnóstico. Analizamos tu melena y escuchamos tus objetivos para recomendarte el servicio que de verdad va a transformar tu cabello. Al final, se trata de que la inversión merezca la pena y consigas ese volumen con el que sueñas.
Cómo peinar tu pelo en casa para un volumen diario
Salir de la peluquería con un volumen del pelo de infarto es una maravilla, pero el verdadero reto es mantener ese look en casa. No te preocupes, no hace falta ser una estilista profesional. El secreto está en dominar un par de técnicas y saber qué productos usar para que tu melena no se venga abajo después del primer lavado.
La base de un buen volumen siempre empieza con el secado. Y sí, el truco más antiguo es a menudo el más eficaz: sécate el pelo boca abajo. La gravedad se convierte en tu mejor aliada, levantando las raíces de forma natural y creando una base con cuerpo que te aguantará mucho más tiempo.

Mi consejo es que te centres en secar bien las raíces en esa posición. Cuando notes que el cuero cabelludo está casi seco, ya puedes incorporarte y terminar de dar forma a los medios y puntas con un buen cepillo.
La elección del producto marca la diferencia
Aquí es donde mucha gente falla. No todos los productos de volumen funcionan igual para todos los cabellos. La clave es dar con una fórmula que se adapte a ti y que no apelmace. El error más común, sobre todo en pelo fino, es usar un producto demasiado pesado que, en lugar de levantar, aplasta el cabello.
Para que no te pierdas, he creado una guía rápida para elegir el producto de estilizado perfecto según tu tipo de pelo y el efecto que buscas.
Qué producto usar para conseguir más volumen
Producto | Ideal para tipo de cabello | Efecto principal | Cómo y cuándo aplicarlo |
|---|---|---|---|
Mousse voluminizador | Casi todos, especialmente fino a normal. | Aporta cuerpo y estructura general. | Sobre el pelo húmedo, de raíces a medios, antes de secar. |
Spray de raíces (Root Lifter) | Cabello fino, lacio o que se aplasta en la coronilla. | Eleva las raíces de forma localizada. | Directamente en el cuero cabelludo húmedo, antes del secador. |
Spray texturizante | Todo tipo, ideal para dar un toque desenfadado. | Crea textura, cuerpo y un acabado "effortless". | Sobre el pelo seco, de medios a puntas, ahuecando con los dedos. |
Champú en seco | Cabello con tendencia grasa o para alargar el peinado. | Absorbe la grasa y refresca la raíz, devolviendo el volumen. | Con el pelo seco, pulveriza en las raíces a unos 20 cm y masajea. |
Esta tabla es un buen punto de partida. Recuerda que la mejor forma de saber qué te funciona es probando, pero siempre con una regla de oro en mente: menos es más. Es mucho más fácil añadir un poco más de producto si lo necesitas que intentar quitar un exceso.
Herramientas y técnicas para un acabado profesional
Además del producto, las herramientas son tus grandes aliadas. Un secador potente con boquilla concentradora y un cepillo redondo de cerámica son imprescindibles. La cerámica distribuye el calor de manera uniforme, lo que no solo acelera el secado, sino que ayuda a fijar la forma y el volumen.
Un truco que me encanta para una elevación extra en la coronilla es usar rulos de velcro grandes. Después de secar una sección de la parte superior con el cepillo redondo, enróllala en un rulo mientras el pelo aún está caliente. Déjalo enfriar por completo (mientras te maquillas, por ejemplo) y, al soltarlo, verás cómo la raíz se queda levantada. ¡Funciona de maravilla!
Por último, no le tengas miedo al cardado, siempre que lo hagas con delicadeza. Coge mechones finos de la coronilla y, con un peine de púas finas, peina suavemente hacia la raíz solo un par de veces. Luego, simplemente peina la capa superior de pelo para cubrirlo. Nadie notará el truco, pero tu volumen se multiplicará al instante.
Con estas técnicas y eligiendo los productos adecuados, como los que puedes encontrar en la tienda de Mirik Beauty, llevar un pelo con volumen a diario es totalmente posible. Solo es cuestión de integrar estos pequeños gestos en tu rutina hasta que te salgan solos.
Consejos para que tu volumen aguante todo el día (y la noche)
Conseguir un volumen del pelo de escándalo es una cosa, pero el verdadero desafío es que no se desinfle a las pocas horas. ¿Hay algo más frustrante que salir de casa con un pelazo y que a mediodía parezca que te ha lamido una vaca? La buena noticia es que, con unos cuantos trucos de experto, puedes prolongar ese efecto wow mucho más tiempo.

Para empezar, hablemos del lavado. Aunque suene raro, lavarte el pelo todos los días puede ser tu peor enemigo si buscas volumen. Al hacerlo, eliminas los aceites naturales que, en su justa medida, dan cuerpo y textura a la fibra capilar. Prueba a espaciar los lavados. Verás cómo tu pelo se reequilibra y aguanta limpio y con más cuerpo por más tiempo.
Estrategias para blindar tu peinado
La elección de los productos es, sin duda, la piedra angular. Acostúmbrate a usar fórmulas ligeras. Huye de los sulfatos agresivos y, sobre todo, de las siliconas pesadas. Estos ingredientes a menudo dejan residuos que se acumulan en la raíz, apelmazando el pelo y robándole toda la vida.
Un truco que usamos en el salón: aplica un poco de champú en seco en las raíces justo después de secar y peinar tu pelo, incluso con el cabello recién lavado. Esto crea una base que absorbe el sebo antes de que aparezca, manteniendo la raíz fresca y levantada durante horas.
Al día siguiente, ese champú en seco se convertirá en tu salvavidas. Un par de pulverizaciones a unos 20 cm de la raíz, un minuto de espera y un ligero masaje con las yemas de los dedos bastarán para devolverle la vida y el volumen a tu melena en un instante.
El secreto está en cómo duermes
Lo que haces por la noche es casi tan importante como lo que haces por la mañana. Dormir con el pelo suelto es la receta perfecta para el desastre: la fricción con la almohada aplasta las raíces y dispara el encrespamiento. Por suerte, la solución es muy sencilla.
Aquí tienes dos gestos nocturnos que cambiarán tus mañanas:
El moño "piña": Recoge todo tu pelo en un moño muy flojo en la coronilla. Para sujetarlo, utiliza un coletero de seda o satén, de esos tipo scrunchie, que no dejan marcas ni rompen el pelo. Al levantarte, solo tendrás que soltarlo y verás cómo las raíces se han mantenido elevadas.
La funda de almohada de seda: Parece un capricho, pero es una inversión inteligente. La seda reduce drásticamente la fricción, permitiendo que tu pelo se deslice sobre la superficie sin enredarse ni encresparse. El resultado es que tu peinado se mantiene mucho más intacto.
Integrar estos sencillos hábitos en tu rutina apenas te robará cinco minutos, pero la diferencia que notarás es abismal. Tu peinado no solo aguantará más, sino que tu melena lucirá más sana y con más cuerpo día tras día. Si quieres un diagnóstico y una recomendación de productos totalmente a medida, te animo a consultar con los profesionales de Mirik Beauty, donde saben exactamente cómo sacar el máximo partido a cada tipo de cabello.
Resolvemos las dudas más comunes sobre el volumen capilar
Ya hemos hablado de cortes, tratamientos y trucos de peinado para darle más vida a tu melena. Pero es normal que todavía te queden algunas preguntas en el tintero. En esta sección, vamos a resolver esas dudas concretas que seguro te has planteado alguna vez.
Dar respuesta a estas preguntas es la pieza final del puzle. Una vez las aclares, te sentirás con total confianza para transformar tu pelo y sacarle el máximo partido. ¡Vamos a desmontar mitos!
¿El pelo teñido puede tener más volumen?
Sí, rotundamente. De hecho, la coloración puede convertirse en tu mejor aliada para ganar cuerpo. Cuando te tiñes, el proceso químico abre ligeramente la cutícula del pelo para depositar el color y luego la sella. Este proceso hace que cada fibra capilar se engrose un poco, lo que se traduce casi al instante en una melena con más textura y sensación de densidad.
Pero no solo eso. Un buen colorista sabe jugar con la luz y las sombras para crear un efecto óptico de mayor volumen. Unas babylights bien colocadas o un balayage estratégico añaden profundidad y movimiento, haciendo que tu pelo parezca mucho más abundante.
¿Por qué mi pelo pierde volumen a lo largo del día?
Aquí hay dos culpables principales: la gravedad, que es inevitable, y la producción natural de sebo de tu cuero cabelludo. Con el paso de las horas, esa grasa va bajando por la raíz, añadiendo peso y haciendo que tu peinado se aplaste poco a poco.
Un truco que no falla para evitarlo es aplicar un poco de champú en seco por la mañana, justo después de secarte el pelo. Aunque parezca contradictorio usarlo con el pelo limpio, actúa de forma preventiva, absorbiendo el exceso de grasa antes de que aparezca. Y, por supuesto, intenta no tocarte el pelo constantemente; solo consigues transferir la grasa y suciedad de las manos.
Un cabello con volumen no es solo una cuestión estética; es un signo de salud y de una buena estructura capilar. Entender por qué a tu pelo le falta cuerpo es el primer paso para encontrar una solución a tu medida que funcione de verdad.
¿Los suplementos para el pelo ayudan a ganar volumen?
Pueden ayudar, pero no son una solución mágica e inmediata. Los suplementos con biotina, zinc o colágeno trabajan desde dentro, fortaleciendo el folículo piloso. Esto se nota a largo plazo, ya que el pelo nuevo crece más grueso y fuerte, y se reduce la rotura. El resultado final es una melena más densa y resistente.
Sin embargo, para un efecto de volumen en el pelo que se vea al momento, la clave es combinar esta ayuda interna con un buen corte, los productos de styling correctos y las técnicas de secado que hemos visto. Piensa en los suplementos como un pilar fundamental de tu rutina, pero no como el único.
¿Es malo cardar el pelo para conseguir volumen?
El cardado arrastra una mala fama que no siempre es merecida. La clave no está en el qué, sino en el cómo. Si lo haces de forma agresiva y a diario, sí, puedes dañar la cutícula y provocar que el pelo se rompa. Pero si se hace con suavidad y solo donde se necesita (en la raíz), es una técnica súper efectiva y segura.
Aquí va el truco: usa siempre un peine de púas finas y trabaja por secciones pequeñas. En vez de un movimiento brusco, peina suavemente hacia la raíz un par de veces, no más. Y lo más importante: para deshacerlo, ¡nunca tires con el cepillo! Desenreda primero con los dedos o con un peine de púas anchas, empezando por las puntas y subiendo poco a poco.
En Mirik Beauty, sabemos que cada melena tiene su propia personalidad y necesita un plan a medida para brillar. Si quieres un asesoramiento profesional para transformar tu cabello y conseguir ese volumen con el que sueñas, nuestro equipo está deseando ayudarte. Descubre cómo nuestros servicios y productos pueden marcar un antes y un después en tu pelo.
Comentarios